Canelo vivió la noche árabe del antiboxeo

El público expresa decepción por el mexicano
Canelo vivió la noche árabe del antiboxeo
Fue el combate con menos golpes en las estadísticas de Compubox
▲ El rival de Canelo, el cubano William Scull, olvidó que no sólo debía evitar los impactos, sino entablar el combate.Foto Ap
Juan Manuel Vázquez
Periódico La JornadaLunes 5 de mayo de 2025, p. 9
Saúl Canelo Álvarez unificó en su primera noche árabe a la afición del boxeo. De manera mayoritaria, el público expresa la decepción por la actuación lamentable de una figura –lo es sin duda– que ha ganado una notoriedad sin precedente en el deporte mexicano.
La presentación del sábado en Riad, de las cuatro firmadas con la autoridad del reino, ha sido un fiasco para casi todos, incluso para el peleador tapatío. El combate ante el cubano William Scull en Arabia Saudita simplemente no existió, como si se tratara de una ficción salida por la urgencia nocturna de Sherazade en Las mil y una noches.
Los datos fríos lo describen con una precisión desapasionada: la página Compubox, que registra los golpes en las funciones de boxeo los exhibe en su calidad de representantes de algo que puede denominarse antiboxeo, con el récord lamentable de ser la pelea con el menor número de puñetazos desde que se lleva esta estadística: 445. El mexicano es quien lanzó la cifra menor, con sólo 152 envíos; mientras el cubano propinó 293. Son números que nada ayudan a la imagen del considerado rostro del boxeo. Una función rácana en espectáculo para ser un debut en Arabia Saudita, país que derrocha millones de dólares provenientes de sus reservas petroleras para invertir en el deporte de élite con el propósito de cambiar su imagen en el mundo, muy criticada por las violaciones a los derechos humanos.
“Fue una noche desastrosa, no sólo para Canelo, sino para el boxeo”, señaló Erik Terrible Morales, uno de los mexicanos más respetados por sus batallas encarnizadas y consideradas entre lo mejor de la historia en ese deporte. Al declarar, el tijuanense lo hizo con el respeto por un colega, pero consideró queel boxeo exige aún más lealtad que la que se profesa a un compañero de oficio.
Todos culpan al cubano, pero ya sabían cómo era, no es que los haya estafado. En todo caso, la culpa es de quien eligió al rival, porque no lo hacen a ciegas, lo estudian y saben a quién contratan
, agregó el Terrible.
Durante el combate, Canelo expresó con gestos y ademanes la frustración que crecía en su interior y que afloraba con desesperación. Scull se dedicó a brincar sobre las puntas de los pies, con la destreza de un acróbata, pero no con la convicción de un boxeador. Dijo que en este deporte uno de los principios es evitar ser golpeado, aunque olvidó que también exige su complemento: hacer daño al adversario.
El ahora campeón mundial indiscutido en peso supermedio, Canelo Álvarez, posee todos los cinturones de la categoría, pero las redes ardieron en críticas por conquistar el título FIB que le faltaba sin apenas lanzar golpes.
Una disculpa de mi parte
, respondió Álvarez por su actuación y visiblemente frustrado de no poder pelear con el escapista Scull; quise darlo todo, pero para dar una buena pelea se necesitan dos
.
Esa metáfora del baile no pasó desapercibida para el Terrible Morales y sus palabras brotan desde el ex púgil que será recordado por el fragor de sus batallas.
“Es cierto que para bailar se necesitan dos. Pero si quien tienes enfrente baila breakdance y tú eres el rey de la cumbia, hay que encontrar el punto intermedio para demostrar que sabes bailar”, dijo Morales.
“Si estás arriba del ring y eres la estrella de la noche, estás obligado a ofrecer un buen espectáculo al público que va a eso, a verte; debes demostrar por qué se te paga tanto dinero”, agregó con cierta impaciencia.
Morales es un observador crítico del oficio al que consagró su vida. Si bien advirtió que todo peleador tiene malos momentos, no pudo omitir que ya es notorio que Canelo sufre demasiado cuando el adversario es hábil para moverse en el cuadrilátero. Así le ocurrió con Floyd Mayweather, con Dmitry Bivol y ahora con William Scull.
Parece que él sólo puede lucir cuando el rival se queda plantado. Entonces no entiendo por qué eligieron un contrincante que sabe moverse tanto
, se preguntó el Terrible.
“Todos saben que Canelo no es propositivo, de ir a buscar el choque, como hacía Julio César Chávez o como yo solía hacer también. Todos tenemos fortalezas y debilidades, pero debemos encontrar herramientas para resolver el acertijo que tenemos enfrente y Canelo no supo cómo, tal vez porque no tiene esos recursos y quedó expuesto”, remató Morales.
El Terrible siente una fascinación por las metáforas y piensa que un buen boxeador se asemeja a un artista. Y en cierto sentido los es –explicó–, ya que debe desplegar sus dominios técnicos y tocar algo profundo en sus espectadores. Y como un buen intérprete, si la audiencia es apática o no hay conexión, entonces debe encontrar la vía para comunicar lo que desea y hacer de su presentación un acto digno.
“Y eso no lo tuvo o no lo tiene Canelo”, sentenció.
Al final de la noche, Turki Al Sheikh, asesor de la corte real saudita y responsable de la inversión multimillonaria para llevar el deporte de élite al reino como una suerte de herramienta geopolítica, le entregó al Canelo un cinturón de oro por la victoria. El público que asistió a The Venue Riyadh Season, en Riad, abucheó al mexicano.
Al Sheikh no lucía feliz por lo que había visto, según percibió Morales. Parecía más emocionado de anunciar la próxima pelea de Canelo ante Terence Crawford, para muchos el mejor boxeador del momento, aunque dos divisiones de peso abajo de la que defiende el tapatío.
Noté a Al Sheikh enojado, como decepcionado, porque, si existe tanto boxeo de gran nivel en el mundo, con la pelea que vio, es como si le dieran atole con el dedo
, comentó Morales.
Al final de esta fantasía árabe, Canelo ganó el cinturón de la división que le faltaba y lo hizo casi sin pelear. Ahora, a su cuenta ingresarán hasta unos cien millones de dólares por esta función, Scull se embolsará entre uno y cinco millones. ¿El boxeo prometido? Ese nunca ocurrió, como si fuera una fábula narrada por Sherazade.
Oaxaca corta racha de triunfos de Diablos en la última entrada

▲ El bateador mexicano Jonathan Aranda impulsó tres carreras en el juego de Tampa Bay contra Nueva York.Foto Ap
De La Redacción
Periódico La JornadaLunes 5 de mayo de 2025, p. a10
En el beisbol, una entrada puede definir todo y ahí radica su magia, gloria o tragedia. Diablos Rojos buscaba alargar su racha de victorias consecutivas, pero Oaxaca lleva por nombre también Guerreros.
En la novena entrada, cuando la pizarra iba 7-7, los de la Verde Antequera se desataron con las carreras para anotar en seis ocasiones y dejar sin aliento a los escarlatas con la victoria de 13-7 en el estadio Alfredo Harp Helú y así no sólo interrumpir esa inercia victoriosa de los pingos, que quedaron con marca 13-2 en lo que va de la temporada, sino también salvar el honor en el tercer juego de la serie.
Diablos Rojos convoca a la afición fiel y a los nuevos allegados a disfrutar de tardes y noches de pelota en la Magdalena Mixhuca, casa de los Rojos, que ayer llenaron con 20 mil aficionados las butacas.
Este resultado detiene la racha de triunfos de los Diablos Rojos, que finalizó con 12 victorias, y es la octava ocasión en la historia de la franquicia que hilvana una docena de victorias. La mayor cantidad de triunfos consecutivos en la historia de la Pandilla Escarlata son 15, lograda en la temporada de 1940.
El encuentro tuvo una suspensión por lluvia en la séptima entrada, cuando la pizarra estaba 7-7; con ese marcador llegaron a la novena tanda; ahí los Guerreros explotaron con el rally que terminó en la victoria. En una jornada donde pegaron 20 imparables, su mejor bateador fue Yonathan Daza, quien se fue de 6-4, con cuatro empujadas y una anotada, mientras Alexi Amarista cerró con cinco hits, dos carreras y dos empujadas.
Mexicanos en Grandes Ligas
Por segundo día consecutivo, los Rays de Tampa Bay asaltaron ayer la cancha de los Yanquis de Nueva York con un triunfo 7-5 de la mano del mexicano Jonathan Aranda, que impulsó tres carreras.
El bateador tijuanense, de 26 años, llegó así a 50 carreras remolcadas en sus cuatro temporadas en las Grandes Ligas.
El triunfo de Tampa Bay, con el que ganaron 2-1 esta serie disputada en el Yankee Stadium, se abrió con una anotación del estadunidense Travis Jankowski en la segunda entrada.
En la tercera, Aranda conectó su quinto jonrón de la campaña. El mexicano completó su cuenta en la séptima entrada con un sencillo al jardín derecho que permitió que Chandler Simpson y Taylor Walls pasaran por la registradora.
En ese juego, el yucateco Manuel Rodríguez lanzó una entrada para los Rays y colgó el cero en su actuación; acumula así seis intervenciones sin permitir carrera.
Los Mets perdieron 6-5 ante los Cardenales de San Luis, que contaron con tres carreras impulsadas del venezolano Willson Contreras.
Con información de Afp
Piastri encabeza el 1-2 de McLaren en el GP de Miami

▲ El australiano festeja su tercera victoria al hilo.Foto Ap
De La Redacción
Periódico La JornadaLunes 5 de mayo de 2025, p. a10
McLaren es un trueno. La escudería británica, que tuvo en sus filas a pilotos legendarios como Alain Prost y Ayrton Senna, lidera el campeonato de la Fórmula 1 como en sus mejores épocas. En el Gran Premio de Miami, el australiano Oscar Piastri, quien salió desde el cuarto puesto, amplió su ventaja con su tercera victoria en fila a 4.6 segundos de su compañero Lando Norris, ubicado en el segundo lugar.
Los McLaren impusieron su dominio hasta dejar al británico George Russell (Mercedes), tercero en el podio, a casi medio minuto del ganador. El campeón, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), se conformó con un decepcionante cuarto sitio al presentar problemas desde el inicio para mantenerse en la punta.
Piastri celebró su cuarta victoria de esta temporada, las tres últimas de forma consecutiva, una racha que ningún corredor de McLaren conseguía desde hace 27 años. Al descorchar la champaña, el australiano se confirmó como el piloto más en forma del momento, además del principal aspirante al título del máximo circuito del automovilismo.
La carrera, sexta de las 24 del calendario de 2025 de la F1, terminó bajo amenaza de tormenta en los alrededores del circuito, ubicado cerca del Hard Rock Stadium, hogar de los Delfines de Miami de la NFL.
Verstappen, tetracampeón mundial, partió desde la pole position pero antes de las primeras 20 vueltas ya había sucumbido ante la velocidad de los McLaren. En las cuatro ediciones de esta carrera, ningún piloto que ostentó el primer sitio en la largada se hizo con la victoria.
Mad Max, ganador en Miami en 2022 y 2023, tampoco acabó con esta maldición en un Gran Premio al que llegó a última hora por el nacimiento de su primera hija.
El australiano dominó la carrera desde la vuelta 14, como lo hizo en abril en Baréin y Arabia Saudita, donde saltó al liderato del Mundial por primera vez en su carrera. Tiene ahora una cosecha de 16 puntos sobre Norris y de 32 sobre Verstappen.
Como en los años anteriores, el Autódromo Internacional de Miami registró otra gran entrada de público con la presencia de personalidades del deporte como Gianni Infantino, presidente de la FIFA, así como Javier Mascherano y Sergio Busquets, entrenador y jugador del Inter Miami.
O’Ward, sexto en Alabama
En el circuito de IndyCar, el mexicano Pato O’Ward cerró la cuarta fecha del calendario en la sexta posición del Gran Premio de Alabama en el Barber Motorsports Park.
Con este resultado, el regiomontano de la escudería Arrow McLaren permaneció dentro de los primeros 10 puestos de la clasificación general.
El español Alex Palou, del equipo Chip Ganassi, volvió a dominar en la pista.
Con información de Afp
Alejandra Estudillo mejoró su nivel en China
De La Redacción
Periódico La JornadaLunes 5 de mayo de 2025, p. a10
La Superfinal de Clavados en China llegó a su fin con Alejandra Estudillo como la figura principal de la selección nacional. La nacida en Chiapas obtuvo dos preseas en la competencia, con lo que llegó a cuatro en lo que va de la temporada.
Estudiante de la Universidad de Texas desde hace unos meses, Estudillo ha incrementado su nivel deportivo y lo demostró en Pekín, donde logró el bronce tanto en la prueba de plataforma individual como en la de equipo mixto.
Alejandra, de 19 años y sexto lugar en la prueba de trampolín en los Juegos Olímpicos París 2024, es una de las clavadistas más sólidas del equipo nacional y una carta fuerte de cara a la justa veraniega en Los Ángeles 2028.
México cerró su participación en la Superfinal con Randal Willars en la plataforma de 10 metros. El mexicano no logró avanzar a la disputa de las medallas.
En la prueba de cara a cara
, Willars, de 23 años, se impuso 211.25 a 210.20 al alemán Jaiden Eikerman. Ya en las semifinales, no pudo demostrar su condición de favorito al quedar como el último de su grupo, con un total de 423.40 puntos.
México se despidió de la competencia con dos bronces y una experiencia agridulce luego de que Juan Celaya y Osmar Olvera recibieran calificación de cero tras un error en la inscripción de su último clavado en la prueba de sincronizados trampolín.
La Superfinal tuvo un formato novedoso, pues las pruebas individuales se disputaron como eliminatorias cara a cara
con un sistema de ronda preliminar, semifinal y finales.
En la competencia participaron los mejores 12 clavadistas clasificados de las dos primeras etapas de la Copa del Mundo realizadas en Guadalajara, México, y Windsor, Canadá.
Regresa equipo de natación artística
Encabezada por Diego Villalobos, regresó a México la selección mexicana de natación artística procedente de la Copa del Mundo de la especialidad en Markham, Canadá.
Villalobos cosechó preseas de plata y bronce para consolidarse como uno de los mejores de su disciplina en el orbe.
La competencia representó el inicio del año competitivo para el equipo tras el séptimo lugar en París 2024, competencia en la que México clasificó por equipos luego de 28 años de ausencia.
Harry Kane conquista la Bundesliga con el Bayern
Termina el maleficio que lo perseguía // El Real Madrid se mantiene en la pelea

▲ El goleador inglés Harry Kane finalmente podrá celebrar el primer título de su carrera.Foto Afp
Ap
Periódico La JornadaLunes 5 de mayo de 2025, p. a11
Friburgo. El aparente maleficio que perseguía a Harry Kane terminó. El goleador inglés finalmente podrá celebrar el primer título de su carrera después de que el Bayern Múnich se coronara ayer campeón de la Bundesliga con un poco de ayuda del Friburgo, con el empate 2-2 ante el Bayer Leverkusen (segundo clasificado) para establecer una ventaja inalcanzable de ocho puntos con el equipo Múnich a dos jornadas de que finalice la temporada.
Kane no había ganado un título en una carrera llena de medallas de subcampeón y premios individuales como máximo goleador con el Bayern, Tottenham y la selección de Inglaterra. Esto llevó a que algunos se refirieran a un maleficio
sobre un jugador considerado entre los mejores artilleros del mundo.
La llegada de Kane como el fichaje récord del Bayern en 2023 trajo la primera temporada sin trofeos para su club desde 2012. El inglés estaba listo para celebrar el sábado cuando el Bayern parecía que iba a vencer 3-2 al Leipzig. Pero Yussuf Poulsen igualó con el último tiro del partido para que el encuentro terminara empatado 3-3 y pospusiera la fiesta del campeonato.
¡La próxima semana, Harry!
, escribió su compañero Thomas Müller en Instagram. Pero no tuvo que esperar tanto.
Leverkusen jugó sin convicción en su visita al Friburgo, sabiendo que el segundo lugar ya estaba asegurado y que sólo tenía una posibilidad matemática de defender su título con el Bayern, con una diferencia de goles muy superior.
Maximilian Eggestein puso al equipo local por delante antes del descanso, pero un autogol de Piero Hincapié puso al Friburgo firmemente en control.
Leverkusen tuvo que esperar hasta los 82 minutos para que Florian Wirtz descontara con el primer tiro a puerta de su equipo. El alemán Jonathan Tah igualó con otro tanto en tiempo de compensación, pero no hizo diferencia para el nuevo ganador del circuito.
Es el campeonato 34 de liga para el Bayern, que extendió su palmarés como el máximo ganador del certamen, desde el primer título del club en 1932. Todos los demás llegaron después de la formación de la Bundesliga en 1963.
En la liga española, el Real Madrid sobrevivió a un susto tardío, pero se mantiene en la pelea por alcanzar al líder Barcelona, antes del clásico español del próximo fin de semana. Kylian Mbappé anotó en cada tiempo y el conjunto merengue se sostuvo para vencer 3-2 al Celta de Vigo, manteniéndose a cuatro puntos del rival catalán.
La Liga está en la mano del Barcelona, pero vamos a tener más oportunidades si somos capaces de ganar
, sostuvo el entrenador Carlo Ancelotti. Lo vamos a preparar bien, vamos a plantar cara en el partido del domingo. Creo que va a ser un cotejo casi decisivo
.
En la liga inglesa, el Manchester United sufrió otra derrota al caer 4-3 ante el Brentford, el Chelsea se impuso 3-1 al Liverpool y el West Ham igualó 1-1 con el Tottenham.
En la Copa de Bélgica, el Anderlecht con el mexicano César Huerta como titular cayó 2-1 en la final ante el Brujas.
El noruego Casper Ruud es el campeón del Abierto de Madrid

▲ Casper Ruud, de 26 años, es el primer tenista noruego en levantar el trofeo Master 1000, al menos desde 1990, asegura la ATP.Foto Afp
Ap
Periódico La JornadaLunes 5 de mayo de 2025, p. a11
Madrid. Casper Ruud se convirtió en el primer noruego en ganar un título Masters 1000 tras vencer a Jack Draper 7-5, 3-6 y 6-4 en la final del Abierto de Madrid.
Ruud remontó una desventaja de 5-3 en el primer set y selló la victoria después de aprovechar su único quiebre en 2-2 en el tercero.
El jugador de 26 años gritó y levantó ambos brazos después de asegurar la victoria en su primer punto de partido en la cancha de arcilla de la Caja Mágica.
Llevaba mucho tiempo intentándolo
, dijo Ruud. Éste era uno de los grandes objetivos con los que soñaba de joven, así que es una sensación increíble haberlo logrado. Además, por cómo lo hice, fue un gran partido. Sabía que Jack había estado jugando de maravilla todo el año, y especialmente en este torneo, así que si no hacía un juego excelente, me iban a dar una paliza en toda la cancha
.
Ruud, número 15 del ranking, regresará al top 10 gracias a su campaña en Madrid, alcanzando el puesto número 7 en la clasificación que se conocerá hoy.
Por suerte, jugué muy bien
, dijo Ruud. Jack se ha convertido en un jugador increíble, en cualquier superficie... Esto es un gran impulso para mí, y quiero seguir así
.
El 13 veces campeón del circuito es el primer noruego en alzar un trofeo Masters 1000 desde la creación de la serie en 1990, según la ATP. Fue la tercera final de este tipo para Ruud, tras perder contra Stefanos Tsitsipas, en Montecarlo el año pasado y contra Carlos Alcaraz, en Miami en 2022.
Ruud tiene más títulos (12) en arcilla que cualquier otro jugador desde principios de 2020, según la ATP. Draper ganó en Indian Wells en marzo. Tras su victoria en cuartos de final en Madrid, se aseguró un debut entre los cinco primeros del listado global.
Te lo mereces, Ruud. Obviamente, te has esforzado muchísimo y has tenido años excelentes en el circuito... Este deporte es brutal, pero creo que esta derrota me hará mejor, así que seguiré intentándolo
, añadió el británico.
El torneo en Madrid se vio interrumpido a principios de la semana pasada debido a un gran apagón que paralizó a España y Portugal el lunes, provocando el aplazamiento de 22 partidos.
Ruud necesitó tomar un par de analgésicos durante su victoria en semifinales sobre Francisco Cerúndolo después de sentir una molestia en las costillas durante su calentamiento, pero no hubo señales de ninguna lesión ayer. El cuadro masculino perdió a la mayoría de sus mejores jugadores al principio. Carlos Alcaraz tuvo que retirarse por lesión y Novak Djokovic sucumbió contra Matteo Arnaldi en su primer partido.
Águilas logra el boleto a su sexta final femenil

▲ América en el festejo de ayer por su triunfo 2-0 ante Guadalajara, en el estadio Ciudad de los Deportes.Foto Luis Castillo
Karla Torrijos
Periódico La JornadaLunes 5 de mayo de 2025, p. a12
El América dio un gran paso en busca de su tercer título de la Liga Mx Femenil tras convertirse en el primer finalista del torneo Clausura 2025, luego de vencer 2-0 a Chivas en el clásico nacional
correspondiente al partido de vuelta de las semifinales, disputado ayer en el estadio Ciudad de los Deportes.
Tras el empate 2-2 en el duelo de ida, las Águilas avanzaron en la pelea por el título con un marcador global de 4-2.
Las anotaciones de la escuadra de Coapa fueron obra de Kiana Palacios, al minuto 45+2, y Angelique Saldívar (48).
El conjunto azulcrema se apoderó del balón desde el inicio del partido y comenzó a intimidar el arco contrario con aproximaciones de Scarlett Camberos, Saldívar y Palacios; sin embargo, el buen de-sempeño de la portera rojiblanca Celeste Espino les impidió abrir el marcador en los primeros minutos.
Por su parte, la escuadra tapatía, dirigida por el estratega español Antonio Contreras, no conseguía inquietar a la guardameta local Sandra Paños, pues no era capaz de generar peligro en el área americanista.
La goleadora rojiblanca Alicia Cervantes fue neutralizada por completo por la zaga americanista, por lo que tampoco pudo hacer daño. El ímpetu de las locales finalmente tuvo su recompensa en los últimos minutos del primer tiempo, al 45+2, cuando Palacios recibió un pase en el área por parte de su compañera Irene Guerrero y, tras controlar el balón con el pecho, definió de zurda para poner el 1-0 en la pizarra antes de irse al descanso.
En la segunda parte, el América no disminuyó su intensidad y rápidamente armó una jugada de peligro, luego de que Camberos, desde el sector izquierdo, mandó el balón al centro del área, donde apareció Saldívar para empujarlo al fondo de la red y firmar el 2-0, al minuto 48.
La anotación levantó de sus asientos a los más de 24 mil aficionados y sepultó por completo las aspiraciones de las visitantes, que seguían sin poder vulnerar a la defensa azulcrema.
Al minuto 68, los ánimos se calentaron, luego de que Camberos y la rojiblanca Kinberly Guzmán protagonizaron una riña tras golpearse mutuamente en una jugada, lo cual acabó con tarjeta amarilla para ambas futbolistas. En la recta final, las escuadras siguieron intentando invadir el arco contrario, pero el marcador ya no se movió y las Águilas consiguieron el boleto a su sexta final de la Liga Mx Femenil.
El partido de vuelta de la otra semifinal, entre Monterrey y Pachuca, se llevará a cabo hoy en el estadio Hidalgo, donde las Rayadas llegarán con una ligera ventaja tras ganar 1-0 en el duelo de ida.
jornada