Trump llama "alborotadores" a quienes quieren que se publiquen los archivos de Epstein

Aunque el presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Justicia que solicite la divulgación de más detalles en la investigación del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein , afirmó el sábado que la medida puede hacer poco para calmar las críticas abiertas al manejo del caso por parte de su administración.
El presidente reiteró en redes sociales que solicitó al Departamento de Justicia "que publique todos los testimonios del Gran Jurado con respecto a Jeffrey Epstein, sujeto únicamente a la aprobación del Tribunal". Sin embargo, Trump arremetió contra quienes han exigido transparencia desde que el Departamento de Justicia y el FBI emitieron su memorando del 6 de julio sobre su decisión de no publicar más archivos de las investigaciones federales sobre el difunto financiero.

"Aunque la Corte diera su aprobación plena e inquebrantable, nada sería suficiente para los alborotadores y lunáticos de la izquierda radical que hacen la solicitud. Siempre será más, más, más", dijo Trump en su publicación.
Trump ha minimizado las preocupaciones de varias personas, incluyendo republicanos prominentes y analistas conservadores, de que el gobierno no ha hecho lo suficiente para esclarecer los cargos de tráfico sexual presentados contra el financiero hace seis años. El Departamento de Justicia y el FBI confirmaron que Epstein se suicidó en una cárcel de Manhattan el 10 de agosto de 2019.
Trump mantuvo una relación amistosa con Epstein, y se reunía en Nueva York y Palm Beach. Cuando Epstein fue arrestado en 2019, Trump dijo que habían tenido una pelea y que no se habían hablado en 15 años.
El presidente nunca ha sido acusado de ninguna irregularidad en relación con el caso Epstein a pesar de que su nombre aparece varias veces en los registros de vuelos del jet privado de Epstein.
El Departamento de Justicia afirmó en su presentación del viernes que su solicitud de testimonio ante el gran jurado responde a un "amplio interés público".
El documento indica que el Departamento de Justicia planea trabajar con la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York "para realizar las redacciones apropiadas de la información relacionada con las víctimas y otra información de identificación personal antes de publicar las transcripciones".
"La transparencia en este proceso no será a expensas de nuestra obligación legal de proteger a las víctimas", añadió el documento.
La presentación, que solo fue firmada por la fiscal general Pam Bondi y el fiscal general adjunto Todd Blanche, solicitó al tribunal "concluir que los casos de Epstein y [Ghislaine] Maxwell califican como un asunto de interés público, publicar las transcripciones asociadas del gran jurado y levantar cualquier orden de protección preexistente".
Maxwell, socio de Epstein, fue declarado culpable de tráfico sexual y otros cargos y sentenciado a 20 años de prisión en 2022.

Un ex fiscal federal dijo a ABC News que la solicitud del Departamento de Justicia podría no brindar nuevos detalles.
La transcripción probablemente menciona una pequeña fracción del testimonio general y la evidencia reunida por el Departamento de Justicia contra el financiero caído en desgracia, dijo a ABC News la ex fiscal adjunta de los Estados Unidos, Sarah Krissoff.
Si bien la promesa del presidente de hacer públicas las transcripciones ha sido celebrada por sus partidarios como evidencia de su compromiso con la transparencia, Krissoff advirtió que el testimonio del gran jurado generalmente no arroja mucha luz en comparación con el expediente del caso o la evidencia presentada en el juicio.
"El testimonio del gran jurado será muy limitado en comparación con todo el expediente", dijo. "Será simplemente una revisión exhaustiva, un resumen de lo que la fiscalía considera importante del expediente, que podría incluir cientos de miles, si no millones, de documentos".
Krissoff trabajó durante más de una década como fiscal en la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, donde interpuso causas penales contra Epstein y Maxwell. Krissoff, ahora socio de Cozen O'Connor, no trabajó directamente en ninguno de los dos casos.
Dijo que los fiscales de SDNY generalmente no presentan testigos de primera mano ante el gran jurado, y en su lugar optan por utilizar agentes federales que pueden resumir la evidencia y el testimonio de otros.
"La práctica habitual, sobre todo en el Distrito Sur de Nueva York, es simplificar al máximo la presentación ante el gran jurado", dijo Krissoff. "El objetivo del fiscal es, básicamente, presentar la menor cantidad de pruebas posible para obtener la acusación".

Considerando la evidencia hecha pública a través de demandas civiles y el juicio penal de Maxwell, Krissoff argumentó que es poco probable que las transcripciones cambien la comprensión pública del caso.
"Entiendo que el presidente quiera apaciguar a algunos revelando el testimonio del gran jurado, pero no creo que eso arroje mucha luz sobre el asunto", dijo.
ABC News