El Gobierno lleva cinco años sin renovar la estrategia de seguridad enérgetica
El Gobierno lleva cinco años sin revisar uno de las materias más importantes: las crisis energéticas. El documento que determina los pasos que tiene que seguir el Ejecutivo en casos extremos de seguridad nacional está caducado desde 2015 y tenía que aprobarse en 2020 con una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), sin embargo tras cinco años de retrasos sigue sin producirse.
El Consejo de Seguridad Nacional aprobó el pasado 6 de octubre de 2020 una resolución para crear una nueva estrategia de seguridad energética nacional para «diversificar las fuentes de energía, garantizar la seguridad del transporte y abastecimiento e impulsar la sostenibilidad energética».
En el documento del BOE ya se señaló que las conexiones energéticas siguen siendo infraestructuras críticas y que el nivel de interconexión con los países vecinos «está lejos de alcanzar el objetivo fijado del 10% en el año 2020». Para que salga adelante este plan debe hacerse un esfuerzo económico porque en un contexto de fuerte «penetración de renovables y electrificación creciente de la economía» se deben digitalizar los sistemas de monitorización, control y automatización.
[HABRÁ AMPLIACIÓN]
ABC.es