Científicos estudian a maratonista de 77 años para entender cómo envejecer mejor

Jeannie Rice, una mujer de 77 años, nació en Corea del Sur y emigró a los Estados Unidos, donde lleva más de dos décadas corriendo. Su pasión inició cuando decidió unirse al grupo de maratonistas aficionados de su comunidad para bajar de peso y junto a ellos entrenó para participar en su primera competencia.
De acuerdo con lo expresado por la atleta para BBC Mundo, completar el recorrido le tomó alrededor de 3 horas y 45 minutos, un marcador que de inmediato la motivó a seguir preparándose para nuevas carreras.

La mujer empezó a correr a los 35 años. Foto:iStock
Tras varios meses de entrenamiento, la mujer se presentó a la maratón de Columbus, en la que logró disminuir el tiempo que había obtenido en la primera oportunidad, lo que le permitió clasificar en un nuevo torneo que se realizaría en la ciudad de Boston.
Con el tiempo los triunfos de Rice se fueron acumulando, hasta el punto que empezó a correr en diferentes lugares alrededor del mundo, donde también ha conseguido establecer récords mundiales en diversas categorías como maratonista de edad avanzada.
¿Por qué la ciencia quiere estudiar su caso?Amby Burfoot, un reconocido experto en este tipo de carreras y quien además se consagró como el ganador del certamen de 1968 en Boston, decidió contactar a Bas Van Hooren, profesor de Nutrición y Ciencias del Movimiento de la Universidad de Maastricht, Países Bajos, argumentando que la atleta realizaba los recorridos más rápido que cualquier persona a los 75 años.
Según lo señalado por el académico a BBC Mundo, el caso de Jeannie ha dado paso a nuevas investigaciones para entender cómo envejecer mejor, especialmente en el caso de mujeres, debido a que, hasta el momento, solo se han realizado estudios en hombres.

El estado de salud de Rice es mejor que el de las personas jóvenes. Foto:iStock
En ese sentido, la maratonista fue contactada por los científicos, quienes le indicaron que estaban interesados en determinar cuáles son las mejores estrategias para entrenar durante la tercera edad conforme a su experiencia en torneos deportivos.
Para sorpresa de los investigadores, el rendimiento de Rice demostró que existe una manera de envejecer de una forma más saludable, por lo que tomaron varios registros de la mujer mientras ella se desplazaba sobre una máquina para correr.
Dentro de los parámetros analizados, los académicos han tenido la oportunidad de medir la capacidad aeróbica de la maratonista y el proceso de absorción de oxígeno que lleva a cabo durante los entrenamientos para saber si estos factores influyen en la velocidad.
La primera etapa de la investigación demostró que la condición física de Rice corresponde más al de una mujer joven de 25 años, debido a que su frecuencia cardíaca estuvo por encima de lo que se esperaría en una persona de su edad.
Las personas con este grupo sanguíneo podrían tener un envejecimiento más lento | El TiempoREDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempoeltiempo