Jodas Expoim presentó 24 demandas contra el Ministerio de Salud de Rusia en tres meses.

Según las decisiones judiciales, los casos en cuestión incluyen el antibiótico de amplio espectro Imipenem y Cilastatin Jodas (imipenem+[cilastatina]), cuyo certificado de registro fue revocado a finales de mayo de este año; el medicamento antimicótico Fluconazol (fluconazol), para el cual el Ministerio de Salud tomó una decisión similar en julio de 2025; el antibiótico Levofloxacino-Nova (levofloxacino), cuyo certificado de registro fue revocado en julio; y el medicamento antitumoral Palbolib (palbociclib), cuyo certificado de registro fue suspendido en octubre de 2024.
Jodas Expoim presentó sus primeras demandas temáticas ante el Tribunal de Arbitraje de Moscú en agosto. La empresa presentó un segundo conjunto de 18 demandas el 17 de octubre.
Al mismo tiempo, el Tribunal de Arbitraje de la Región de Moscú consideró una demanda de Roszdravnadzor contra el fabricante, que buscaba responsabilidad administrativa por incumplimiento de los requisitos de la licencia. A mediados de septiembre, el tribunal estimó la demanda y condenó a Jodas al pago de una multa de 50.000 rublos. Según la sentencia de primera instancia, se determinó que la compañía farmacéutica había infringido la Parte 4 del Artículo 14.1 del Código de Infracciones Administrativas de la Federación Rusa (realizar actividades comerciales en flagrante violación de los requisitos y condiciones estipulados por un permiso especial): durante una inspección in situ no programada en junio de 2025, se descubrió que la planta de producción de Jodas carecía de áreas designadas para la recepción y el envío de medicamentos, un área de limpieza de contenedores y un área de almacenamiento de medicamentos. Además, el regulador mencionó el almacenamiento de medicamentos caducados y falsificados fuera del área designada. Los representantes del acusado admitieron su culpabilidad y solicitaron la pena mínima.
Desde principios de 2025, el Ministerio de Salud ha suspendido y cancelado repetidamente el registro de los medicamentos de Jodas Expoim, citando violaciones de las buenas prácticas de fabricación e incumplimiento de las condiciones de la licencia.
Entre los medicamentos cancelados se encuentran Semaglutide J (semaglutida), un tratamiento para la diabetes tipo 2 que podría haberse convertido en el equivalente genérico más económico del Ozempic original de la compañía danesa Novo Nordisk, y la primera versión genérica del medicamento huérfano Evrisdi (risdiplam) en Rusia, producido por la compañía suiza Roche y comercializado bajo el nombre comercial Diplam. El primer medicamento fue excluido del Registro Estatal de Medicamentos con base en los resultados de una revisión de su expediente de registro y la falta de medidas para prevenir violaciones de la ley rusa. El certificado de registro para Diplam fue suspendido en abril de 2025: una orden del Ministerio de Salud ruso declaró que el certificado de registro contenía información inexacta. El Servicio Federal Antimonopolio publicó posteriormente una decisión para cancelar la aprobación del precio máximo de venta para el medicamento huérfano.
El mayor escrutinio regulatorio sobre la empresa se debe a la investigación penal en curso contra Alexey Sazonov, jefe del Departamento de Regulación de Medicamentos del Ministerio de Salud ruso, acusado de aceptar un soborno especialmente cuantioso. El director de Jodas Expoim, Parsad Singh Shashi Shankar, también está acusado en este caso y está siendo investigado. Según informes de prensa, el alto directivo de la empresa supuestamente llegó a un acuerdo con un representante del Ministerio de Salud para retener los certificados de aprobación regulatoria del medicamento.
vademec




