El Ministerio de Salud pretende modificar el Reglamento sobre el control estatal de la calidad y seguridad de las actividades médicas

Según el proyecto, la inspección in situ puede realizarse de forma remota mediante videoconferencia y una aplicación especial llamada "Inspector". Si no es posible usar esta conexión, el inspector deberá tomar fotos y vídeos a través de la aplicación. La normativa vigente no contempla esta medida.
Además, el regulador propuso añadir una nueva sección al reglamento, "Buena fe de las entidades controladas", que tendrá como objetivo incentivar el cumplimiento de los requisitos de Roszdravnadzor por parte de las instituciones. De este modo, la autoridad supervisora considerará las solicitudes de evaluación del cumplimiento de los criterios de buena fe por parte de una entidad controlada en un plazo de 30 días. Los resultados se publicarán en el sitio web oficial. Si la institución cumple todos los criterios, se reducirá la categoría de riesgo de la entidad controlada en una categoría como incentivo. Roszdravnadzor decidirá sobre la aplicación de medidas para incentivar la buena fe de las entidades controladas en un plazo de cinco días hábiles a partir de la fecha de publicación de la información en el sitio web oficial.
El Ministerio de Salud también propuso ajustar la frecuencia de las inspecciones. Así, se realizarán visitas de inspección y visitas in situ al menos una vez al año, pero no más de dos (actualmente una vez al año natural y una vez cada dos años, respectivamente). Además de informar, resumir las prácticas policiales, emitir advertencias, asesorar y realizar visitas preventivas, Roszdravnadzor podrá implementar medidas preventivas como medidas para fomentar la concienciación y ordenar el autoexamen de las personas supervisadas.
Según el proyecto de ley, no se realizan actividades de supervisión planificadas en relación con los objetos de control estatal clasificados como de riesgo significativo, medio, moderado o bajo. Actualmente, la medida solo afecta a los objetos clasificados como de bajo riesgo.
Tras la inspección, la institución tiene derecho a presentar una objeción a Roszdravnadzor. Actualmente, existen dos opciones para presentarla: en papel por correo postal y en formato electrónico a la dirección de correo electrónico especificada en la advertencia. La agencia propuso cambiar el segundo método a la presentación electrónica de objeciones a través del portal de servicios públicos.
Actualmente, una queja de una persona controlada sobre una inspección se revisa en un plazo de 20 días hábiles a partir de su registro. El Ministerio de Salud propone reducir este plazo a 15 días hábiles. El proyecto de resolución también establece que «la queja de una persona controlada sobre la decisión de clasificar objetos controlados en la categoría de riesgo pertinente se revisa en un plazo máximo de cinco días hábiles».
La aplicación móvil Inspector, especificada en el proyecto de resolución, se está implementando gradualmente en otras áreas de control. Así, en junio de 2025, el Gobierno de la Federación Rusa aprobó un procedimiento actualizado para el control estatal (supervisión) en el ámbito de los servicios sociales. Entre las innovaciones se encuentra la implementación de una visita preventiva por videoconferencia o a través de la aplicación Inspector. Los reguladores también proponen utilizar el servicio durante las inspecciones sanitarias y epidemiológicas de clínicas y en el ámbito de la circulación de medicamentos .
vademec