¡No subestimes el dolor de huesos!

Al brindar información sobre los síntomas y las opciones de tratamiento para los tumores de tejidos blandos óseos, el especialista en ortopedia y traumatología, Prof. Dr. Şefik Murat Arıkan, enfatizó que el tratamiento para los tumores óseos se planifica específicamente para cada paciente en función del tipo y estadio del tumor, lo que permite lograr resultados exitosos.
SE EXTRAE MEDIANTE CIRUGÍA El Prof. Dr. Arıkan afirmó que los tumores benignos más comunes (lipomas) se extirpan quirúrgicamente en los casos en que la masa crece, molesta cosméticamente al paciente y causa dolor, y llamó la atención sobre lo siguiente: "Los tumores malignos (liposarcomas), por otro lado, son de vital importancia.
Los tumores malignos de tejidos blandos (sarcomas) pueden crecer más rápidamente y hacer metástasis a tejidos distantes como pulmones, huesos y cerebro, lo que podría causar la muerte. Lo más importante es que el paciente tome en serio sus síntomas y consulte con un especialista de inmediato. El diagnóstico mediante biopsia y la extirpación quirúrgica rápida del tumor mediante cirugía extensa son cruciales. En este grupo de tumores, se puede administrar radioterapia o quimioterapia para prevenir la recurrencia después de la cirugía.
PUEDE SER UNA SEÑAL DE TUMOR El Prof. Dr. Arıkan afirmó que los tumores óseos benignos pueden progresar lentamente y presentarse con dolor en la articulación o el hueso, restricción del movimiento y cojera, y enumeró los síntomas de la siguiente manera:
Hinchazones que aparecen posteriormente en cualquier parte del cuerpo.




COMÚN EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. El Prof. Dr. Arıkan, señalando que los tumores benignos son comunes, afirmó: «Por cada tumor maligno de tejidos blandos, puede haber entre 40 y 50 tumores benignos. Los tumores óseos son particularmente comunes en la infancia y la adolescencia. También pueden aparecer después de los 40 años. Al analizar los factores de riesgo, si hay hermanos con tumores, la prevalencia de cánceres generalizados puede ser hereditaria. En estos casos, es fundamental realizar pruebas de detección a otros familiares. Si se presenta inflamación unilateral en una articulación, brazo o pierna, dificultad para caminar o cojera inexplicable, se debe consultar a un médico. Con una intervención oportuna, casi todos los casos pueden tratarse».
EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO ES FUNDAMENTAL. El Prof. Dr. Arıkan explicó que, en el caso de los tumores óseos, tras la extirpación del hueso tumoral, se utiliza un método llamado prótesis o reconstrucción biológica, utilizando el propio hueso del paciente. Comentó: «La tasa de amputación de piernas y brazos, que era del 40 % hace 20 o 30 años, se ha reducido al 3 o 4 % en la actualidad. Además, gracias a las tecnologías avanzadas, los pacientes se recuperan rápidamente después de la cirugía. Por lo tanto, el diagnóstico temprano es fundamental».
TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO. El Prof. Dr. Arıkan enfatizó la importancia del tratamiento multidisciplinario en estas enfermedades, afirmando: «Es fundamental que especialistas como radiología, oncología médica, oncología radioterápica, radiología intervencionista, medicina nuclear, fisioterapia y ortopedia oncológica colaboren para evaluar el diagnóstico y el tratamiento del paciente. Un equipo especializado, tecnologías radiológicas avanzadas y prácticas terapéuticas personalizadas son cruciales para el éxito del tratamiento de todo tipo de tumores musculoesqueléticos».
sabah