Antes de la reunión entre Trump y Putin: Ucrania exige voz y voto

En poco menos de una semana, el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin planean reunirse. El punto de encuentro: Alaska, en el extremo noroeste de EE. UU . El único tema de la cumbre: un alto el fuego en Ucrania . El presidente ucraniano Volodímir Zelenski no estará en la mesa de negociaciones.
Incluso antes de su reunión, Trump y Putin están marcando cambios en el mapa ucraniano. La cesión de territorio de Ucrania a Rusia está sobre la mesa. Lo que Ucrania, que lleva tres años y medio bajo ataque ruso , diga al respecto parece interesar poco a los poderosos de Washington y Moscú.

La reacción de Kiev fue consecuente: «Toda decisión contra nosotros, toda decisión sin Ucrania, es también una decisión contra la paz», declaró el presidente Zelenski. «La solución a los problemas territoriales de Ucrania está contenida en la Constitución de Ucrania. Nadie se apartará de ella, y nadie puede apartarse de ella», afirmó en un mensaje de video. «Los ucranianos no cederán sus tierras al ocupante».
Putin exige territorios ucranianosSegún informes de prensa, Putin exigió, antes de la cumbre con Trump, que Rusia obtuviera el control total de las regiones de Donetsk y Luhansk, en el este de Ucrania. Esto implicaría que el ejército ucraniano cediera varios miles de kilómetros cuadrados de territorio y ciudades de importancia estratégica.
En Washington, Trump habló de un intercambio de territorios previamente ocupados por tropas rusas o ucranianas "para beneficio de ambas partes". No dio detalles. "Es complicado, realmente no es fácil", añadió Trump.
El presidente ruso, Vladímir Putin, reclama para Rusia las cuatro regiones ucranianas de Luhansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón, así como la península de Crimea, anexionada en 2014. Sin embargo, las tropas rusas no controlan la totalidad del territorio de las cuatro regiones.
El ultimátum de TrumpDurante la campaña electoral, Trump prometió repetidamente que podría poner fin a la guerra en Ucrania "en 24 horas". Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, ha hablado varias veces por teléfono con su homólogo ruso. Inicialmente, se mostró muy comprensivo con Putin, pero en las últimas semanas se ha vuelto cada vez más crítico y enfadado.

El presidente de Estados Unidos lanzó recientemente un ultimátum a Rusia para que ponga fin a la guerra en Ucrania. De lo contrario, Estados Unidos impondría aranceles punitivos a los países que sigan comerciando con Rusia. Esto podría tener efectos drásticos, por ejemplo, en las exportaciones petroleras rusas, cuyos ingresos también utilizan los líderes de Moscú para financiar su guerra en Ucrania.
Lugar de negociación: AlaskaEl ultimátum de Trump expiró el viernes, el mismo día que anunció su reunión con Putin. La cumbre está programada para el 15 de agosto en Alaska. "Muy lejos de esta guerra que se desata en nuestro país, contra nuestro pueblo, y que no puede terminar sin nosotros, sin Ucrania", criticó Volodímir Zelenski, quien no fue invitado.
Sin embargo, el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, calificó la elección del lugar como obvia. "Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos que comparten frontera", enfatizó. "Por lo tanto, es bastante lógico que nuestra delegación simplemente sobrevuele el estrecho de Bering y que una cumbre tan importante y esperada entre los jefes de Estado de ambos países se celebre en Alaska", añadió.

Donald Trump no exige que el líder ruso se reúna con Volodímir Zelenski antes de reunirse con Vladimir Putin. Cuando los periodistas le preguntaron el jueves si Putin necesitaba reunirse primero con Zelenski, Trump respondió: "No".
Asimismo, una cumbre tripartita no está a la vista actualmente. Putin declaró a la prensa esta semana que no tiene "nada en principio" en contra de dicha reunión. Sin embargo, primero deben cumplirse "ciertas condiciones".
La próxima reunión entre ambos jefes de Estado debería tener lugar en Rusia, según el asesor de Putin, Ushakov. El presidente estadounidense ya ha recibido la invitación correspondiente. La última vez que Trump y Putin se reunieron en persona fue en el marco de la cumbre del G20 en Japón , en el verano de 2019.
AR/pgr (dpa, afp, rtr)
dw