En el tercer aniversario de la guerra, estalla la disputa entre Estados Unidos y Ucrania en la ONU

Estados Unidos está presionando a los estados miembros de las Naciones Unidas (ONU) para que respalden su resolución que conmemora el tercer aniversario de la guerra entre Rusia y Ucrania, que no subraya la integridad territorial de Kiev.
El proyecto de resolución estadounidense, presentado el viernes, enfrenta a Estados Unidos contra Ucrania y sus aliados europeos, que presentaron una resolución más larga que culpa a Rusia por la invasión y exige que Moscú retire sus tropas del territorio ucraniano.
La resolución estadounidense lamenta la "trágica pérdida de vidas" ocurrida durante el conflicto y reafirma que el propósito de la ONU es "mantener la paz internacional y resolver pacíficamente las disputas". También "implora un rápido fin del conflicto e insta a una paz duradera entre Rusia y Ucrania".
"Esta resolución es consistente con la opinión del presidente Donald Trump de que la ONU debe regresar a su propósito fundador, consagrado en la Carta de la ONU, de mantener la paz y la seguridad internacionales, incluso mediante la solución pacífica de disputas", dijo el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, en una declaración el viernes.
"Si las Naciones Unidas están verdaderamente comprometidas con su propósito original, debemos reconocer que, si bien pueden surgir desafíos, el objetivo de una paz duradera sigue siendo alcanzable. Mediante el apoyo a esta resolución, afirmamos que este conflicto es terrible, que las Naciones Unidas pueden ayudar a ponerle fin y que la paz es posible".

Estados Unidos está presionando a sus aliados para que se sumen diciéndoles que está comprometido a poner fin a la guerra, pero la resolución de Ucrania es un impedimento para una paz duradera, según un diplomático europeo.
También insta a la Asamblea General de la ONU a oponerse a cualquier enmienda, incluida una propuesta por Rusia que pide abordar las "causas profundas" de la guerra entre Rusia y Ucrania, por lo que la última línea de la resolución estadounidense diría "implora un rápido fin del conflicto, incluso abordando las causas profundas, e insta además a una paz duradera entre Rusia y Ucrania".
Estados Unidos pidió a Ucrania que retire su resolución, pero el país se negó, según The Associated Press. Las resoluciones se someterán a votación el lunes en la asamblea de 193 países.
"Creemos firmemente que éste es el momento de comprometernos a poner fin a la guerra", añadió Rubio en su declaración del viernes. "Esta es nuestra oportunidad de generar un impulso real hacia la paz. Instamos a todos los estados miembros de la ONU a que se unan a Estados Unidos en esta solemne búsqueda".
La creciente grieta entre Estados Unidos y Ucrania se ha visto subrayada por la decisión de la administración Trump de excluir a Ucrania y Europa de las recientes conversaciones de paz entre Rusia y Estados Unidos. La semana pasada, Trump advirtió al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, a quien ha etiquetado como un "dictador", que "mejor actuar rápido" para negociar un acuerdo de paz con Rusia, o correr el riesgo de perder el país.

Durante una conversación con periodistas en Kiev el domingo, Zelenskyy dijo que está dispuesto a "renunciar" a su presidencia a cambio de la paz en Ucrania o de una invitación para que el país se convierta formalmente en parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
"Si para lograr la paz realmente es necesario que renuncie a mi cargo, estoy dispuesto", dijo Zelenski en la conferencia de prensa. "Puedo cambiarlo por la pertenencia a la OTAN, si se dan esas condiciones", añadió.
Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo durante las conversaciones la semana pasada con Estados Unidos que Rusia no estaba dispuesta a negociar ningún camino a seguir que incluya la incorporación de Ucrania a la OTAN.
Fox News