3 hábitos destruyen el hígado: Este alimento aumenta el riesgo


Los snacks procesados y la comida rápida son conocidos por su alto contenido de azúcar, sal y grasas no saludables. Según los expertos, el consumo excesivo de estos alimentos puede provocar la acumulación de grasa en el hígado, lo que puede provocar la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). A medida que la enfermedad progresa, puede derivar en afecciones irreversibles como la cirrosis. Además, las grasas trans y el exceso de sal aumentan la carga sobre el hígado, provocando obesidad, hipertensión y resistencia a la insulina. Diversas investigaciones han demostrado que las personas que consumen comida rápida con regularidad tienen un riesgo significativamente mayor de padecer enfermedades hepáticas.

Los analgésicos y antiinflamatorios suelen consumirse sin consultar a un médico. Sin embargo, este hábito puede causar daño hepático grave. El uso prolongado e incontrolado de estos medicamentos puede provocar la acumulación de toxinas en las células hepáticas.

Además, tomar altas dosis de vitaminas y suplementos herbales tampoco es inocuo. Los expertos enfatizan que todos los medicamentos y suplementos deben usarse bajo supervisión médica.

La acumulación de grasa en la zona abdominal debido a un estilo de vida con falta de actividad física supone un riesgo significativo para la salud hepática. La obesidad provoca resistencia a la insulina y niveles elevados de azúcar en sangre, lo que desencadena la enfermedad del hígado graso. Con el tiempo, esto puede provocar graves problemas de salud, como inflamación del hígado (esteatohepatitis), fibrosis y cirrosis. ¿CÓMO PUEDE PROTEGER SU HÍGADO? Los expertos recomiendan seguir estos pasos básicos para proteger su hígado:

Lleve una dieta equilibrada: evite la comida rápida y los alimentos procesados. Elija verduras, frutas, cereales integrales y fuentes de proteínas saludables. Use los medicamentos responsablemente: tome analgésicos y suplementos solo bajo supervisión médica. Manténgase físicamente activo : desarrolle hábitos de ejercicio regulares como caminar, correr, practicar yoga o ir al gimnasio. Beba suficiente agua: ayude a eliminar toxinas bebiendo de 8 a 10 vasos de agua al día. Evite fumar: fumar contiene toxinas que pueden dañar indirectamente el hígado.
Este artículo está escrito únicamente con fines informativos generales y no debe considerarse consejo médico. ntv.com.tr no se responsabiliza del autodiagnóstico realizado por los lectores con base en el contenido de este artículo. Si tiene alguna duda sobre su salud, consulte a su médico.
ntv