Los drones ahora pueden encontrar su camino en la oscuridad

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado una nueva tecnología que permite a los drones posicionarse por sí solos en espacios interiores oscuros o con poca visibilidad. El sistema, llamado MiFly, utiliza ondas de radiofrecuencia reflejadas desde una única etiqueta colocada en el entorno para ayudar al dron a determinar su ubicación y encontrar su ruta. ¿CÓMO FUNCIONA? Dos radares preparados montados en el dron determinan la ubicación del dispositivo utilizando ondas de radiofrecuencia que rebotan en la etiqueta en el entorno. Estas mediciones luego se combinan con los datos de la computadora de a bordo del dron, lo que permite al robot volador predecir su ruta. Después de haber realizado cientos de experimentos con drones disponibles en el mercado, los investigadores destacan que MiFly cumple consistentemente su trabajo con una desviación máxima de 7 centímetros. MÁS ECONÓMICO Y PRÁCTICO Dado que MiFly puede proporcionar navegación con una única pegatina que se puede pegar en la pared, es un sistema más barato y sencillo de implementar que otros métodos que requieren muchos más reflectores. Además, como la etiqueta funciona reflejando las señales del dron en lugar de generar su propia señal, consume mucha menos energía. USANDO SEÑALES DE ONDAS MILIMÉTRICAS Los investigadores utilizaron señales de ondas milimétricas durante el desarrollo de MiFly. Las señales de ondas milimétricas, que se utilizan ampliamente en los radares modernos y en los sistemas de comunicación 5G, pueden atravesar materiales como cartón, plástico y paredes interiores y funcionar en la oscuridad. El equipo que desarrolló el sistema configuró la etiqueta especial que diseñaron para separar las señales reflejadas desde la etiqueta y las señales reflejadas desde otras áreas del entorno agregando una pequeña frecuencia a la señal que dispersa. Mientras que los reflejos del entorno llegan al radar en una sola frecuencia, las señales de la etiqueta regresan en una frecuencia diferente. De esta manera, el dispositivo puede distinguir las respuestas entrantes. ROBOTS VOLADORES QUE ENCUENTRAN SU PROPIO CAMINO SON POSIBLES Si se desarrolla más la tecnología desarrollada por el MIT, podría permitir el uso de drones autónomos que encuentren su propia ruta, especialmente en entornos industriales como almacenes y fábricas. Esto permitirá transportar cargas pesadas a largas distancias y colocarlas en lugares altos sin control humano.
ntv