¿La NBA tiene éxito en China a pesar de la disputa entre Trump y Xi?

A pesar de la guerra comercial en curso entre las dos economías más grandes del mundo, dos equipos estadounidenses de la NBA —los Brooklyn Nets y los Phoenix Suns— estuvieron en Macao, una región administrativa especial de China, para disputar partidos de pretemporada a principios de octubre.
En verano, la liga regresó a suelo chino tras una ausencia de seis años, y algunas superestrellas de la NBA como LeBron James y Stephen Curry realizaron giras por China con fines promocionales.
La NBA, con mucho la liga de baloncesto más importante del mundo, había estado previamente excluida de su mayor mercado extranjero.
División tras la publicación sobre Hong KongEn 2019, Daryl Morey, entonces gerente general de los Houston Rockets, publicó una foto en las redes sociales con el lema "Lucha por la libertad, apoya a Hong Kong ". Esto ocurrió en un momento en que las protestas a favor de la democracia en la antigua colonia británica estaban alcanzando su punto álgido.
La NBA calificó posteriormente las declaraciones de «lamentatorias», pero la reacción en China —con sus aproximadamente 450 millones de aficionados al baloncesto— fue inmediata y contundente. Las cadenas de televisión se negaron a seguir retransmitiendo la liga, los patrocinadores cancelaron sus contratos y no se volvieron a celebrar partidos de exhibición en el país.
En 2022, el comisionado de la NBA, Adam Silver, estimó que el boicot le había costado a la liga cientos de millones de dólares estadounidenses en ingresos.

Pero ahora la NBA ha vuelto, y aunque Macao no forma parte de China continental, los partidos allí celebrados fueron considerados un gran éxito y contaron con una afluencia entusiasta de espectadores, por lo que un regreso a ciudades como Pekín, Shanghái y Guangzhou no parece lejano.
"La NBA ha sido muy cuidadosa y deliberada en su regreso a China, y los recientes partidos en Macao son un buen ejemplo de ello", dijo a DW Mark Dreyer, autor de Sporting Superpower, un libro sobre las ambiciones deportivas de China.
"Tuvieron una buena acogida, y aunque los acontecimientos de 2019 fueron sin duda más que un simple contratiempo, creo que la liga está en buen camino para recuperar la confianza."
Pasión compartida por el baloncestoLa NBA se beneficia de la continua popularidad del baloncesto en China. Si bien el país lucha por consolidarse como una potencia futbolística , en las grandes ciudades se puede ver a muchos niños jugando al baloncesto.
También influye el hecho de que China haya producido verdaderas superestrellas del baloncesto. Yao Ming, de Shanghái, jugó para los Houston Rockets de 2002 a 2011 y fue seleccionado para el Juego de Estrellas en las ocho temporadas. En junio, Yang Hansen fue elegido en el draft por los Portland Trail Blazers.

«El baloncesto ha contado con una base muy amplia en China desde sus inicios, y los aficionados se han mantenido en gran medida fieles a este deporte», afirma Dreyer. «No he observado un descenso significativo en la participación o el interés, especialmente desde que se reanudaron las retransmisiones de los partidos de la NBA tras la suspensión temporal».
Los aficionados parecen estar encantados con el regreso de la competición. «Si te gusta el baloncesto, te gusta la NBA, y la mayoría de la gente que conozco ha encontrado la manera de ver los partidos», afirma Zhang Wei, un aficionado residente en Shanghái, que espera que el boicot no se repita.
"Es lamentable lo sucedido, pero los jugadores y los oficiales deberían concentrarse en el deporte y no involucrarse en asuntos ajenos a él."
Sobre huevos crudosSin embargo, esto siempre representa un riesgo. El hecho de que la popularidad de la NBA parezca haberse mantenido relativamente intacta tras el boicot debería ser una buena noticia para los directivos de la liga, pero nadie puede asegurar que un incidente similar no se repita.
Ambas partes querrán evitar esa situación. Dreyer cree que un nuevo conflicto es bastante improbable, ya que todas las partes involucradas son conscientes de las consecuencias financieras de enfadar a Pekín. Otros no están tan convencidos.
"Yo diría que existe un riesgo significativo de que se produzca un grave error de relaciones públicas en el futuro", dijo a DW Bob Pickard, ex jefe de comunicaciones globales del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, con sede en Pekín.

Además, Pickard cree que debe existir un sistema para minimizar la probabilidad de que ocurra un evento de este tipo. "Esto incluye aspectos como la preparación para crisis y simulacros de emergencia, capacitación en sensibilidad cultural hacia China, capacitación en medios de comunicación y un sistema de gestión de comunicaciones disciplinado".
Los directivos de la NBA han declarado que China no ha impuesto ninguna restricción sobre lo que pueden decir los jugadores y los oficiales. Sin embargo, Pickard cree que es improbable que Pekín ignore las declaraciones que considere críticas.
"China todavía necesita aprender que la sensibilidad excesiva y un estilo de comunicación estridente tienen más probabilidades de causar desastres de relaciones públicas que de prevenirlos", dijo Pickard, y agregó que esto también "fomenta un clima de miedo en el que la gente tiene tanto miedo de cometer un error en asuntos relacionados con China que caminan sobre cáscaras de huevo".
Relaciones políticasSin embargo, este no puede haber sido el enfoque del presidente estadounidense Donald Trump hacia Pekín, país al que impuso elevados aranceles . Es difícil predecir qué podrían decir los jugadores de baloncesto o los dirigentes en las redes sociales. Es aún más difícil predecir las acciones del presidente Trump, quien viajará a Corea del Sur el jueves para reunirse con el presidente chino Xi Jinping .
La situación política actual supone un reto para cualquier industria estadounidense que opere en China; sin embargo, Mark Dreyer afirma: «Yo diría que la NBA está relativamente protegida en comparación con la mayoría de las industrias. No es una mercancía, sino que proporciona entretenimiento e inspiración directamente al público chino».
Este estatus podría resultar útil si las relaciones entre Pekín y Washington se deterioraran aún más. «Eso sin duda complicaría las cosas para la liga», dijo Dreyer. «Pero gracias a su atractivo global y su influencia cultural positiva, la NBA puede contribuir a fomentar la buena voluntad entre Estados Unidos y China, incluso en tiempos de tensión política. En ese sentido, el baloncesto sigue siendo uno de los pocos ámbitos donde personas de ambos países pueden seguir conectando de forma positiva».
Este artículo fue adaptado del original en inglés "La NBA hace un regreso tentativo a China mientras Trump y Xi se reúnen" .
dw

