Cinco nuevos jugadores de la Serie A que hay que conocer: Evan Ferguson de la AS Roma, el fichaje estrella del Como, el próximo centrocampista del Inter y más

La temporada 2025-26 de la Serie A comenzará a finales de este mes (puedes ver toda la acción de la liga italiana en Paramount+ , CBS Sports Golazo Network y CBS Sports Network ) ya que la primera jornada tendrá lugar el 23 de agosto y hay muchos jugadores nuevos que se han unido a la primera división italiana este verano. Aparte de los más notables como Luka Modric en el AC Milan o Kevin de Bruyne en el Napoli, hay muchos fichajes nuevos menos conocidos que potencialmente pueden dar forma a los próximos años del fútbol europeo. La Serie A de Italia, a lo largo de los años, se ha convertido en una liga donde los jóvenes talentos pueden crecer y luego potencialmente unirse a otros equipos en el futuro, así que veamos quiénes son los cinco mejores nuevos talentos a los que debemos prestar atención esta temporada en Italia.

El Atalanta es conocido por ser un lugar donde jóvenes talentos pueden desarrollarse, especialmente con el exentrenador Gian Piero Gasperini, aunque este se marchó para unirse a la AS Roma este verano. Los nerazzurri ficharon a Ivan Juric como su nuevo entrenador, y el exentrenador del Southampton volverá a entrenar a su exjugador Kamaldeen Sulemana, quien fichó por el Atalanta procedente del equipo descendido de la Premier League este verano. A pesar de la difícil temporada que tuvo en el Southampton con Juric, Sulemana demostró que es un jugador con mucho potencial de mejora y fue una pieza clave en el sistema ofensivo de Juric en Inglaterra en los últimos meses. Ahora está llamado a dar un paso adelante en su carrera en Italia y Juric le ayudará a adaptarse a una nueva liga y país.
Martín Baturina, ComoAtención a este nombre. Como fichó a Baturina este verano procedente del Dinamo de Zagreb por unos 20 millones de dólares y está considerado uno de los mejores talentos croatas del momento. El jugador de 22 años marcó cuatro goles y dio diez asistencias en la liga croata el año pasado y ya ha disputado 13 partidos de Champions League en su carrera, anotando dos goles en la temporada 2024-25. Es un jugador que puede mejorar mucho con Cesc Fàbregas, ya que el técnico español ya demostró que puede trabajar bien con jugadores jóvenes, como hizo con Nico Paz el año pasado, entre otros.
Petar Sucic, InterHablando de talentos croatas, el Inter fichó a Petar Sucic este verano, centrocampista que también llegó procedente del Dinamo de Zagreb. El Inter tiene una larga trayectoria en cuanto a jugadores croatas, ya que tanto Marcelo Brozovic como Ivan Perisic jugaron para los nerazzurri en los últimos años. Sucic jugará junto a Nicolo Barella, Hakan Calhanoglu, Davide Frattesi y Henrikh Mkhitaryan en la mediapunta, y el nuevo entrenador, Cristian Chivu, ya demostró durante el Mundial de Clubes de la FIFA que confía en que Sucic jugará junto a los jugadores más experimentados del Inter en el mediocampo de dos o tres hombres.
Pervis Estupinian, AC MilánEs un verano crucial para el AC Milan, ya que los Rossoneri decidieron dejar ir a un jugador clave como Theo Hernández tras años de dominio en la liga. Mientras que Theo Hernández se unió al Al-Hilal este verano, el equipo ahora entrenado por Massimiliano Allegri fichó a Estupinian del Brighton, en lo que podemos considerar un movimiento crucial para su carrera. Tras jugar tres años en la Premier League con, entre otros, el entrenador italiano Roberto De Zerbi, Estupinian ahora tiene la tarea de suceder a Theo Hernández en el AC Milan. Una tarea nada fácil.
Evan Ferguson, AS RomaAdemás de Estupinian, quien fichó definitivamente por el AC Milan, el Brighton cedió al delantero Evan Ferguson a la AS Roma este verano. Este fichaje es interesante para el equipo dirigido por Gasperini, ya que podría afectar la permanencia del delantero ucraniano Artem Dovbyk, quien fichó por los Giallorossi en el verano de 2024. Considerando el pasado de Gasperini en Bérgamo, es probable que rote a ambos jugadores en ataque, pero considerando los primeros partidos de la pretemporada, parece que el técnico italiano confía mucho en el joven delantero irlandés.
Selección extra: Carlos Cuesta, ParmaMencionamos a cinco jugadores, pero también hay una cara nueva interesante en el banquillo. Este verano, el Parma fichó a Carlos Cuesta, exentrenador del Arsenal, como nuevo entrenador, convirtiéndolo en el técnico más joven en la historia de la Serie A. Es pronto para imaginar qué podemos esperar de Cuesta, pero sin duda será un entrenador interesante a seguir esta temporada. El Parma tiene un historial con este tipo de nombramientos, ya que también fichó a Enzo Maresca, actual entrenador del Chelsea, pero lo despidió tras solo unos pocos partidos en 2021 debido a unos resultados decepcionantes.