La psicología explica: ¿Por qué las personas emocionalmente no disponibles te encuentran?

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

La psicología explica: ¿Por qué las personas emocionalmente no disponibles te encuentran?

La psicología explica: ¿Por qué las personas emocionalmente no disponibles te encuentran?
PERCEPCIÓN "CUANTO MÁS DIFÍCIL ES MÁS VALIOSO"

Las personas emocionalmente inaccesibles suelen parecer distantes o reacias a conectar. Sin embargo, para algunos, esto se convierte en una lucha instintiva. El deseo de "arreglar" o transformar a su pareja puede crear un sentido de misión dentro de la relación. Esto, a su vez, activa el mecanismo de recompensa del cerebro por la atracción fugaz que acompaña a la incertidumbre, intensificando el sentimiento de apego. LA FORMA OCULTA DE EVITAR LA INTIMIDAD. Elegir la distancia emocional en las relaciones funciona como un mecanismo de autodefensa para algunas personas. Quienes han sido heridos o rechazados en el pasado pueden elegir parejas con pocas probabilidades de ser cercanas, haciéndose así invisibles. Si bien estas preferencias les permiten evitar los riesgos de formar una conexión genuina, también les brindan una sensación de control.

LA AUTOESTIMA Y LA BÚSQUEDA DE APROBACIÓN

Los análisis psicológicos muestran que las personas con baja autoestima buscan validación intentando conquistar a parejas que tienen dificultades para expresar afecto. La relación se convierte en una lucha por la autoafirmación en lugar de una relación afectiva. LOS ESTILOS DE APEGO SON INFLUYENTES. Según la teoría del apego, a pesar de su intenso deseo de cercanía, las personas con apego ansioso suelen formar relaciones con quienes no pueden satisfacer esta necesidad. Quienes presentan estilos de apego evitativo, por otro lado, pueden encontrar más segura la distancia y elegir parejas con comportamientos similares. Estas dinámicas recíprocas crean una base que perpetúa patrones relacionales poco saludables.

ROMPER EL CICLO ES POSIBLE

Según los expertos, reconocer este círculo vicioso es el primer paso hacia el cambio. Analizar la historia personal, las preferencias relacionales y el estilo de apego puede sentar las bases para un cambio duradero. Aumentar la conciencia emocional, fortalecer la autoestima y establecer límites saludables mediante terapia se consideran claves para construir relaciones más plenas.

La atracción por parejas emocionalmente inaccesibles no suele ser una elección consciente; es expresión de dinámicas psicológicas complejas que arrastran rastros del pasado. Sin embargo, cuando se reconocen y abordan estos patrones, es posible formar vínculos más sanos y gratificantes.

ntv

ntv

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow