Zapatillas de vanguardia: los nuevos modelos deportivos, con tecnología de última generación

En tiempos de likes y engagement, el calzado deportivo dejó de puro confort y pisada firme para avanzar con estilo propio. Cada par cuenta su historia, desde los materiales que los constituyen hasta los colores y formas que marcan el pulso de esta nueva moda urbana. A continuación, las seis propuestas tope de gama de la actualidad.
Aunque la industria del equipamiento concibe sus productos para vestir a los atletas de élite, estos modelos dotados de elementos futuristas también se transforman en el argumento de ventas más convincente para quienes anhelan un calzado exclusivo y de última generación.
Y mientras las zapatillas se consagraron como el soporte predilecto de millones de peatones, sus usos también se fueron diversificando. Lo que nació para potenciar el rendimiento físico terminó convirtiéndose en una pieza clave del vestuario cotidiano.
En el vertiginoso universo de las zapatillas para running no alcanza con atesorar miles de patentes ni destinar recursos ilimitados para la investigación. La verdadera hazaña está en plasmar modelos originales que despierten la imaginación y conquisten al mundo entero.
Zapatilla running para uso cotidiano.
La innovación requiere creatividad, ingenio y múltiples traspiés. Con tantas marcas circulando por el mismo carril, distinguir las ventajas de un producto sobre otro puede ser todo un desafío.
Fabricantes como On y Hoka revolucionaron el mercado con propuestas que capturan la imaginación de quienes buscan modelos aspiracionales. Estas marcas establecieron una conexión emocional con su público, brindando una experiencia que refleja un estilo vanguardista.
Las llamadas VIS TECH o zapatillas de 'tecnología visible', se caracterizan por desplegar sus innovaciones de manera estética en lugar de ocultarlas. Su particularidad radica en que el diseño de la suela no solo es funcional, sino también un elemento clave del conjunto.
Algunos modelos como las Nike Shox o Asics GEL incluyen sistemas de amortiguación, con estructuras mecánicas que mejoran el rendimiento y la comodidad. Las más sofisticadas en esta categoría son:
Li-Ning Shadow 3. Inspiradas en las Kangoo Jumps. US$ 150.
Inspiradas en las botas "Kangoo Jumps", destacan por una suela de doble placa de carbono que mejora la propulsión y absorbe los impactos de cualquier superficie. La parte superior está compuesta de mallas transpirables y ultrafinas, mientras que la suela combina dos polímeros: EVA y TPU para aumentar la amortiguación.
La tecnología Li-Ning BOOM de la entresuela, recurre a una espuma fluida supercrítica para reducir el peso y mejorar el rendimiento. Con materiales para lograr un efecto rebote, que reduce el riesgo de lesiones.
La suela antideslizante está constituida por múltiples patrones para mejorar la fricción con el pavimento, el agarre y asegurar cada paso. En Estados Unidos están 150 dólares.
Mizuno Wave Prophecy 12. Con estructuras mecánicas en la suela. US$ 210.
Con estructuras mecánicas en la suela algo que aporta estabilidad y retorno de energía. Esta suerte de exoesqueleto de la región plantal recurre a una placa ondulada en la entresuela. Sirve para mitigar el pique generado durante la carrera corta, lo que reduce la fatiga muscular y el estrés en las articulaciones.
El sistema Infinity Wave distribuye de manera uniforme la fuerza generada durante la pisada, lo que contribuye con la estabilidad y el apoyo. A la vez, su acolchado interior evita rozaduras y proporciona un ajuste ceñido al pie.
La suela intermedia está hecha de U4icX, un material ligero que ofrece una excelente amortiguación y comodidad durante largas distancias. La parte superior tiene una malla transpirable, que provee una ventilación adecuada y mantiene los pies frescos y secos. Cuestan 210 dólares.
Adidas Megaride O1. Calzado de entrenamiento urbano. $ 200.000.
Mitad urbano y mitad competición, bajo el atractivo estético se esconde una sólida base técnica que mejora el rendimiento cotidiano.
La suela está diseñada con caucho Continental para una tracción superior en diversas superficies, garantizando estabilidad y confianza en cada zancada. La circundan tres bandas de TPU (poliuretano termoplástico) cintas que ofrece una alta flexibilidad.
En el empeine la malla trae un panel acolchado de neopreno que envuelve los tobillos y promete un ajuste ceñido pero cómodo, por lo que es una opción ideal tanto para salidas informales como para un uso activo. Se consiguen por 200.000 pesos.
On Cloudmonster 2. Una de las zapatillas de moda. $360.000.
Entregan una amortiguación y una experiencia de carrera dinámica. Con tecnología Helion en la entresuela, que suministra una absorción de impactos equilibrada entre firmeza y durabilidad.
La geometría CloudTec Phase permite que los elementos Cloud se compriman horizontal y verticalmente, mejorando el impacto y el retorno de energía. Además, la nueva placa Speedboard de nailon añade suavidad a cada paso.
La parte superior está hecha de malla reciclada, lo que garantiza flexibilidad, aunque algunos corredores han señalado problemas de transpirabilidad y ajuste.
La suela está reforzada con caucho en lugares estratégicos para una buena tracción y durabilidad. ideales para entrenamientos diarios y largas distancias. Se venden a 360.000 pesos.
Nike x Hyperice Hyperboot. El modelo incluye botones para maximizar el confort. US$ 900.
La firma fue pionera en la amortiguación Air, que introdujo a finales de los 70 y luego destacó en el básquet con productos icónicos como las Air Force 1 y la línea Air Jordan. Las Hyperboot son zapatillas de recuperación exclusivas para atletas olímpicos.
Estas botas son un modelo de corte high que se controlan mediante una botonera trasera para proporcionar calor y un masaje dinámico de compresión de aire en los pies y tobillos. Para funcionar requieren pilas.
Un sistema de cámaras de aire Normatec duales unidas a elementos calefactores distribuye la temperatura de manera uniforme por toda la parte superior y ayuda a que la energía llegue a la profundidad de los músculos y tejidos, lo que prolonga los efectos del calentamiento y la recuperación. Están 900 dólares.
ASICS Gel Nimbus 27. El caballito de batalla de la firma. $ 275.000.
Considerada como la zapatilla de entrenamiento estrella de la marca japonesa y buque insignia de los de Kobe en lo que es el entrenamiento diario amortiguado.
No en vano, cada año, a cada nueva versión, sigue manteniéndose como una de las favoritas entre la comunidad runner por su suavidad de uso.
En muchos de sus modelos, Asics confía en la probada tecnología GEL, un elemento de amortiguación visible en la suela que garantiza un aterrizaje especialmente suave.
La espuma amortiguada FlyteFoam Blast Plus ECO, recurre a fibras de origen natural para cohesionar el compuesto al que, además, se le ha potenciado el rebote. Con un 20% de material orgánico procedente del reciclado de sobrantes de la producción de caña de azúcar. Están 275.000 pesos.
Clarin