Trump congeló el Proyecto 2025 en su campaña. Ahora su plan de acción es su manual de atención sanitaria.

Probablemente pocos votantes esperaban que en las primeras semanas de su administración el presidente Donald Trump recortara miles de millones de dólares de la principal agencia federal de investigación del cáncer del país.
Pero los recortes de financiación a los Institutos Nacionales de Salud fueron anticipados en el “ Mandato de liderazgo ” del Proyecto 2025, un plan conservador para gobernar del que Trump dijo no saber nada durante su campaña. Ahora, su administración lo ha adoptado.
El manual de 922 páginas compilado por la Heritage Foundation, un grupo de investigación conservador en Washington, dice que “el monopolio del NIH en la dirección de la investigación debe romperse” y pide limitar los pagos a las universidades y sus hospitales para “ayudar a reducir los subsidios de los contribuyentes federales a las agendas izquierdistas”.
Las universidades, que ahora se enfrentan a recortes radicales en las subvenciones de las agencias que cubren estos costos generales, dicen que la política destruirá la ciencia biomédica actual y futura. Un juez federal detuvo temporalmente los recortes a la investigación médica el 10 de febrero después de que provocaran impugnaciones legales de instituciones médicas y 22 estados.
Proyecto 2025 como prólogo
La rápida adopción de muchos de los objetivos del Proyecto 2025 indica que los acólitos de Trump (muchos de sus colaboradores eran veteranos de su primer mandato y algunos se han sumado a su segunda administración) han sentado discretamente las bases durante años para desestabilizar el sistema nacional de salud. Esto contradice la insistencia de Trump durante la campaña electoral, después de que los demócratas convirtieran el Proyecto 2025 en un potente argumento de ataque, de que desconocía el documento.
“No tengo idea de qué es el Proyecto 2025”, dijo Trump el 31 de octubre en un mitin en Albuquerque, Nuevo México, una de las muchas veces que negó tener conocimiento del plan. “Nunca lo he leído y nunca lo haré”.
Pero debido a que su administración se apega tan estrictamente al manual elaborado por la Heritage Foundation, los grupos de oposición y algunos líderes demócratas estatales dicen que pueden actuar rápidamente para contrarrestar las medidas de Trump en los tribunales.
Ahora se están preparando para que Trump actúe sobre las recomendaciones del Proyecto 2025 para algunos de los programas de salud más grandes e importantes del país, incluidos Medicaid y Medicare, y para las agencias de salud federales.
“Ha habido mucha planificación por parte de los litigios para impugnar las órdenes ejecutivas y otras acciones tempranas de muchas organizaciones diferentes”, dijo Noah Bookbinder, presidente de Citizens for Responsibility and Ethics en Washington, un grupo de vigilancia. “El Proyecto 2025 permitió cierta preparación”.
El plan, por ejemplo, exige flexibilidad estatal para imponer primas para algunos beneficiarios, requisitos laborales y topes de por vida o límites de tiempo en la cobertura de Medicaid para algunos inscritos en el programa para estadounidenses de bajos ingresos y discapacitados, lo que podría conducir a un aumento en el número de personas sin seguro después de que la administración Biden expandiera enormemente la cobertura del programa.
“Estas propuestas no modifican directamente la elegibilidad para Medicaid ni los beneficios que se brindan, pero el efecto final sería que menos personas tengan cobertura médica”, dijo Larry Levitt, vicepresidente ejecutivo de políticas de salud en KFF, una organización sin fines de lucro de información sobre salud que incluye a KFF Health News. “Cuando se erigen barreras para que las personas se inscriban en Medicaid, como las primas o la documentación de la situación laboral, se termina racionando la cobertura en función de la complejidad y la capacidad de pago”.
Los republicanos del Congreso están contemplando un plan presupuestario que podría resultar en un recorte de cientos de miles de millones de dólares a Medicaid en el transcurso de 10 años.
El Proyecto 2025 exigía ampliar el acceso a los planes de salud que no cumplen con las protecciones más estrictas para el consumidor de la Ley de Atención Médica Asequible. Eso puede generar más opciones y primas mensuales más bajas para los compradores, pero los consumidores involuntarios pueden enfrentar costos de bolsillo potencialmente enormes por atención que los planes no cubren.
Además, el Proyecto 2025 pidió que se suspendiera la financiación de Medicaid a las filiales de Planned Parenthood. La organización, un importante proveedor de atención médica para mujeres en todo el país, recibe aproximadamente 700 millones de dólares anuales de Medicaid y otros programas gubernamentales, según su informe de 2022-23 . El aborto representó aproximadamente el 4% de los servicios que la organización brindó a los pacientes, dice el informe.
Las medidas del gobierno para eliminar palabras como "equidad" de los documentos federales, borrar identificadores transgénero y restringir la ayuda médica internacional (todo ello parte de la lista de deseos del Proyecto 2025) ya han tenido amplias ramificaciones, obstaculizando el acceso a la atención sanitaria y eviscerando programas internacionales que apuntan a prevenir enfermedades y mejorar los resultados de salud materna.
En virtud de un memorando emitido en enero , por ejemplo, Trump restableció y amplió la prohibición de fondos federales a organizaciones globales que brindan información legal sobre abortos.
Los estudios han demostrado que la prohibición, conocida como la “regla mordaza global” o “Política de la Ciudad de México”, ha privado de millones de dólares a los grupos de ayuda extranjera que no la han respetado. También ha tenido un efecto amedrentador : en Zambia, un grupo eliminó información de los folletos sobre anticoncepción y, en Turquía, algunos proveedores dejaron de hablar con las pacientes sobre la regulación menstrual como forma de planificación familiar.
El Proyecto 2025 instó al próximo presidente a restablecer la regla mordaza, afirmando que “debería redactarse de manera amplia para que se aplique a toda la asistencia extranjera”.
Trump también firmó una orden ejecutiva que revierte los derechos de las personas transgénero al prohibir los fondos federales para la atención relacionada con la transición para personas menores de 19 años. Una orden que firmó también ordenó al gobierno federal reconocer solo dos sexos, masculino y femenino, y usar el término "sexo" en lugar de "género".
El documento del Proyecto 2025 pide eliminar el término “identidad de género” de las normas, reglamentos y subvenciones federales y desmantelar políticas y procedimientos que, según sus autores, se utilizan para promover una “redefinición radical del sexo”. Además, establece que los programas del Departamento de Salud y Servicios Humanos deben “proteger las mentes y los cuerpos de los niños”.
“Los actores radicales dentro y fuera del gobierno están promoviendo políticas de identidad dañinas que reemplazan el sexo biológico con nociones subjetivas de ‘identidad de género’”, se lee en la hoja de ruta del Proyecto 2025.
Los datos desaparecen
Según los investigadores de la salud, como resultado de la orden de Trump sobre la identidad de género, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades eliminaron información en línea sobre la salud de las personas transgénero y eliminaron datos sobre la salud de las personas LGBTQ+. El 11 de febrero, un juez federal ordenó que se restableciera gran parte de la información; la administración cumplió, pero agregó avisos a algunas páginas web etiquetándolas como “extremadamente inexactas” y afirmando que no “reflejan la realidad biológica”.
Los CDC también retrasaron la publicación de información y hallazgos sobre la gripe aviar en el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad de la agencia. Los empleados federales han dicho que se les pidió que retiraran los artículos que contienen palabras como “no binario” o “transgénero”. Y algunos hospitales suspendieron la atención de afirmación de género, como la terapia hormonal y los bloqueadores de la pubertad para los jóvenes.
Los grupos de defensa dicen que las órdenes discriminan y plantean barreras a la atención médicamente necesaria, y los niños transgénero y sus familias han presentado una serie de impugnaciones judiciales.
Abogados, defensores e investigadores dicen que la implementación de muchos de los objetivos de política sanitaria del Proyecto 2025 representa una amenaza.
“El manual presenta una agenda anticiencia, antidatos y antimedicina”, según un artículo publicado el año pasado por investigadores de la Universidad de Boston en JAMA.
El plan de acción del Proyecto 2025 establece objetivos para limitar el acceso al aborto con medicamentos, reestructurar las agencias de salud pública y debilitar las protecciones contra la discriminación basada en el sexo. Haría que las personas mayores se inscribieran por defecto en planes Medicare Advantage administrados por aseguradoras comerciales, en esencia privatizando el programa de salud para los estadounidenses de mayor edad. Y pide eliminar los requisitos de cobertura para los planes de la Ley de Atención Médica Asequible que las personas compran sin subsidios federales, lo que, según los expertos en seguros, corre el riesgo de dejar a las personas con un seguro insuficiente.
“Es la agenda de la administración Trump”, dijo Robert Weissman, copresidente de Public Citizen, un grupo progresista de defensa de los derechos del consumidor. “Se trata de minimizar el acceso a la atención médica bajo el pretexto de requisitos laborales estrictos en Medicaid, privatizar Medicare y reducir las protecciones y subsidios al consumidor en la Ley de Atención Médica Asequible”.
La Casa Blanca no respondió a un mensaje en el que se solicitaban comentarios. Los conservadores han dicho que la implementación de las propuestas del proyecto frenaría el despilfarro y el fraude en los programas federales de salud y liberaría a los sistemas de salud de las garras de una agenda radical "consciente".
“Los estadounidenses están cansados de que su gobierno sea utilizado en su contra”, dijo el año pasado en una declaración Paul Dans, abogado y ex director del Proyecto 2025. “El Estado administrativo, en el mejor de los casos, está completamente desconectado del pueblo estadounidense y, en el peor, se utiliza como arma contra él”.
Dans no respondió a los mensajes solicitando comentarios para este artículo.
La Fundación Heritage ha buscado separarse a sí misma y al Proyecto 2025 de las órdenes ejecutivas de Trump y otras iniciativas en materia de salud.
“No se trata de nuestras recomendaciones en el Proyecto 2025, algo que hemos estado haciendo durante más de 40 años. Se trata de que el presidente Trump cumpla sus promesas de hacer que Estados Unidos sea un país más seguro, más fuerte y mejor que nunca, y él y su equipo merecen el crédito”, dijo Ellen Keenan, portavoz de Heritage, en un comunicado.
Desde los años 80 se han publicado versiones del documento aproximadamente cada cuatro años, que han influido en otros presidentes republicanos. El expresidente Ronald Reagan adoptó aproximadamente dos tercios de las recomendaciones de una guía anterior de Heritage, afirma el grupo.
En algunos casos, la administración Trump no sólo ha seguido las propuestas del Proyecto 2025 sino que ha ido más allá de ellas.
El documento instaba al próximo presidente a reducir y “desradicalizar” la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, una agencia federal independiente que brinda ayuda y asistencia extranjera, incluidos muchos programas de salud internacionales. La administración no solo ha reducido la USAID. El asesor de Trump, Elon Musk, se jactó en su plataforma de redes sociales, X, de que su “Departamento de Eficiencia Gubernamental” metió a la agencia “ en la trituradora de madera ”, cerrando físicamente sus oficinas y poniendo a casi todo su personal en licencia administrativa, al tiempo que terminaba con la financiación de sus programas y difundía información errónea sobre ellos.
Pero la administración corre el riesgo de perder el apoyo público si adopta los objetivos del proyecto para cambiar radicalmente la atención sanitaria y la política sanitaria de Estados Unidos. Casi el 60% de los votantes dijeron que tenían una opinión negativa sobre el Proyecto 2025 en una encuesta de septiembre de NBC News .
“El Proyecto 2025 nunca fue un ejercicio de reflexión, siempre fue un plan a seguir”, dijo Ally Boguhn, portavoz de Reproductive Freedom for All, un grupo que defiende el derecho al aborto. “Solo han pasado unas semanas desde que asumió la presidencia y está sentando las bases para que haya más”.
Nos gustaría hablar con personal actual y anterior del Departamento de Salud y Servicios Humanos o sus agencias integrantes que creen que el público debería comprender el impacto de lo que está sucediendo dentro de la burocracia federal de salud. Envíe un mensaje a KFF Health News en Signal al (415) 519-8778 o contáctenos aquí .
kffhealthnews