Más de 60 muertos en operativo policial en Río de Janeiro

Según informes de prensa, se trató de la operación policial más sangrienta en la historia del estado homónimo, con escenas propias de una película bélica. Los criminales lanzaron explosivos desde drones y dispararon contra los agentes de policía.
Al menos 64 personas, entre ellas cuatro policías, murieron en enfrentamientos que se prolongaron durante horas entre las fuerzas de seguridad y delincuentes en Río de Janeiro. Según informes de la prensa brasileña , se trató de la operación más sangrienta en la historia del estado de Río de Janeiro, en la costa atlántica . Unidades especiales de la policía criminal y militar se desplegaron en la favela de Alemão y en el distrito de Penha, al norte de la metrópolis brasileña.
Según las autoridades, se han detenido a 81 presuntos miembros del Comando Vermelho, entre ellos un líder regional y el jefe financiero de uno de los capos. Este grupo criminal, uno de los más grandes del país sudamericano, se dedica principalmente al narcotráfico.
Civiles atrapados en el fuego cruzadoAl menos 2.500 policías participaron en el operativo, que desplegó dos helicópteros y decenas de vehículos blindados. Se incautaron más de 90 armas automáticas y más de 200 kilogramos de estupefacientes. Los videos muestran densas columnas de humo negro elevándose sobre los barrios. Los delincuentes incendiaron barricadas y automóviles, lanzaron explosivos desde drones y dispararon contra la policía. Tres transeúntes resultaron heridos en el fuego cruzado.

«Estamos actuando con todas nuestras fuerzas para dejar claro que el poder reside en el Estado», declaró el gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro. En una rueda de prensa celebrada en el centro de mando de las fuerzas de seguridad, anunció: «Continuaremos con firmeza la lucha contra el crimen organizado».
Rutas de autobús desviadas debido a los enfrentamientosLa situación cercana a una guerra civil también afectó la vida de la ciudad. Más de 100 líneas de autobús tuvieron que modificar sus rutas debido a los enfrentamientos. Varias universidades y escuelas suspendieron las clases. Aproximadamente 280.000 personas viven en los barrios afectados. El ministro de Seguridad de Río de Janeiro, Víctor Santos, declaró a TV Globo: «Lamentamos profundamente que haya personas heridas, pero esta es una medida necesaria y planificada con inteligencia que continuará».

Human Rights Watch calificó la actuación policial de «catástrofe». Amnistía Internacional declaró: «Ningún gobernador tiene derecho a ordenar una masacre». La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos solicitó una investigación y recordó a las autoridades de Río «sus obligaciones en virtud del derecho internacional».
La Corte Suprema de Brasil también exigió una explicación al gobernador Castro. Ya en 2019, los jueces habían restringido severamente este tipo de operaciones en las favelas de Río de Janeiro debido al elevado número de víctimas civiles.
El gobernador Castro calificó esto de contraproducente. El fallo judicial había contribuido significativamente a la proliferación de pandillas en Río de Janeiro.
La policía de Brasil mata a 17 personas al díaEn pocos países del mundo mueren tantas personas durante operativos policiales como en Brasil. En 2024, las fuerzas de seguridad brasileñas mataron a 6.243 personas, un promedio de 17 personas al día, según el Anuario de Seguridad Pública.
A modo de comparación: en Estados Unidos, los agentes de policía fueron responsables de la muerte de 1378 personas el año pasado, mientras que en Alemania 22 personas fueron abatidas a tiros por la policía.
Sin embargo, las operaciones policiales en Europa no se pueden comparar con las de Brasil: las operaciones en los callejones sinuosos de las favelas de Río de Janeiro y São Paulo se asemejan más a operaciones militares.
Muchas favelas están controladas por bandas de narcotraficantes fuertemente armadas. Cuando los agentes del orden entran en estas zonas para ejecutar una orden de arresto o buscar drogas, a menudo son recibidos con ráfagas de disparos de fusil de asalto.
jj/AR (dpa, afp, rtr, kna)
dw




