El segundo mayor proveedor en crisis: este directivo debería volver a poner a ZF en marcha

"No existe ningún escenario en el que un caballero blanco venga montado en un caballo y nos saque de esto", aclara Mathias Miedreich.
(Foto: dpa)
Mathias Miedreich se describe como directo y decidido. El exdirector de la división de transmisión de ZF asciende a la cima de la empresa. Este hombre de 50 años aporta experiencia en otros países e industrias. ¿Le ayudará esto a afrontar los grandes retos?
Su misión es sacar al segundo mayor proveedor de automóviles de Alemania de la crisis: Mathias Miedreich asumirá la dirección de ZF en Friedrichshafen el 1 de octubre, en sustitución de Holger Klein. Este hombre de 50 años no es nuevo en el mundo laboral; forma parte del consejo de administración como responsable de la división de transmisión desde enero. ¿Qué motiva al futuro jefe?
Miedreich es un directivo con experiencia internacional. Tras estudiar Administración de Empresas en Erlangen-Núremberg, ocupó diversos cargos en Siemens, Continental y Faurecia en Europa y Asia. En 2021, asumió el cargo de CEO de Umicore, con sede en Bruselas, líder mundial en tecnología de materiales y economía circular. Ocupó el cargo hasta mayo de 2024.
Desde enero, es responsable de la división de Tecnologías de Accionamiento Electrificado de ZF, que abarca sistemas de propulsión eléctricos e híbridos, así como motores de combustión. Tras su traslado a la dirección ejecutiva, continuará al frente de esta división de forma interina hasta que se encuentre un sucesor.
"No tomes a tus colegas por tontos"Antes de su nombramiento, el futuro director ejecutivo de ZF declaró al Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) en el salón del automóvil IAA Mobility que la transparencia es especialmente importante en el trato con los empleados. «Es difícil fingir ser alguien que no se es, y no se debe tomar por tontos a quienes trabajan contigo. Al final, si no se dice la verdad con claridad, se pierden personas».
El Consejo de Supervisión describe a Miedreich como un miembro del Consejo de Administración de ZF con una combinación de capacidad de decisión y capacidad de comunicación. Según el presidente del Consejo de Supervisión, Rolf Breidenbach, ya ha logrado avances significativos en la reestructuración de la División E.
ZF está muy endeudada, con más de diez mil millones de euros en deuda, y sufre las consecuencias del retraso en el lanzamiento de la movilidad eléctrica. Se prevé la eliminación de hasta 14.000 puestos de trabajo en Alemania para finales de 2028. La división de transmisión se encuentra actualmente en pleno proceso de reestructuración.
Terminaciones no excluidasCuatro temas son prioritarios en su agenda: recortar costos, optimizar la cartera de proyectos, revisar las plantas de producción y reducir la plantilla, como declaró recientemente Miedreich a "Wirtschaftswoche". Califica estas medidas de "difíciles, pero necesarias". "No hay ningún escenario en el que un caballero blanco venga a rescatarnos". Quiere evitar los despidos, pero no los descarta.
Los empleados que conoció durante las visitas a las instalaciones saben lo difícil que es el camino, afirma en la entrevista. "Tenemos tantos asuntos por resolver que todos debemos unirnos para ayudar a la División E y a ZF a recuperar su antigua fuerza", enfatiza.
Fuente: ntv.de, chl/dpa
n-tv.de