Serbia: Violencia durante las protestas contra el gobierno de Vučić

Han estallado de nuevo enfrentamientos en muchas ciudades serbias entre opositores y partidarios del gobierno del presidente Aleksandar Vucic. La policía antidisturbios intervino. Numerosos heridos.
Los disturbios fueron particularmente violentos en la ciudad de Novi Sad, al norte de Serbia . Críticos y simpatizantes del gobierno se lanzaron petardos y otros objetos. La policía tuvo que intervenir masivamente, según medios locales, y utilizó gas lacrimógeno. Al menos 64 civiles y cinco policías militares resultaron heridos en los enfrentamientos frente a la sede de su Partido Progresista Serbio (SNS), anunció el presidente Aleksandar Vucic .

También se registraron enfrentamientos en la capital, Belgrado. Simpatizantes de ambos bandos se insultaron a gritos y lanzaron objetos. Un fuerte dispositivo policial impidió que los manifestantes se acercaran a las oficinas del SNS y a un campamento de simpatizantes del gobierno frente al parlamento.
El presidente amenaza a los opositoresEl jefe de Estado calificó a los manifestantes de "matones y asesinos" y anunció que los expulsaría de Belgrado y Novi Sad, según informó la agencia de noticias Tanjug. Esto pretendía evitar una "guerra civil", añadió Vucic. Agradeció a la "maravillosa gente común" que había protegido la sede del partido "de los obstruccionistas desquiciados".

En otras partes de Serbia, también se produjeron numerosas manifestaciones antigubernamentales. La mayoría tuvieron lugar frente a las oficinas locales de los partidos. Según testigos presenciales, hubo frecuentes enfrentamientos entre simpatizantes de ambos bandos y la policía.
El derrumbe de un tejado provoca protestasDurante nueve meses, ciudadanos indignados han tomado las calles en Serbia. Las protestas, inicialmente iniciadas por estudiantes, se desencadenaron tras el derrumbe de la marquesina de una estación de tren recién renovada en Novi Sad el 1 de noviembre de 2024, que causó la muerte de 16 personas.

Expertos independientes y figuras de la oposición atribuyen la tragedia a la negligencia y la corrupción del gobierno de Vucic. Los manifestantes exigen la dimisión del gobierno y la celebración de elecciones anticipadas. La oposición acusa a Vucic y a sus aliados de vínculos con el crimen organizado, violencia contra rivales y restricciones a la libertad de prensa.
Vucic ha rechazado hasta ahora la convocatoria de nuevas elecciones. Su coalición, liderada por el Partido Progresista, posee 156 de los 250 escaños del Parlamento de Belgrado.
Las últimas protestas también se vieron agravadas por incidentes violentos ocurridos el martes por la noche en las localidades de Vrbas y Backa Palanka, en el norte de Serbia. Manifestantes antigubernamentales fueron agredidos físicamente por simpatizantes del gobierno sin intervención policial. Varias personas resultaron heridas.
se/AR (dpa, rtr, afp)
dw