La revolución mental de Alcaraz para aplastar a todos sus críticos y dar miedo en Roland Garros
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f0%2Fdc5%2Ff01%2F7f0dc5f01d375d67fb7ad5642ffe0e22.jpg&w=1920&q=100)
Carlos Alcaraz salió victorioso de Roma tras aplastar a Jannik Sinner en la final más esperada del Masters 1.000 y ser el verdugo de Musetti en semifinales. Dos tenistas locales italianos, con el público en contra y a las puertas del Grand Slam de París. El español miró a los ojos a su mayor rival en la última prueba antes de Roland Garros y fue una apisonadora a la hora de la verdad.
La respuesta del murciano, en plena lluvia de críticas por su documental en Netflix, fue ofrecer una versión tremendamente sólida y convincente que surfeó toda la presión. Así las cosas, el tenista español creció durante el torneo y en la final demostró una madurez impropia de un deportista de 22 años. Alcaraz, el mejor jugador en la arcilla, nunca se bloqueó mentalmente sin importar la entidad del rival, la situación en el marcador o las oportunidades perdidas.
Las dos bolas de set que salvó en el primer set fueron vitales y hundieron a Sinner. Alcaraz, a su manera, volvió a ser el rival a batir en Roland Garros por argumentos tenísticos de primer nivel. No hubo ni rastro de esa versión crispada que había enseñado anteriormente cuando las cosas no funcionaban. "Sinceramente, ahora mismo me siento completamente diferente. Me tomo los partidos de una forma distinta, algo de lo que estoy muy orgulloso", explicó el del Palmar tras la final contra Sinner, donde aunó técnica y plan táctico.
CARPE DIEM 🛡️
‘The moment @carlosalcaraz defeated his great rival Sinner to triumph in Rome!’#IBI25 pic.twitter.com/x4u0R1PW0n
— Tennis TV (@TennisTV) May 18, 2025
"Encontré el camino correcto de nuevo. Antes, durante los partidos, me ponía muy nervioso, no era capaz de controlar esos nervios tan bien como lo hago ahora. Me centraba en cosas que no eran importantes, sobre los resultados, en que tenía que ganar. Ahora mismo lo enfoco de una manera completamente distinta. Estoy feliz, orgulloso de lo que estoy viviendo", añadió Alcaraz.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee0%2F79a%2F5fa%2Fee079a5fac04fb31a755598f360a7474.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee0%2F79a%2F5fa%2Fee079a5fac04fb31a755598f360a7474.jpg)
Alcaraz ganó los cuatro sets que disputó contra Sinner y Musetti, dos tie-breaks entre ellos, pero lo más reseñable de todo es que el murciano entendió a la perfección los distintos momentos del partido, fue implacable en los puntos de inflexión, como en el primer set ante Sinner que inclinó la final, y manejó la presión como un veterano. La gestión del Masters 1.000 de Roma por parte de Alcaraz le otorgó el título italiano.
El propio Carlos Alcaraz dejó una confesión tras derrotar a Musetti en semifinales que explicaba su proceso. "A veces es difícil, porque cuando veo venir la pelota, me vienen muchas cosas a la cabeza. A veces es difícil elegir la decisión correcta. Pero estoy intentando mejorar esa parte de mi juego, intentando no pensar demasiado y hacer siempre lo correcto, aunque no sea un golpe brillante o una decisión brillante", expuso.
La evolución de AlcarazTras ganar la final, Alcaraz insistió en la clave táctica y la sabiduría de esperar su momento. "Sé cómo tengo que jugarle. Tengo que estar preparado y pensar con claridad cada vez que juego el punto o los juegos. Tengo que pensar en las cosas que tengo que hacer en caso de fallar para seguir en la misma dirección. Supe lo que tenía que hacer desde el inicio y mantuve la estrategia a lo largo del partido", contestó.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb0%2Fce3%2F8df%2Ffb0ce38df8b1606e95022d5367047a8d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb0%2Fce3%2F8df%2Ffb0ce38df8b1606e95022d5367047a8d.jpg)
"Ha estado muy, muy ajustado, sacando con bolas de set en contra. Sabía desde el principio que todos los partidos con Jannik son muy tácticos. Empecé muy bien, desde la primera hasta la última bola. No he perdido la concentración, algo que ha sido muy bueno por mi parte. Probablemente, ha sido uno de los mejores partidos que he jugado por ahora en términos de nivel. Estoy muy orgulloso de eso", remató Alcaraz.
El Confidencial