Imanol quería un titular en su despedida, pero dejó otro que solo entendieron... en Bilbao
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe9a%2F3c8%2F96f%2Fe9a3c896ff65a058e3bbb681cd37adfb.jpg&w=1920&q=100)
"Ojalá que los titulares de mañana sean que Imanol se fue porque dejó de ganar", deseó el técnico de la Real Sociedad el pasado domingo, en la que fue última rueda de prensa en Anoeta y después de una victoria in extremis ante el Girona. Y es que, efectivamente, la caída en picado que ha sufrido el equipo donostiarra, con tan solo tres victorias en sus últimos 16 partidos, es lo que llevaron al oriotarra a rechazar la oferta de renovación que desde hacía meses tenía encima de la mesa.
"Para nada ha sido un calentón. Tenía claro que eran muchos años y quería seguir aquí. Siempre he dicho que el día que no ganara me iban a despedir. No ha sido así, me he ido yo. He sido muy honesto con el club y el presidente me ha respetado", explicó Imanol durante una comparecencia tremendamente emotiva y en la que no se cansó de mostrar su agradecimiento, incluso a los periodistas, de quienes se despidió con un abrazo, algo que en el fútbol actual no es muy habitual.
“Más allá de todos los triunfos, de todas las clasificaciones para jugar en Europa o de la Copa del Rey, no hay un triunfo mayor que el cariño que he recibido por parte de todos", comentó el todavía técnico de la Real, para incidir una y otra vez en que "sin el trabajo diario de mi staff, de los jugadores, del club, de la directiva, de los periodistas… Todos me habéis ayudado mucho y, sin haber sumado todos, no hubiéramos conseguido lo que hemos conseguido en estos seis últimos años”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F83b%2Ff2d%2F42a%2F83bf2d42a8d30c4bdf5c1071cdce2e0a.jpg)
Imanol quería que el titular de su última rueda de prensa en Anoeta fuera que "se va porque ha dejado de ganar". Sin embargo, hizo un comentario que, aunque quizás a los allí presentes les pilló con la guardia baja, ha generado entre sorpresa y enfado a muchos aficionados de la Real, además de extrañeza entre quienes no lo son, pero no entienden a qué vino. “Ojalá que algún día se cambie la política y decidamos jugar, como lo hace el Athletic, solo con canteranos. Ojalá, ojalá”, dijo el oriotarra.
Una pregunta sobre la victoria "con el sello de Zubieta"Para contextualizar este comentario, hay que explicar que fue dentro de una extensa respuesta a una pregunta sobre el hecho de que el 3-2 ante el Girona se hubiera producido "con el sello de Zubieta". No en vano, dos de los tres los goles de la Real fueron marcados por Pablo Marín y Arkatiz Mariezkurrena, dos canteranos que han debutado en el primer equipo con Imanol, mientras el otro llevó la firma de Mikel Oyarzabal, capitán y santo y seña del club guipuzcoano.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F110%2Fbd8%2Fa61%2F110bd8a6198fbac7dfbebe97eabc6326.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F110%2Fbd8%2Fa61%2F110bd8a6198fbac7dfbebe97eabc6326.jpg)
Lo cierto es que el técnico se contradijo en esa misma respuesta al reconocer "me hubiera gustado que algunos canteranos hubieran jugado más, pero tenéis que ser conscientes de lo complicado que es por el nivel de exigencia tan alta que hay. A veces, he sacrificado no darles más minutos porque había mucho en juego. Evidentemente, esos canteranos necesitan tiempo, crecer, tener vivencias, cometer errores... Y esos errores pueden suponer perder partidos". Será por esto que en los últimos cinco años el único titular indiscutible salido de Zubieta sea Martín Zubimendi, quien precisamente tiene las maletas preparadas para irse al Arsenal...
Y prosiguió Imanol: "A mi manera, yo he intentado ser capaz de dar la oportunidad a canteranos, pero sin perder la esencia de competir y mantener a la Real en lo más alto. ¿Se podía haber hecho mejor? Sí, pero también peor", confesó. Para a continuación decir lo que dijo. "Yo, siendo de la cantera... Ojalá que algún día se cambie la política y decidamos jugar, como lo hace el Athletic, solo con canteranos. Todos estaríamos igual de contentos y orgullosos, independientemente de los resultados".
El oriotarra reconoció que “si la Real hace algo bien es trabajar con la cantera, pero esto también hubiera funcionado sin mí. La Real es muy grande como para pensar que sin Imanol no iba a funcionar. Como aficionado, voy a dormir muy tranquilo porque hay futuro”. Claro que una cosa es decir esto ahora que se va, y otra lo que pueda pensar su sustituto. El irundarra, canterano como él de la Real y técnico del Sanse, Sergio Francisco, a quien es evidente que deja el listón muy alto, pero que contará con la cantera. Empezando por Gorrotxategi y Urko González de Zárate, cedidos esta temporada a Mirandés y Espanyol, a quienes Imanol no quería.
"Ni que se estuviera postulando para ir a Bilbao""Entiendo que este comentario sobre la filosofía de la Real no les hará gracia a los Kubo y compañía. Todo lo excluyente me suena a racista. ¿Qué necesidad tenía de decir eso?", reflexiona un socio. "Para mí, Imanol pierde crédito, pues esa afirmación es contraria a su actuación en los últimos seis años", le responde otro, que va más allá y dispara con bala: "Ni que se estuviera postulando para ir a Bilbao".
En este sentido, quién sabe si podría tener algo que ver el hecho de que su representante, de la agencia You First, elogiara en su momento "la filosofía del Athletic", siendo también él un canterano de Zubieta. Donde, por cierto, dicha agencia ha tocado futbolistas con el argumento de ser el agente del entrenador, lo cual no parece muy ético y, como es lógico, ha molestado a sus colegas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7f%2F71d%2Fe33%2Fd7f71de33eb93a310755310ff783f2df.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7f%2F71d%2Fe33%2Fd7f71de33eb93a310755310ff783f2df.jpg)
Volviendo al comentario de Imanol, como dice otro socio de la Real, "es una afirmación rara, sobre todo porque la filosofía del Athletic no es jugar solo con canteranos". Y es que, efectivamente, tal y como recoge el club bilbaíno en su web, "nuestra filosofía deportiva se rige por el principio que determina que pueden jugar en sus filas los jugadores que se han hecho en la propia cantera y los formados en clubes de Euskal Herria, que engloba Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Nafarroa, Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera, así como los jugadores y jugadoras que hayan nacido en alguna de ellas".
"Yo creo que ha patinado, pues cuando decimos canterano, todos entendemos de un club, y hoy en día es imposible competir solo con canteranos. Nadie lo hace, ojalá se pudiera", asegura una socia que quiere ser comprensiva con Imanol, pero al mismo tiempo se muestra realista. En este caso, en el doble sentido de la palabra. "Dice que estaremos muy orgullosos, independientemente de los resultados, pero yo personalmente prefiero tener resultados", comenta otro sin dudarlo.
Imanol sabe mejor que nadie la importancia de los fichajes"No sé antes, pero ahora a la Real se le respeta mucho en Europa. Hemos conseguido que en Europa se hable de verdad de la Real Sociedad", dijo el todavía técnico txuri urdin. Aunque para que esto haya sido así, él sabe mejor que nadie que ha necesitado contar con futbolistas venidos de fuera de Zubieta, desde Odegaard al mencionado Kubo, pasando por David Silva o Isak. Si bien, como dijo Xabi Prieto, "una vez que se ponen la camiseta de la Real es como si fueran de aquí".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F428%2F017%2Fa2d%2F428017a2d439af11bfaab42b6d9293f2.jpg)
"He querido tanto a la Real que me he olvidado de mí, de la familia", respondió Imanol al ser sondeado sobre su futuro. "No estoy cansado, si sale algo que me apetezca seguiré, pero aún no me he ido y ya echo de menos a la Real. La cabeza me dice que me vaya lejos de aquí para poder olvidarla, que sé que no voy a poder hacerlo". Nadie puede poner en duda su sentimiento hacia el club donostiarra, aunque sus declaraciones sobre el cambio de política le dejaron sin el titular que tanto deseaba, molestaron a los suyos y solo las entendieron... en Bilbao.
El Confidencial