Crisis climática: Bill Gates pide un cambio de estrategia y establece nuevas prioridades

Actualizado el 29 de octubre de 2025 - 1:26 a.m. Tiempo de lectura: 3 min.
Bill Gates pide un cambio de estrategia para abordar la crisis climática. El fundador de Microsoft prioriza otros temas.
Bill Gates ha pedido una reorientación a la hora de abordar la crisis climática: el mundo debería dejar de lado los esfuerzos por limitar el aumento de la temperatura y centrarse en cambio en combatir las enfermedades y la pobreza.
En una entrada de blog titulada "Tres duras verdades sobre el clima", el multimillonario estadounidense explicó su "nueva perspectiva sobre el problema": "Es hora de poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas". Argumentó que gran parte de la comunidad climática se centra demasiado en los objetivos de emisiones a corto plazo debido a los pronósticos catastróficos. En cambio, la comunidad global debería redirigir sus recursos hacia medidas que mejoren directamente la vida de los más pobres.
El momento de los comentarios de Gates es explosivo: tan solo un día antes, el secretario general de la ONU, António Guterres, había calificado de "inevitable" el incumplimiento del objetivo climático de 1,5 grados en los próximos años. En una entrevista con el periódico británico "Guardian", Guterres habló de "consecuencias devastadoras" si se superan los puntos de inflexión.
La comunidad internacional firmó el Acuerdo Climático de París en 2015, cuyo objetivo es limitar el calentamiento global muy por debajo de los dos grados Celsius y, de ser posible, a 1,5 grados Celsius en comparación con la era preindustrial. Esto requiere una reducción drástica de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Los científicos advierten de las consecuencias catastróficas para la humanidad si no logramos limitar el calentamiento global. Debido al avance del cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, las tormentas y las fuertes lluvias, están aumentando. Los investigadores también están preocupados por el efecto dominó que podría cambiar irreversiblemente nuestras vidas y el mundo natural. Un punto de inflexión en la investigación climática es un umbral crítico más allá del cual una parte del sistema terrestre cambia de forma relativamente repentina y, a menudo, irreversible a un nuevo estado.
El fundador de Microsoft, Gates, ahora critica las advertencias drásticas como una "visión catastrófica" que, según él, es falsa. En su publicación del lunes en el sitio web "Gates Notes", el empresario escribió: "Aunque el cambio climático tendrá graves consecuencias, especialmente para las personas de los países más pobres, no significará el fin de la humanidad. Los seres humanos seguirán viviendo y prosperando en la mayoría de las regiones del mundo".
Describió la próxima conferencia climática de la ONU Cop30, que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, como "una oportunidad para volver a centrarnos en lo que importa más que las emisiones y los cambios de temperatura: mejorar la vida de las personas".
t-online




