¿Quién es Edan Alexander, el rehén israelí-estadounidense que será liberado por Hamás?

El movimiento islamista palestino Hamás anunció el domingo, tras discusiones con representantes de Estados Unidos que liberará al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander retenido en el territorio palestino desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
"Edan Alexander será liberado como parte de los esfuerzos para un alto el fuego, la apertura de puntos de paso y la entrada de ayuda y (servicios) de rescate a nuestro pueblo" en la Franja de Gaza, dijo Hamás en un comunicado.

Manifestación por la liberación de los rehenes. Foto:EFE
Minutos antes, el grupo anunció que llevó a cabo discusiones directas con Estados Unidos en Doha en las que hubo "avances" para una tregua en la Franja de Gaza, dijo a AFP un responsables del movimiento islamista palestino.
Otro representate de Hamas informó que "se han logrado avances (...), en particular sobre la entrada de ayuda en la Franja de Gaza".
El 18 de marzo, Israel rompió una tregua de dos meses y reanudó su ofensiva en la Franja de Gaza para obligar a Hamás a liberar a los rehenes que aún permanecen retenidos desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Un alto el fuego entre el 19 de enero y el 17 de marzo permitió sacar de Gaza a 33 rehenes israelíes, incluidos 8 fallecidos, a cambio de la liberación de unos 1.800 palestinos detenidos por Israel.
Las negociaciones para poner fin a los combates con mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos no han tenido éxito hasta ahora.
Hamás pide "un acuerdo completo" y el 18 de abril rechazó una propuesta israelí de tregua de al menos 45 días que preveía el canje de rehenes israelíes por prisioneros palestinos y la autorización para llevar ayuda humanitaria a Gaza.
Israel exige por su parte la devolución de todos los rehenes y la desmilitarización de la Franja de Gaza.

Israel bloqueó toda la ayuda que entraba a Gaza el 2 de marzo. Foto:AFP
Alexander fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, tenía 19 años en ese entonces. Servía como soldado en una unidad de infantería de élite en la frontera con Gaza cuando fue secuestrado por militantes palestinos.
El joven nació en Tel Aviv y creció en el estado estadounidense de Nueva Jersey. Regresó a Israel después de la secundaria para unirse al ejército.
Ahora, con 21 años, se cree que es el último rehén estadounidense vivo retenido por Hamás en Gaza.

Fotos de Edan Alexander, rehén estadounidense israelí. Foto:@HenMazzig / X
La liberación de Alexander ya había sido discutida entre los líderes de Hamás y el negociador de rehenes estadounidense, Adam Boehler.
Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a la liberación de Alexander una "prioridad absoluta" hace unas semanas. Hamás ha liberado hasta ahora a 38 rehenes en el marco de un corto alto el fuego que comenzó el 19 de enero.
eltiempo