Flick, el solucionador de un Barça que ha capeado 11 lesiones

¿Se imaginan empezar sin tres puntales como Gavi, De Jong y Araújo? ¿Cuál sería el impacto de perder en septiembre al portero titular para casi todo el curso? ¿Se imaginan no poder contar con un goleador como Lewandowski en la final de la Copa del Rey ante el Madrid? ¿Qué harían si tuvieran que jugar la vuelta de las semifinales de Champions sin la mitad (los laterales) de su defensa titular?
Todo eso y más le pasó a Hansi Flick. Cualquier otro entrenador hubiese hecho un drama, hubiera tenido la excusa perfecta para justificar malos resultados. El alemán, en su primer año en el banquillo del Barça, demostró que él prefiere trabajar, ser práctico y hallar soluciones antes que buscar pretextos. Le ha ido bien.
Las derrotas ante la Real y el Atlético y el empate de Vigo coincidieron con las bajas de Lamine YamalHasta con once lesiones de futbolistas importantes tuvo que lidiar Flick. Todas las capeó sin que el rendimiento del equipo se resintiese para acabar ganando la Liga, la Copa y la Supercopa (el triplete nacional) y quedar apeado en semifinales de la Champions solo por un gol en la prórroga.
Como si fuera el señor Lobo de Pulp Fiction, a cada problema, Flick ha encontrado una solución. A cada agujero le ha puesto remedio. Por grande que fuera. La clave es el convencimiento con el que ha tomado las decisiones y la confianza que ha transmitido al jugador elegido para entrar en el once.

Casadó se rompió ante el Atlético en el Metropolitano.
OSCAR DEL POZO / AFPA la lesión de larga duración de Gavi, fuera de combate desde noviembre del 2023, en verano se le unieron en la enfermería De Jong, que tuvo que renunciar a la Eurocopa, y Araújo, que pasó por el quirófano tras la Copa América. El canterano y el neerlandés reaparecieron en octubre mientras que el central charrúa no pudo debutar hasta el 2025.
Para acompañar en el eje de la defensa a Cubarsí, el técnico se prendó del liderazgo de Iñigo Martínez, que ha sido uno de los descubrimientos, sobre todo porque después cayó Christensen.

Bernal se retira lesionado de Vallecas.
Denis Doyle / GettyDesde la pretemporada, Flick eligió a Marc Bernal para el pivote, donde le faltaban el pasional Gavi y el cerebral De Jong. El canterano, de la generación de Lamine Yamal y Cubarsí, empezó siendo la revelación en los tres primeros partidos pero en Vallecas se lesionó de gravedad en la rodilla izquierda. No ha vuelto a jugar. Entonces emergió Marc Casadó, que incluso fue a la selección.
Aún hubo más problemas en el puesto, porque en marzo en el Metropolitano (2-4), Casadó también se dañó la rodilla. Fue cuando De Jong dio un paso adelante.
Pero ninguna fractura como la de quedarse sin Ter Stegen, portero y capitán. Y justo con el mercado de fichajes ya cerrado. Ahí fue la única vez que Flick pidió una incorporación. Hasta que Szczesny, que estaba retirado, estuvo preparado, ya en el 2025, Iñaki Peña dio la cara con solidez.

Koundé, lesionado ante el Inter.
JOSEP LAGO / AFPEn los dos últimos meses, el Barça pagó los excesos del calendario. Nadie quería jugar cuatro días después del partido de España pero se metió con calzador el Barça-Osasuna y ahí se rompió Olmo. Fermín fue el elegido para la mediapunta en el doble duelo contra el Borussia Dortmund.
Más cruel fue tener que jugar la final de Copa y la ida de la semifinal de la Champions sin Lewandowski. Pero Ferran Torres marcó ante el Madrid y el Inter. En La Cartuja y Milán también faltó Balde y Flick no se apartó un ápice de su idea y mantuvo a Gerard Martín. Por si fuera poco, para el Meazza y el clásico de Montjuïc, clave para la Liga, se cayó Koundé. El colmo, porque el francés solo se había perdido un encuentro hasta entonces. ¿Y? Nada. Saltó al ruedo Eric Garcia y marcó tanto a los italianos como a los madridistas.
Flick no ha parado de solucionar problemas y dar con la tecla adecuada. Solo una baja se notó demasiado: en las derrotas ante la Real y el Atlético y en el 2-2 de Vigo no estuvo Lamine Yamal.
Las 11 lesiones:1. Gavi. Reapareció en octubre tras 11 meses sin jugar.2. De Jong. Empezó el curso lesionado.3. Araújo. Se operó en verano y no jugó hasta el 2025. 4. Christensen. Lesionado tras la primera jornada.5. Bernal. Se pierde la temporada tras la grave lesión de rodilla en Vallecas.6. Ter Stegen. El portero titular se rompió el tendón rotuliano de la rodilla derecha en Vila-real.7. Casadó. Se perdió dos meses tras caer en el Metropolitano en marzo.8. Dani Olmo. Se lesiona tras jugar con España.9. Balde. Se rompe antes de ir a Dortmund.10. Lewandowski. No puede jugar la final de Copa.11. Koundé. Se lesiona en la ida contra el Inter.
lavanguardia