Venezuela desafía a EEUU: Ha llegado la hora de la guerra revolucionaria

El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, emitió declaraciones muy contundentes sobre la actividad militar estadounidense en el Caribe. Cabello afirmó que ha llegado el momento de una guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso. En declaraciones al canal de televisión estatal VTV en la capital, Caracas, Cabello enfatizó que Estados Unidos se toma muy en serio su presencia militar en el Caribe. Señaló que Estados Unidos está enviando buques de guerra a la región con el pretexto de combatir el narcotráfico, y añadió: «Ha llegado el momento de una guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso».
Cabello también se refirió al video del ataque del presidente estadounidense Donald Trump al barco cargado de droga. Explicó que las familias de los desaparecidos buscan a sus familiares como parte de las investigaciones realizadas en Venezuela y que, según la información recibida de las localidades, han constatado que ninguno de los fallecidos pertenecía al Tren de Aragua, ni era narcotraficante ni transportista. Calificó de mentira y calumnia colosal las afirmaciones de los funcionarios estadounidenses de que el barco en cuestión estaba cargado de droga.
Cabello, criticando a Estados Unidos, recordó que el imperialismo había admitido haber ejecutado extrajudicialmente a 11 personas y que se decía que estos individuos eran miembros del Tren de Aragua. Al preguntar cómo lo identificaron, Cabello dijo: "¿Tenían un chip o un código QR que leyeron desde arriba en la oscuridad?".
Cabello enfatizó que el pueblo venezolano defenderá su independencia y soberanía hasta el final, afirmando que nadie debe subestimar a este enemigo, pero tampoco exagerar. "Pueden ser derrotados, lo saben", afirmó Cabello, añadiendo que han presenciado cómo pequeñas naciones derrotan a grandes ejércitos y cómo pequeñas naciones dan una lección de soberanía al imperialismo estadounidense mediante una voluntad férrea y la unidad. Cabello afirmó que esta no será una guerra convencional; será una guerra diferente, y que deben avanzar hacia esa etapa y prepararse.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el 3 de septiembre la muerte de 11 personas en un ataque a un barco cargado de drogas que salía de Venezuela por el Caribe sur. En una orden ejecutiva previa, Trump había ordenado un uso mayor y más efectivo de las fuerzas armadas para combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos. Como parte de este esfuerzo, Estados Unidos envió los buques de guerra USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson a la costa venezolana a finales de agosto.
En respuesta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que el país había movilizado 4,5 millones de milicianos y estaba listo para repeler cualquier ataque. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que el ejército estadounidense estaba listo para una operación de cambio de régimen en Venezuela.
Automóvil club británico
Timeturk