Une lujo y tecnología: Los nuevos equipos de Xiaomi rivalizan con Apple

PEKÍN (EFE).— Xiaomi presentó ayer su primer procesador de diseño propio, el Xring O1, un chip de tres nanómetros que marca su entrada oficial en el competitivo sector de los semiconductores y que impulsa sus nuevos dispositivos de gama alta: el Xiaomi 15S Pro, la tableta Pad 7 Ultra y el reloj Watch S4 ES Edition.
En el evento, enmarcado en el 15o. aniversario de la compañía, el fundador de Xiaomi, Lei Jun, destacó que el desarrollo del Xring O1 representa “una batalla tecnológica que no podemos evitar si queremos convertirnos en una gran empresa”, tras cuatro años de trabajo.
Fabricado con un procesador de tres nanómetros de segunda generación, el chip cuenta con una arquitectura de diez núcleos —incluidos dos de ultraalto rendimiento a 3.97 GHz—, un rendimiento multihilo que supera al más reciente modelo de Apple y una eficiencia energética “muy cercana” a la del fabricante estadounidense, según el propio Lei.
En pruebas gráficas, el procesador logró resultados superiores con un consumo 35% inferior, además de que mantuvo temperaturas más bajas durante sesiones prolongadas de juego.
“El Xring O1 no nace para competir con Apple, sino para demostrar que también podemos alcanzar la cima”, afirmó el directivo.
“Si Xiaomi aspira a convertirse en una gran compañía de tecnología avanzada, entonces fabricar chips es una cima que debemos conquistar”, resumió Lei ante miles de personas.
El chip debuta en tres productos estrella: el 15S Pro, una edición conmemorativa equipada con cámaras Leica, pantalla 2K y diseño premium; la Pad 7 Ultra, tableta con panel OLED de 14 pulgadas y funciones profesionales, y el reloj inteligente Watch S4 ES Edition, impulsado por el chip complementario Xring T1, con conectividad 4G y autonomía de hasta nueve días.
Xiaomi aprovechó el evento para renovar su gama de electrodomésticos inteligentes con televisores, lavadoras, purificadores de agua y teléfonos celulares, como parte del ecosistema integrado de la marca.
La apuesta por los semiconductores llega en un momento clave para la compañía, que desea reducir la dependencia de proveedores externos y avanzar a la autosuficiencia tecnológica.
También ayer, la compañía tecnológica presentó el YU7, su primer SUV eléctrico y segundo modelo automotriz, con el que busca consolidar su entrada en el sector de los vehículos eléctricos apenas un año después del debut del sedán SU7.
El YU7, cuyas siglas evocan la expresión china “volar con el viento”, está fabricado a partir de la plataforma Modena y combina un diseño aerodinámico con prestaciones de gama alta: acelera de cero a 100 kilómetros por hora en 3.23 segundos, alcanza 253 kilómetros por hora y equipa el motor V6S Plus de la marca, con potencia máxima de 690 caballos.
La versión estándar incorpora un sistema de propulsión posterior y una batería LFP de 96.3 kWh, con la que alcanza una autonomía de 835 kilómetros. Las versiones Pro y Max, de tracción total, ofrecen entre 760 y 770 kilómetros con baterías de hasta 101.7 kWh.
Todo el conjunto funciona sobre una arquitectura eléctrica de 800 voltios y soporta carga rápida de hasta 5.2C, lo que permite recuperar 620 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos.
“El YU7 no es solo un SUV, es una declaración tecnológica”, afirmó Lei Jun.
Sin embargo, en una decisión poco habitual en este tipo de eventos, Xiaomi no anunció el precio durante la presentación de ayer.
Según la compañía, la nuevo SUV está dirigida a “usuarios que no se conforman con lo ordinario” y busca combinar tecnología, rendimiento y lujo en un solo vehículo. El diseño, de acuerdo con Lei, tiene la identidad visual de la marca con las proporciones de un SUV grande.
El interior incluye una pantalla panorámica que proyecta información sobre el parabrisas, una segunda pantalla posterior, techo panorámico y asientos delanteros con masaje y función de gravedad cero.
Todos los modelos vienen con el sistema de conducción asistida Xiaomi Pilot (LiDAR, radares 4D y 11 cámaras), plataforma Nvidia Drive para procesamiento y un chip Snapdragon 8 Gen 3 para infoentretenimiento.
El chasís combina suspensión neumática y frenos Brembo, mientras que la seguridad se refuerza con una estructura tipo “jaula” de acero de 2.200 MPa.
yucatan