Las 11 mejores camisas de vestir para cuando quieres lucir impecable

¿Cómo debo cuidar una camisa de vestir?
Como con todas las prendas, recomendamos leer las etiquetas de cuidado y las instrucciones de lavado del fabricante. Algunas de estas camisas deben llevarse a la tintorería, mientras que otras pueden lavarse en la lavadora con las toallas y calcetines sucios. Para garantizar que su camisa dure el mayor tiempo posible y se mantenga como nueva, el cuidado profesional nunca está de más.
¿Cuál es la diferencia entre un cuello abierto y un cuello en punta?
Un cuello abierto es más corto que un cuello en punta, y las puntas, como ya habrás adivinado, están más separadas. Este estilo es ideal para nudos de corbata anchos y para que el rostro y los hombros se vean más anchos.
Para un look más elegante y estilizado, un cuello en punta es muy práctico. Este estilo tiene las dos puntas del cuello más juntas, lo que permite que las corbatas queden más ajustadas sin dejar huecos que dejen ver la camisa debajo. Los cuellos en punta, más tradicionales, también están diseñados para llegar a las solapas de la chaqueta en lugar de pasar por debajo.
¿Cómo mido la talla de mi camisa de vestir?
Medir para un ajuste perfecto sin la ayuda de un sastre puede ser complicado, pero es totalmente factible. Algunas camisas de esta lista piden la talla de cuello, el largo de manga y el largo de la camisa; aquí te explicamos cómo averiguarlo.
Para la talla de tu cuello, coloca una cinta métrica a la altura del cuello y envuélvela, dejando dos dedos entre la cinta y el cuello para mayor comodidad. El largo de la manga se mide sumando la longitud de la espalda al hombro, del hombro al codo y del codo a la muñeca. El largo de la camisa es quizás el más sencillo: extiende una camisa que te guste y mide desde el cuello hasta el dobladillo inferior.
esquire