El Banco Africano de Desarrollo aprueba 6 millones de dólares para prevenir desastres en África.

El Banco Africano de Desarrollo ha aprobado una subvención de 6 millones de dólares para apoyar a la Iniciativa de Capacidad Africana de Gestión de Riesgos (ARC, por sus siglas en inglés) en el fortalecimiento de la preparación ante desastres y la financiación de riesgos este año y el próximo.
Según un comunicado del Banco Africano de Desarrollo (BAfD), el monto, equivalente a 5,15 millones de euros , de esta "subvención otorgada por la Iniciativa Africana de Financiamiento del Riesgo de Desastres (ADRiFi) ayudará a la ARC a mantener sus servicios esenciales de desarrollo de capacidades y financiamiento del riesgo de desastres para los países miembros regionales del Banco".
El objetivo es ayudar a los gobiernos africanos a pasar de una respuesta reactiva ante los desastres a una preparación proactiva y, añade el comunicado, “fortalecerá la capacidad técnica y operativa de las instituciones nacionales en la gestión del riesgo de desastres, incluyendo la evaluación de riesgos basada en la evidencia, los sistemas de alerta temprana y la capacitación de responsables políticos y expertos técnicos”.
Uno de los elementos clave del proyecto será mejorar la capacidad de los países para planificar y asignar recursos para emergencias de una manera más eficiente, y desarrollar "marcos institucionales más sólidos para coordinar respuestas rápidas y efectivas a los desastres naturales".
Según el Banco Africano de Desarrollo (BAfD), la implementación abarcará a todos los estados miembros de la ARC, centrándose en las regiones más expuestas a sequías, inundaciones, ciclones tropicales y epidemias.
Según la página web de la ARC, entre los países africanos de habla portuguesa, Angola y Guinea Ecuatorial no forman parte de ella, mientras que Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique y Santo Tomé y Príncipe sí son miembros.
observador




