El 6-0 no es una derrota, es una realidad

Si analizamos el punto al que ha llegado la política económica, según Bloomberg, el Puente del Bósforo y el Puente Fatih Sultan Mehmet, que pertenecen al Departamento de Carreteras, así como algunas autopistas, serán privatizados.
Si analizamos la política económica del fútbol, los cuatro grandes clubes han incrementado su capital 16 veces, generando un total de 18.900 millones de liras turcas. La TFF ha fijado el límite de gasto de los equipos en 27.500 millones de liras turcas.
Además, los Cuatro Grandes, incapaces de generar ingresos operativos del fútbol, se han visto sometidos a presiones políticas y, gracias a estas demandas y a la necesidad de cooperación, han llegado a acuerdos para proyectos: el Fenerbahçe cedió el terreno junto al Ülker Arena al TOKİ, el Galatasaray al Riva y al Florya, el Beşiktaş al Dikilitaş y el Trabzonspor al Akyazı mediante un protocolo con el Emlak Konut GYO A.Ş. Sin embargo, al analizar el contexto, parece que se han visto obligados a transferir activos, sin obtener ingresos claros.
Cuando observamos la evolución de estos dos ámbitos, si bien contienen diferencias, tienen la misma estructura en términos de comprensión: las políticas económicas de la política.
El déficit de cuenta corriente del país y el déficit externo generado por el fútbol se han generado mediante el mismo modelo: abandonar la producción y adoptar un modelo de consumo completamente dependiente del exterior. Si bien esto puede parecer una comodidad artificial y temporal, solo augura una bancarrota para el futuro. Entre enero y abril de 2025, el déficit de la balanza comercial aumentó un 14,7%, de 30.147 millones de dólares a 34.586 millones de dólares.
∗∗∗
España, que nos derrotó 6-0, es una economía social de mercado altamente desarrollada. Es la duodécima economía más grande del mundo y la sexta de Europa (la quinta, excluyendo a Rusia) por PIB nominal.
El Real Madrid, motor del fútbol español junto al Barcelona, logró otro éxito financiero sin precedentes en la temporada 2024/25, superando la barrera de los 1.000 millones de euros por segundo año consecutivo, generando 1.185 millones de euros en ingresos. El beneficio neto después de impuestos se anunció en 24 millones de euros. La deuda conjunta de los Cuatro Grandes asciende a 46.300 millones de liras turcas.
Si vamos a criticar a Montella , vale la pena saber esto. Porque es imposible entender algo simplemente observando desde fuera sin tener una visión global. Sí, Montella jugó con la alineación y la táctica equivocadas, y eso es debatible.
Jugar con Kerem y Arda como dos delanteros, poniéndolos en una situación en la que cada jugada sería penalizada si la presión ofensiva no era efectiva contra un equipo como España, fue un grave error. Por consiguiente, mantener a Hakan e İsmail en el mediocampo formado por Pedri, Zubimendi y Merino también fue ilógico. Defender con jugadores de uno contra uno contra Yamal y Williams fue una decisión audaz, pero fue severamente penalizada. Además, cuando los centrales acudieron en ayuda de este uno contra uno, el juego libre y las carreras de Pedri y Merino fueron lo que marcó la diferencia. Bueno, dejemos este breve análisis aquí... Ahora, veamos la situación cuando dejamos de intervenir en la producción...
La delantera del equipo es bastante buena: Arda juega en el Real Madrid, Kenan en la Juventus, Hakan en el Inter y Kerem, de una forma u otra, en el Benfica o el Fenerbahçe. ¿Pero qué hay de la defensa?
La línea defensiva, formada por Merih, Abdülkerim, Eren y Mert, que no tienen conexión con el frente y tienen habilidades limitadas, carece bastante de habilidades defensivas básicas y habilidades técnicas básicas.
¿Quiénes los persiguen? Veamos a los tres grandes:
Posición de central: BJK - Emirhan, Emrecan, Necip (!); FB - Çağlar, Yiğit; GS - Metehan, Arda
Lateral derecho: BJK - Taylan, Arda; FB - ausente; GS - ausente
Lateral izquierdo: BJK - Rıdvan; FB - Levend; GS - Kazim
Si se abandona la producción y se manipula el juego únicamente mediante un fútbol centrado en los jugadores y basado en el marcador, los errores de Montella carecerán de importancia. El hecho de que sus jugadores sigan teniendo problemas con el fútbol es un problema de juventud. Si se extiende esto a la superestructura, incluso Marx quedará indefenso.
El fútbol, producto de la industria cultural, ofrece a la gente una vida diferente. Los distrae de la realidad y los dirige hacia productos que no necesitan. De esta manera, los alinea con el gobierno y establece la dominación capitalista. Los traspasos distraen a los aficionados —la mayoría de los cuales ganan el salario mínimo— de los problemas fundamentales y los centran en los nuevos fichajes y los aviones. No ven la realidad financiera, ni quieren verla. La posibilidad de pérdidas significativas para el futuro se transforma en optimismo. El sombrío panorama del club se disipa temporalmente. Los traspasos crean una ilusión de apoyo a la directiva y la política del club.
∗∗∗
Continuemos con los datos más allá de Montella: el valor de los equipos de los Cuatro Grandes es de 842,31 millones de euros, mientras que los otros 14 equipos valen 412,11 millones. En otras palabras, los Cuatro Grandes valen el doble que los otros 14. Gran parte de esto se financia con deuda. Y a partir de ahí, España, que ha desarrollado un panorama competitivo positivo dentro de su propio sistema y se ha convertido en una "escuela", tiene un sistema que ha resuelto todos sus problemas culturales, técnicos y tácticos, al igual que su economía, y está ganando campeonatos tanto a nivel de clubes como con su selección nacional. Sería imposible competir con España sin tener el equipo necesario para competir con ellos.
El escritor y filósofo Albert Camus jugó al fútbol como portero durante su infancia. Su decisión de proteger sus zapatos del desgaste también le provocó tuberculosis, lo que lo llevó a dejar de jugar al fútbol. Camus: «Aprendí todo lo que sé sobre la vida y la moral del fútbol. Porque el balón nunca salió del córner que esperaba».
El aprendizaje es una virtud y revela una necesidad. Pero la ignorancia es ceguera; trae destrucción y desastre.
“El fútbol es terriblemente parecido a la vida…”
BirGün