¿Puedo llevar zapatos puestos en el aeropuerto? Qué hay que saber sobre el cambio de normativa de la TSA.

La norma sobre calzado de la Administración de Seguridad en el Transporte expiró el lunes, liberando a los viajeros del requisito dequitarse el calzado al pasar por la seguridad antes de abordar un avión.
En una conferencia de prensa realizada el martes en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington DC, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que a partir del martes todos los pasajeros que viajen a través de aeropuertos nacionales podrán mantener sus zapatos puestos mientras pasan por los puntos de control de la TSA.
"La TSA ya no exigirá a los viajeros que se quiten los zapatos al pasar por nuestros controles de seguridad", dijo Noem, y agregó que espera que los viajeros estén "muy entusiasmados" con el cambio de política.
Anteriormente, solo los viajeros inscritos en TSA PreCheck podían llevar zapatos puestos. El lunes, la TSA no emitió un comunicado confirmando el fin de esta política, pero fuentes familiarizadas con el asunto confirmaron el cambio a CBS News.
Esto es lo que debe saber sobre el estado de la política de calzado actualizada de la TSA.
¿Qué es la regla de "quitarse los zapatos"?La política de revisión de la TSA, conocida informalmente como la "regla de quitarse los zapatos", se implementó en 2006 después de que el terrorista británico Richard Reid intentara sin éxito detonar bombas caseras ocultas en sus zapatos durante un vuelo de París a Miami en diciembre de 2001. Los zapatos que llevaba en el vuelo contenían 280 gramos de material explosivo, según un informe del FBI sobre el incidente.
La política de quitarse los zapatos entró en vigor en agosto de 2006. "Con base en información de inteligencia que apunta a una amenaza continua, la TSA exige a los pasajeros que se quiten los zapatos para detectar explosivos", afirma la TSA en un cronograma de políticas en su sitio web.
Según esta política, la TSA requería que los pasajeros en las filas de control estándar se quitaran los zapatos y los colocaran en cintas de rayos X, junto con sus computadoras portátiles, líquidos, cinturones y ropa de abrigo.
Los pasajeros con beneficios TSA PreCheck estaban exentos del requisito de quitarse los zapatos.
¿Aún tengo que quitarme los zapatos?No mientras los inspectores de la TSA sigan la política revisada. A partir del martes, la agencia ya no exigirá que los pasajeros que pasen por los controles de la TSA se quiten los zapatos.
Dicho esto, los agentes de la TSA aún podrían solicitar medidas de revisión adicionales a algunos viajeros. "De vez en cuando, alguien tendrá que quitarse los zapatos si necesita más pruebas de revisión", dijo Noem el martes.
El lunes, antes de que se anunciara el cambio de regla, algunos aeropuertos en todo Estados Unidos ya habían comenzado a eliminar gradualmente la medida de seguridad y habían comenzado a permitir que los pasajeros pasaran por el control de seguridad con los zapatos puestos, dijeron a CBS News fuentes familiarizadas con el asunto.
Caleb Harmon-Marshall, un ex trabajador de la TSA que ahora dirige Gate Access , un sitio sobre los derechos de los pasajeros, fue el primero en informar sobre el cambio de política, calificándolo de "uno de los mayores cambios en los controles de la TSA en más de una década".
"Esto supone un cambio enorme respecto a lo que el viajero promedio está acostumbrado a hacer a través de la TSA", afirmó.
La política revisada de calzado ya estaba en vigor en siete aeropuertos estadounidenses el lunes, según fuentes de CBS News. Los primeros aeropuertos en eliminar la medida de seguridad incluyen el Aeropuerto Internacional de Baltimore/Washington; el Aeropuerto Internacional de Cincinnati/Norte de Kentucky; el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale; el Aeropuerto Internacional de Filadelfia; el Aeropuerto Internacional Piedmont Triad en Carolina del Norte; y el Aeropuerto Internacional de Portland.
Algunos pasajeros del Aeropuerto LaGuardia de Nueva York también informaron que se les permitió conservar sus zapatos el lunes.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, volvió a publicar el martes uninforme de CBS News sobre el cambio de regla en las redes sociales, describiéndolo como "¡Grandes noticias de @DHSgov!".
¿Esto significará filas de seguridad más cortas?Harmon-Marshall, de Gate Access, declaró a CBS MoneyWatch que espera que el cambio de política resulte en filas de revisión más cortas en el aeropuerto y un proceso de seguridad más rápido para todos los pasajeros. En algunos casos, los agentes de la TSA podrían seguir pidiendo a los pasajeros que se quiten el calzado.
"Todavía tienen esa discreción", dijo.
Para los pasajeros, Harmon-Marshall espera que el tiempo de revisión "se reduzca significativamente".
"Permitir que los pasajeros mantengan sus zapatos puestos durante la fila estándar hará que pasar por la TSA sea muy fácil", predijo.
La renovada política sobre calzado también podría tener implicaciones para TSA PreCheck, que cuesta alrededor de 80 dólares por cinco años, añadió Harmon.
"La TSA tiene que determinar cuál es la propuesta de valor de PreCheck", dijo. "Permitir que los pasajeros accedan a los controles de seguridad con los zapatos puestos disminuye su valor, lo que me lleva a creer que se avecina otra transformación con TSA PreCheck".
Noem dijo el martes que el estatus PreCheck todavía ofrece ventajas a los titulares de pases porque no están obligados a quitarse los cinturones ni a sacar líquidos y dispositivos electrónicos de sus bolsos, a diferencia de otros pasajeros.
"Creo que PreCheck seguirá siendo algo que muchos viajeros querrán utilizar", dijo.
Añadió que el DHS seguirá evaluando la eficiencia de todos los procedimientos de revisión de la TSA. El Departamento de Seguridad Nacional también planea probar nuevas filas de seguridad en los puntos de control de la TSA durante los próximos seis a nueve meses, lo que permitirá a los viajeros pasar por el control de seguridad con mayor rapidez.
Kathryn Krupnik y Kris Van Cleave contribuyeron a este informe.
Megan Cerullo es reportera de CBS MoneyWatch, radicada en Nueva York, y cubre temas de pequeñas empresas, empleo, salud, consumo y finanzas personales. Aparece regularmente en CBS News 24/7 para hablar sobre sus reportajes.
Cbs News