Gómez Palacio busca ampliar concesión de 14 puentes peatonales hasta 2047

El Cabildo de Gómez Palacio aprobó por mayoría de votos de sus integrantes ampliar una concesión de 14 puentes peatonales asignada a la empresa Diseño Corporativo Lagunero SA. de CV., prolongando su vigencia hasta el año 2047, para lo cual solicitará la aprobación del Congreso del Estado de Durango.
El dictamen fue presentado previamente por las comisiones unidas de Hacienda y Patrimonio Municipal así como Obras Públicas y Urbanismo sobre la celebración del convenio una ampliación de vigencia de la concesión para la construcción de 10 puentes peatonales y la adecuación bajo las mismas condiciones de concesión de 4 puentes peatonales, propiedad del Municipio de Gómez Palacio, entre el Ayuntamiento y la persona moral Diseño Corporativo Lagunero SA. de CV. para su remisión al Congreso del Estado de Durango.
El dictamen se aprobó por mayoría del Cabildo con 12 votos a favor, en contra votaron dos regidores de Morena (María Elda Nevárez y Armando Navarro) y dos regidores se abstuvieron de votar (Yahir Vitela y María Guadalupe García Rosas).
En la sesión de Cabildo, la regidora de Morena, María Guadalupe García Rosas, preguntó las condiciones de la concesión.
El licenciado, Sebastián Favila, a quien el Cabildo autorizó el derecho a voz en el Cabildo, explicó a los integrantes que la concesión estaría vigente actualmente y concluye en el ejercicio 2032, no obstante, el objetivo es ampliarlo por 15 años mas, de manera que su vigencia concluya en el año 2047. Señaló que la empresa debe hacerse cargo de su operación, mantenimiento e infraestructura de los 14 puentes peatonales.
García Rosas, preguntó alcances, renta de espacios y beneficios económicos (contribuciones) para el Ayuntamiento de esta ampliación. Favila habló de la licencia de funcionamiento, factibilidad de Protección Civil y derechos relativos a los anuncios. Señaló que anualmente no hay un pago anual por la concesión pero sí otros rubros correspondientes a la Ley de Ingresos.
El secretario del Ayuntamiento, José Ángel Mascorro Muñoz, respondió que no era posible cuantificar los ingresos que podría tener el Ayuntamiento derivado de esta concesión.
“No se les exenta ningún pago. Es difícil calcular, me voy concretamente a la pregunta que hace usted de los ingresos que genera esta concesión. Es difícil, año con año va cambiando. Entonces, es imposible calcular a futuro qué ingresos pueden representar pero no se exenta de ninguna manera de las obligaciones civiles que pueda tener esta empresa, la única condición que se exige es mantener los puentes de manera óptima”, señaló Mascorro.
Favila mencionó que la primera licencia para esta empresa corresponde al 10 de enero del 2002 y que habría sido ampliada en 2017, siendo lo anterior publicado en el periódico del Estado de Durango al 16 de noviembre del 2017.
La regidora morenista, María Elda Nevárez Flores, dijo que no estaba de acuerdo en esta concesión.
¿Está o no vigente?“A mi no me parece correcto. Es más, ni siquiera me parece ético que a algunos días de que este Cabildo concluya ya su mandato y en la última sesión donde se van a tomar determinaciones comprometamos todavía otros cuantos años cuando ya viene otra administración que puede hacerlo o no hacerlo. La concesión está vigente, todavía le queda algún tiempo. No urge”, señaló la regidora de Morena, María Elda Nevárez, quien casi de inmediato corrigió que se trata de la penúltima sesión de Cabildo y adelantó que votaría en contra.
En mayo del 2021 la administración municipal morenista 2019-2022 presentó una iniciativa al Congreso del Estado de Durango para poder terminar con este convenio otorgado a la empresa Diseño Corporativo Lagunero SA. De CV.
El Ayuntamiento informó entonces públicamente que el 26 de mayo de este 2021 la Sexagésima Octava Legislatura derogó el decreto número 62, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Durango, número 43, del año 2002 y que se abrogó el decreto número 245, de fecha 18 de octubre de 2017, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Durango bajo el número 92 de fecha 16 de noviembre de 2017, mediante el cual se aprobó ampliar el plazo para celebrar un convenio de concesión a favor de la misma empresa por 15 años más a partir de la publicación del mencionado decreto.
Se informó también entonces que de los 14 puentes peatonales estaban pendientes de construcción 6 puentes y que operaban 8 de los cuales 4 de origen son propiedad del Municipio, ubicados tres de ellos en el Bulevar Miguel Alemán: el primero frente a la Termoeléctrica, el segundo en el Kilómetro 11.40, el tercero frente a la Clínica 10 del Seguro Social y el cuarto en el Periférico “Ejército Mexicano” frente a la colonia Fidel Velázquez.
Otros 4 puentes construidos por la empresa tendrían las siguientes ubicaciones:
- Calzada Carlos Herrera Araluce frente al mercado de Abastos,
- Av. Madero, frente a Presidencia Municipal,
- por calle Urrea, cerca de desnivel y
- Calzada Carlos Herrera Araluce frente a la Central de Autobuses.
elsiglodetorreon