Trabajo ficticio

Desde 2023, en el este de Kazajstán se está desarrollando una saga épica con procedimientos en torno al departamento de educación. Goro llegó hasta la Corte Suprema con la esperanza de demostrar que los trabajadores que los auditores consideraron ficticios en realidad trabajaban de forma remota.
Resultó que la madre del director de la ciudad Saule ALAGUZOVA trabajaba como traductora en una de las escuelas de Ust-Kamenogorsk, pero, como creen los auditores, en realidad no cumplió con sus obligaciones y recibió un salario irrazonable durante dos años. Durante el proceso judicial, la propia mujer admitió que sólo tenía educación secundaria y que no había trabajado como traductora antes de ingresar en la escuela.
Al final resultó que éste estaba lejos de ser el único trabajador ficticio. En 2023, una mujer se puso en contacto con la agencia anticorrupción y declaró que había sido empleada formalmente como traductora en el departamento de educación de Ust-Kamenogorsk. En realidad así es como empezó todo. Anticor, según se desprende del expediente, inició una investigación sobre Alaguzova y solicitó al Departamento de Auditoría Interna del Estado que realizara una inspección no programada en la ciudad.
El personaje público Adil PSHENOV echó más leña al fuego al pedir que se compruebe la validez de los cálculos salariales, incluso del contable-auditor y del abogado de la institución estatal correspondiente. Según el informe de auditoría, simplemente se les pagaron los salarios de varios meses en 2021. Los propios empleados se esforzaron por demostrar que el Departamento de Auditoría del Estado había cometido un error, había escuchado a los testigos equivocados, no había tenido en cuenta la existencia de correspondencia oficial y que la auditoría había sido realizada bajo la supervisión del servicio anticorrupción, con un sesgo acusatorio.
La propia "traductora" afirmó que aceptó un trabajo ficticio por sugerencia de un empleado municipal y que el dinero, según dicen, fue destinado específicamente a ella y a sus hijos, desde el otoño de 2020 hasta mayo de 2023.
Pero si la mujer que figuraba como traductora no lo desmintió, el contable-auditor y el abogado insistieron en que trabajaban a distancia, y trataron de relacionarlo con la pandemia del coronavirus, cuando, dicen, el trabajo a distancia solo era bienvenido.
Goroo, el contable-auditor y el abogado llegaron al Tribunal Supremo y parecía que tenían una oportunidad: el panel del Tribunal Supremo decidió que se habían cometido violaciones en los tribunales locales y, por lo tanto, la decisión judicial estaba sujeta a revisión. En otras palabras, el caso fue remitido nuevamente desde la Corte Suprema. Sin embargo, incluso después de una nueva revisión, el tribunal regional siguió estando del lado del Departamento de Auditoría del Estado: su orden siguió en vigor.
Elena SUPRUNOVA, foto de Vladimir ZAIKIN, Ust-Kamenogorsk
Compartir
Compartir
Piar
Fresco
Time.kz