La ONU observa con preocupación los desplazamientos en Sweida

El Consejo de Seguridad de la ONU emitió un comunicado sobre los enfrentamientos en la provincia siria de Sweida. El comunicado expresó su profunda preocupación por la escalada de violencia en Sweida e instó a todas las partes implicadas a cumplir el acuerdo de alto el fuego y garantizar la protección de la población civil. Los sucesos en Sweida, que han causado numerosas víctimas civiles, fueron condenados enérgicamente. Se informó que aproximadamente 192.000 personas han sido desplazadas debido al conflicto en la región.
La declaración exigió el acceso humanitario pleno, seguro, rápido e ininterrumpido de la ONU y las organizaciones humanitarias a Sweida y a todas las zonas afectadas de Siria . Reiteró su compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Siria, instando a todos los Estados a respetar estos principios. Señaló que tales intervenciones socavarían la estabilidad del país y exigió un proceso político liderado por Siria que proteja los derechos de todos, independientemente de su etnia o religión.
El 13 de julio, estallaron enfrentamientos armados en Sweida entre árabes beduinos y algunos grupos drusos. Las fuerzas de seguridad sirias que intervinieron sufrieron una emboscada. La escalada de enfrentamientos se detuvo mediante un alto el fuego, pero las fuerzas drusas leales a Hekmat al-Hejri rompieron la tregua. El 16 de julio, el ejército israelí atacó el complejo presidencial sirio, el cuartel general del Estado Mayor y el Ministerio de Defensa. A medida que el ejército sirio se retiraba de Sweida, el grupo Hejri comenzó a desplazar y ejecutar a familias beduinas. Miles de combatientes tribales llegaron del extranjero para apoyar a los árabes beduinos. El gobierno sirio comenzó a desplegar sus fuerzas de seguridad en Sweida el 19 de julio, lo que permitió a los combatientes beduinos y tribales abandonar la ciudad. Se estima que cientos de personas, tanto armadas como civiles, murieron en los incidentes.
Timeturk