Trabajo entre gobierno y estados permite avances en educación: Mario Delgado

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el trabajo coordinado entre el Gobierno de México y las 32 entidades federativas ha permitido avances en materia de educación básica, media superior y superior, mediante acciones que promueven la alimentación saludable, la prevención de adicciones, la atención socioemocional y la formación docente.
Destacó que la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, el Nuevo Bachillerato Nacional, la estrategia Vive saludable, vive feliz y las Becas para el Bienestar son ejemplo del compromiso de maestras, maestros y autoridades locales para consolidar a la educación pública como motor de bienestar social.
Delgado explicó que, en distintos estados, las autoridades educativas han reforzado programas de salud y participación escolar. En Nuevo León, el segundo Consejo Técnico Escolar se dedicó a la educación socioemocional; en Zacatecas, alumnos del Colegio de Bachilleres organizaron un Congreso sobre pensamiento crítico y valores familiares; mientras que en Chihuahua se impulsan campañas contra el uso de vapeadores y cursos deportivos para docentes.
Agregó que en Tamaulipas se prepara la apertura de una nueva Universidad Rosario Castellanos con carreras como Ingeniería Petroquímica y Logística; en Baja California, más de 600 mil estudiantes son beneficiarios de comedores y transporte escolar; y en Veracruz se mantiene la asignación de plazas con estricto apego a la ley.
Delgado Carrillo aseguró que todas estas acciones demuestran que la educación pública avanza con la participación de los gobiernos estatales y el compromiso del magisterio, con el objetivo de garantizar el bienestar integral de las comunidades escolares.
jcp
excelsior



