Las conversaciones de paz entre Pakistán y Afganistán fracasaron
Pakistán ha declarado el fin de las conversaciones de paz con Afganistán en Estambul. Afirma que el gobierno talibán apoya a los terroristas que operan en Pakistán. Kabul ha guardado silencio al respecto hasta el momento.
Las conversaciones de paz entre Pakistán y Afganistán fracasaron tras cuatro días de negociaciones en Estambul. El ministro de Información pakistaní, Attaullah Tarar, escribió en la Plataforma X la madrugada del miércoles (hora local) que el diálogo no había logrado una solución práctica, a pesar de la mediación de Qatar y Turquía.
Acusó al gobierno talibán de Kabul de negarse a tomar medidas contra los grupos extremistas. Los talibanes se mostraron "indiferentes a las pérdidas de Pakistán", a pesar de que "Pakistán siempre ha trabajado por la paz y la prosperidad del pueblo afgano y ha hecho grandes sacrificios", continuó Tarar. Inicialmente, Kabul no reaccionó a los comentarios de Tarar.
Tarar agregó además que "la paciencia de Pakistán se ha agotado" y advirtió que Islamabad "tomará todas las medidas necesarias para proteger a nuestro pueblo de la amenaza del terrorismo".
Las conversaciones ya habían llegado a un punto muerto el martes. Fuentes de seguridad pakistaníes informaron que Afganistán se negaba a cumplir las exigencias fundamentales de Islamabad. La emisora afgana RTA, a su vez, acusó a la delegación pakistaní de no estar interesada en un diálogo constructivo.
Pakistán acusa al gobierno talibán de Kabul de albergar a extremistas que perpetran ataques desde territorio afgano al otro lado de la frontera. Kabul lo niega. Recientemente, estallaron combates a lo largo de la frontera, que finalizaron temporalmente con un alto el fuego el 19 de octubre. Decenas de personas murieron en los enfrentamientos, entre ellos soldados, civiles y combatientes.
Die welt




