Las ventas de Starbucks mejoran, pero el cierre de tiendas y los despidos reducen las ganancias.

Starbucks registró ingresos mejores de lo esperado en su cuarto trimestre fiscal gracias a la mejora de sus ventas en Estados Unidos.
Starbucks registró ingresos mejores de lo esperado en su cuarto trimestre fiscal, gracias a la mejora de sus ventas en Estados Unidos.
La compañía con sede en Seattle anunció el miércoles que sus ingresos netos aumentaron un 5%, hasta alcanzar los 9.600 millones de dólares en el periodo comprendido entre julio y septiembre. Esta cifra superó las expectativas de Wall Street, que se estimaban en 9.300 millones de dólares, según los analistas consultados por FactSet.
Las ventas globales en tiendas comparables de Starbucks, es decir, las ventas en establecimientos abiertos durante al menos un año, aumentaron un 1% con respecto al mismo período del año anterior. Fue la primera vez en siete trimestres que la compañía registró un incremento en las ventas en tiendas comparables.
Ese aumento se debió principalmente a los mercados fuera de Norteamérica, donde las ventas en tiendas comparables crecieron un 3%. En Norteamérica y Estados Unidos, las ventas en tiendas comparables se mantuvieron estables. Sin embargo, esto representó una mejora con respecto al tercer trimestre, cuando las ventas en tiendas comparables en Estados Unidos cayeron un 2%.
Pero esta mejora tiene un precio. Starbucks anunció que sus beneficios cayeron un 85% en el cuarto trimestre, hasta los 12 centavos por acción, debido a una reestructuración de mil millones de dólares destinada a las tiendas con bajo rendimiento.
La empresa anunció el mes pasado el despido de 900 empleados que no trabajaban en tiendas y el cierre de cientos de establecimientos. El miércoles, Starbucks informó del cierre de 627 tiendas como parte de dicha reestructuración; el 90% de ellas se encontraban en Norteamérica.
Tras ajustar por partidas extraordinarias, incluidos los costes de reestructuración, Starbucks anunció un beneficio de 52 centavos por acción en el cuarto trimestre. Esta cifra fue inferior a los 56 centavos que habían pronosticado los analistas, según FactSet.
Brian Niccol, presidente y director ejecutivo de Starbucks, quien cumplió su primer año en la compañía en septiembre, dijo que los resultados del cuarto trimestre indican que Starbucks está progresando en su plan de recuperación plurianual.
Niccol ha establecido nuevos estándares de hostelería y ajustado la plantilla para gestionar mejor las horas punta. El nuevo software también ayuda a las tiendas a secuenciar los pedidos, reduciendo los tiempos de espera.
Las acciones de Starbucks subieron casi un 2% en las operaciones posteriores al cierre del miércoles.
ABC News







