México va por más en el Clásico

La Comisión de Selecciones Naciones, conformada por la Liga Mexicana de Béisbol y la Federación Mexicana, ratificó a Rodrigo López y a Benjamín Gil como gerente general y mánager, respectivamente, de la novena tricolor que jugará la siguiente edición del Clásico Mundial, a disputarse del 5 al 17 de marzo de 2026.
López y Gil comparecieron ante los medios de comunicación en conferencia de prensa en Ciudad de México, junto con Horacio de la Vega, presidente del Comité de Selecciones Nacionales, y Enrique Mayorga, presidente de la Federación Mexicana.
“Estoy muy contento de estar de regreso con la selección mexicana”, comentó Rodrigo López, ganador de 81 juegos en su carrera de 11 campañas en las Grandes Ligas con Padres, Orioles, Rockies, Filis, Diamantes y Cachorros.
“Como deportista, los retos me motivan. Eso nos ha ayudado a obtener los resultados positivos”, destacó el exlanzador ayer en el lanzamiento del proyecto 2026.
“Mi corazón y mi mente están siempre con México, vamos a darles más satisfacciones a todos los fanáticos mexicanos al béisbol. Randy Arozarona, Luis Urías e Isaac Paredes ya levantaron la mano para volver con nosotros. Entre los que no, Andrés Muñoz, Ramón Urías, Manny Rodríguez y Alejandro Kirk ya demostraron interés y por supuesto que serán considerados”.
México se ubica en el Grupo B del Clásico Mundial, que jugará la fase de grupos en Houston, Texas, del 6 al 11 de marzo de 2026.
“Me entusiasma el reto que tenemos por delante”, dijo a su vez Benji Gil, quien fue parte de los Angelinos campeones de la Serie Mundial de 2002. “La expectativa para el siguiente Clásico Mundial de Béisbol es llegar más lejos aún. Vamos a tener un mejor roster en comparación con la edición anterior. Vamos a demostrar la garra que nos caracteriza a los mexicanos. Tenemos el objetivo de regresar con el campeonato mundial. Ya en el torneo, no vamos a menospreciar a nadie. Sería un error no trabajar así”.
El Grupo B está conformado por México, cuarto lugar del ranking mundial de la Federación Internacional; Estados Unidos (quinto), Italia (lugar 14), Gran Bretaña (18) y Brasil (23).
“Me llena de orgullo tener a esta dupla para trabajar en equipo con la selección mexicana de cara al Clásico Mundial”, comentó Horacio de la Vega. “Este reto es a largo plazo, les deseo el mayor de los éxitos”.
Japón ha ganado tres de las cinco ediciones del Clásico Mundial (2006, 2009 y 2023), mientras que los otros dos campeonatos fueron para República Dominicana (2013) y Estados Unidos (2017). La mejor actuación de México fue en 2023, año en el que los tricolores finalizaron en la tercera posición.
“Le daremos continuidad a lo realizado en el Clásico Mundial de 2023”, comentó Enrique Mayorga, titular de la Femebe. “El objetivo es mejorar el resultado de la edición anterior, en donde llegamos hasta semifinales. Y es posible lograrlo”.
yucatan