Trabajadores del INEM critican al Gobierno por falta de fondos para pagar a los bomberos

El comité de trabajadores del Instituto Nacional de Urgencias Médicas (INEM) advirtió este sábado que el instituto no puede ser utilizado como "arma política" ante la falta de fondos para pagar a los bomberos que utilizan las ambulancias del organismo.
"Los bomberos esperan legítimamente el pago de lo que se les adeuda. (...) Hasta la fecha, los Ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas no han respondido ni aportado los recursos económicos necesarios [al INEM] para resolver esta situación", declararon los trabajadores en un comunicado.
La reacción del comité de trabajadores del INEM se produce tras un comunicado, anunciado hoy, por la Liga de Bomberos de Portugal, en protesta por los retrasos en los pagos del Ministerio de Salud por el uso de ambulancias.
La Liga Portuguesa de Bomberos ha exigido al gobierno que pague las deudas del servicio de urgencias prehospitalarias antes del miércoles. De lo contrario, el próximo viernes 25 de julio, los bomberos se negarán a utilizar las ambulancias del INEM que les fueron asignadas, lo que supondrá un aumento de los costes para el estado.
El Ministerio de Salud, en particular el INEM, está experimentando retrasos en el pago de los servicios prestados por los bomberos en emergencias prehospitalarias, lo que genera numerosas dificultades para las asociaciones humanitarias. Aunque el INEM pretende realizar estos pagos, esto no ha sucedido, declaró a Lusa el presidente de la liga, António Nunes.
El comité de empresa del INEM reprocha al Gobierno no haber hecho público aún el balance de gestión ni haber realizado un incremento presupuestario para resolver "la actual situación de impasse" y ha subrayado que el instituto "no puede -ni debe- ser utilizado como arma política, ni como chivo expiatorio para justificar futuros cambios estructurales o alteraciones del modelo de financiación".
Según la Liga de Bomberos de Portugal, si el gobierno no realiza el pago pendiente, los bomberos prestarán asistencia utilizando las ambulancias de la corporación.
Según António Nunes, esta opción no perjudicará a la población, porque las asociaciones humanitarias disponen de ambulancias propias suficientes para prestar atención prehospitalaria.
"Los costes corren siempre a cargo del INEM", advirtió, destacando que cada salida del vehículo estatal supone un coste de 21 euros a entregar al cuerpo de bomberos, mientras que la utilización de las ambulancias de las asociaciones supone un gasto de 45 euros por servicio.
jornaleconomico