Traslado de proyecto estratégico de Turquía a la República Turca del Norte de Chipre

En una recepción celebrada en el Club de Oficiales Gazi para conmemorar el Día de la Resistencia Social y el Día de las Fuerzas Armadas de la República Turca del Norte de Chipre, el ministro de Defensa Nacional, Yaşar Güler, afirmó que Turquía está movilizando todos sus recursos para garantizar que la RTNC se convierta en una potencia emergente en el Mediterráneo Oriental mediante proyectos estratégicos. Güler enfatizó que afirmar la igualdad soberana y el estatus internacional de los turcochipriotas es indispensable para Turquía .
El ministro Güler declaró que los turcochipriotas, frente a las políticas represivas y los intentos de masacre, se niegan a aceptar ser una minoría en su patria y libran una lucha decidida para proteger su identidad y sus derechos. Güler afirmó que Turquía apoya a los turcochipriotas en esta justificada resistencia, señalando que la Operación de Paz de Chipre de 1974 fue una medida militar y humanitaria, y que la paz, la estabilidad y la seguridad se han mantenido en la isla durante 51 años.
Güler afirmó que algunos círculos intentan interpretar la presencia de Turquía en la región de diferentes maneras, afirmando que estas narrativas son meros intentos de distorsionar la realidad de la isla. Señaló que la misión, llevada a cabo en colaboración con el Comando de las Fuerzas de Seguridad de la RTNC, garantizará la paz y la tranquilidad en la isla en el futuro, como lo ha hecho en el pasado.
Güler afirmó que Turquía lleva años aplicando una política constructiva para lograr una paz y una solución razonables, sostenibles y permanentes en la isla, que respete los derechos de ambos pueblos, mediante el análisis de procesos multidimensionales. Añadió que el mayor obstáculo para una solución es la postura de los grecochipriotas, que han rechazado todas las propuestas presentadas durante 60 años y niegan la existencia soberana e igualitaria de los turcochipriotas.
Güler declaró que deben abandonarse las narrativas obsoletas del pasado, afirmando que Turquía no aceptará ningún enfoque que no sea la reafirmación de la igualdad soberana y el estatus internacional igualitario de los turcochipriotas, derechos adquiridos. Recordó que, a pesar de los esfuerzos de la parte grecochipriota por actuar como único gobernante de la isla, la RTNC está ahora representada en numerosas plataformas internacionales, desde la Organización de Estados Túrquicos hasta la Organización para la Cooperación Islámica. Afirmó que Turquía apoya firmemente a la RTNC y apoya su justa causa en todos los ámbitos.
Güler explicó que Turquía está tomando medidas concretas para garantizar que la RTNC logre un futuro más fuerte, productivo y próspero. Señaló que su objetivo es convertir a la RTNC en una potencia emergente en el Mediterráneo Oriental mediante numerosos proyectos estratégicos, desde energía y agricultura hasta transporte y sanidad, turismo y educación. Afirmó que Turquía seguirá protegiendo resueltamente sus propios derechos e intereses legítimos y los de la RTNC.
En su intervención en la recepción, el Coronel de Infantería Mahmut Gergin, Agregado Militar de la República Turca de Chipre (RTNC) en Ankara, recordó que la isla de Chipre fue conquistada por el Imperio Otomano el 1 de agosto de 1571 y se convirtió en patria turca. Gergin declaró que durante la era otomana, la isla se gobernó pacíficamente, pero que se perpetraron atrocidades contra los turcos, y que Turquía trajo la paz a la isla el 20 de julio de 1974.
Gergin declaró que el 1 de agosto simboliza la historia de la RTNC, parte integral de la nación turca en el Mediterráneo Oriental, y lleva el sello de la perpetua identidad turca en Chipre. Tras los discursos, se cortó una tarta de aniversario. En la recepción, la Banda del Comando de las Fuerzas Navales ofreció un concierto, con la participación de la pianista Rüya Taner. También se proyectó a los invitados un vídeo promocional del Comando de las Fuerzas de Seguridad de la RTNC.
A la ceremonia asistieron el Jefe del Estado Mayor, el Comandante de las Fuerzas Terrestres, el Comandante de las Fuerzas Navales, el Comandante de las Fuerzas Aéreas, embajadores de varios países en Ankara y numerosos invitados.
Timeturk