Trump dice que restringirá los fondos federales para la ciudad de Nueva York si Mamdani gana.

El presidente republicano de Estados Unidos, Donald Trump, afirma que restringirá los fondos federales para la ciudad de Nueva York si el candidato demócrata Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía, que se celebrarán el martes.
Trump dijo el lunes en su plataforma Truth Social que “es muy improbable que contribuya con fondos federales, aparte del mínimo indispensable”, si Mamdani gana la contienda.
Las encuestas muestran a Mamdani liderando frente al ex gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien se postula como independiente después de perder ante Mamdani en las primarias demócratas, y el fundador de Guardian Angels, Curtis Sliwa, quien es el candidato republicano.
Según las últimas encuestas de RealClearPolitics del lunes, Mamdani lideraba con el 45,8 por ciento, manteniendo una ventaja de 14,7 puntos sobre el 31,1 por ciento de Cuomo y una ventaja de 28,5 puntos sobre el 17,3 por ciento de Sliwa.
El lunes, último día de campaña, los candidatos a la alcaldía recorrieron a toda prisa los cinco distritos de la ciudad de Nueva York tras meses de ataques verbales, ataques en las redes sociales y debates subidos de tono.
A medida que se acercaba el día de las elecciones, seguido con gran atención, Mamdani encabezó una caminata al amanecer a través del puente de Brooklyn, flanqueado por cientos de simpatizantes, antes de comenzar el día con un discurso en el Ayuntamiento.
Cuomo, por su parte, denunció el socialismo en el Bronx, visitó a personas mayores en Chinatown y publicó un mensaje en Twitter llamando a Mamdani "impostor".
El candidato republicano Sliwa saludó a sus seguidores en el barrio de Coney Island, en Brooklyn, con su característico sombrero rojo, mientras hablaba en una estación de metro donde una mujer murió en un tren el año pasado.
Las campañas enfrentadas de Mamdani y Cuomo han reflejado sus posiciones en la contienda de Nueva York: el hijo de otro exgobernador de Nueva York, inmerso en el establishment político liberal demócrata, frente a un asambleísta joven y poco conocido que sería el primer musulmán de la ciudad, la primera persona nacida en África y la primera persona de ascendencia surasiática en dirigir la ciudad de Nueva York.
La contienda por la alcaldía, que ha captado una atención mundial desmesurada, ha registrado un récord de 735.317 votos anticipados emitidos en los últimos nueve días, más de cuatro veces el total de las elecciones de 2021, según la Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York.
'Nuestro momento es ahora'Mamdani, un asambleísta estatal de Nueva York de 34 años, ha galvanizado a los neoyorquinos con una campaña optimista y multilingüe que prometió autobuses gratuitos, congelación de alquileres y cuidado infantil universal, financiado en parte mediante impuestos a los residentes más ricos de la ciudad.
Reiteró que Trump había manifestado su apoyo a Cuomo en una entrevista con 60 Minutes. En las últimas semanas, Cuomo ha intentado captar el voto conservador para mejorar sus cifras en las encuestas.
“Si [Cuomo] es elegido alcalde, nuestra ciudad se hundirá aún más en la oscuridad que ha obligado a demasiados de nuestros vecinos a huir y que ha hecho imposible que los trabajadores vivan con dignidad”, dijo Mamdani.
En su discurso del lunes en el Ayuntamiento, Mamdani pareció aceptar el cambio radical que su campaña ha representado para la política neoyorquina.
“En esta ciudad, pocos se atrevieron a imaginar que podíamos ganar, y lo que eso significaría para una ciudad que —durante demasiado tiempo— solo ha servido a los ricos y poderosos, a expensas de quienes trabajan desde el amanecer hasta el atardecer”, dijo Mamdani.
Instantes después, la multitud estalló en vítores: “¡Ahora es nuestro momento!”.
Cuomo, quien renunció como gobernador en 2021 después de que una investigación estatal independiente descubriera que había incurrido en un patrón de acoso sexual a mujeres, arremetió contra las promesas socialistas democráticas de Mamdani en sus últimas horas de campaña, comparándolas con gobiernos de izquierda en América Latina.
“El socialismo no funcionó en Venezuela. El socialismo no funcionó en Cuba. El socialismo no va a funcionar en la ciudad de Nueva York”, dijo Cuomo. Mamdani, sin embargo, se autodefine como “socialista democrático”.
Los multimillonarios más prominentes de Nueva York, incluido el administrador de fondos de cobertura Bill Ackman, han apoyado la campaña de Cuomo, y Ackman ha aportado un total de 750.000 dólares a través de vehículos de donación conocidos como super PAC, según informó CNBC la semana pasada.
Al Jazeera


