Verdi hace huelga en los centros de paquetería de Deutsche Post: consecuencias el miércoles

Berlín/Bonn. En el conflicto salarial en Deutsche Post, el sindicato Verdi vuelve a recurrir a huelgas de advertencia. Los empleados de todos los centros de paquetería de la empresa de logística con sede en Bonn en todo el país tendrán que suspender sus trabajos en los turnos de noche y de tarde hasta el miércoles por la mañana, anunció Verdi el martes por la tarde en Berlín. Además, se ha convocado a los trabajadores de determinados centros de correo a que cesen sus actividades, por ejemplo en Friburgo, Pforzheim y Waiblingen (Baden-Württemberg), así como en Celle y Göttingen (Baja Sajonia) y en Bremen.
El sindicato quiere aumentar la presión sobre los empleadores para que acepten salarios significativamente más altos. Un portavoz de la compañía dijo que no se puede estimar el impacto en los clientes en este momento.
Verdi exige un aumento salarial del siete por ciento en un convenio colectivo que sólo durará doce meses y que se aplicaría a unos 170.000 carteros, transportistas de paquetería y otros empleados de logística. El servicio postal, propiedad de DHL, ofrece un aumento inicial del 1,8 por ciento y posteriormente de otro 2,0 por ciento en un contrato de 27 meses.
Verdi también exige tres días extra de vacaciones para adaptarse a la mayor carga de trabajo. Cualquiera que sea miembro de Verdi debería incluso recibir cuatro. Correos, por el contrario, sólo ofrece un día extra de vacaciones a los empleados que tienen menos de 30 días de vacaciones al año, es decir, alrededor de dos tercios de la plantilla.
La situación en las negociaciones del convenio colectivo parece estar estancada: las tres rondas anteriores no han producido ningún resultado. La cuarta ronda está prevista para el lunes. El portavoz del Post expresó su incomprensión. “La convocatoria de nuevas huelgas de advertencia es innecesaria y se realiza a costa de nuestros clientes”.
En las últimas semanas, Verdi ha convocado reiteradas huelgas de aviso en diversos sectores, tanto en el de la paquetería como en el de la correspondencia. En algunos lugares, esto provocó retrasos importantes en la entrega de los envíos. El vicepresidente de Verdi, Andrea Kocsis, califica el servicio postal de “totalmente inadecuado”, sobre todo teniendo en cuenta que el coste de vida de los empleados ha aumentado considerablemente.
Correos, por el contrario, insiste en un contrato económicamente viable: en vista de la caída del volumen de cartas y de las elevadas necesidades de inversión, ve un margen limitado para aumentos salariales.
RND/dpa
rnd