EE.UU. rechaza cambios de la OMS para combatir pandemias

La administración de Donald Trump anunció este viernes que Estados Unidos rechaza los cambios adoptados en 2024 por los países de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir las pandemias, alegando que violan la soberanía estadounidense .
En 2024, los países miembros de la OMS adoptaron enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional, un marco jurídicamente vinculante para responder a las emergencias de salud pública, que mostró limitaciones durante la pandemia de COVID-19.
Al retomar el cargo en enero, el presidente estadounidense Donald Trump decidió retirar a Estados Unidos de esta agencia de la ONU . Sin embargo, según el Departamento de Estado, estos cambios siguen siendo vinculantes para el país.
"Estos cambios podrían socavar indebidamente nuestro derecho soberano a dar forma a nuestra política de salud", dijeron el Secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., conocido por su postura antivacunas, y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en un comunicado.
"Pondremos a los estadounidenses en primer lugar en todas nuestras acciones y no toleraremos ninguna política internacional que socave la libertad de expresión, la privacidad o las libertades individuales de los estadounidenses", añadió el comunicado.
Los cambios introducen los conceptos de “emergencia pandémica” y “mayor solidaridad y equidad”, según la OMS.
Estas medidas se adoptaron después de que la organización no lograra un acuerdo global más ambicioso para combatir las pandemias el año pasado. En 2025, este acuerdo finalmente se firmó, pero sin Estados Unidos.
"Lamentamos la decisión de Estados Unidos de rechazar las enmiendas", respondió el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado publicado el viernes por la noche en la red social X.
El funcionario destacó que los cambios "afectan claramente a la soberanía de los Estados miembros" y agregó que la OMS no puede decidir sobre confinamientos o medidas similares.
Washington, bajo la presidencia de Joe Biden, participó en las negociaciones de 2024, pero no logró un consenso. Estados Unidos exigió mayor protección de la propiedad intelectual para las vacunas estadounidenses .
El predecesor de Marco Rubio, Antony Blinken, luego dio la bienvenida a los cambios, calificándolos de progreso.
"Estos cambios tampoco abordan adecuadamente la vulnerabilidad de la OMS a la influencia política y la censura, especialmente por parte de China, durante las epidemias", agregaron los dos secretarios estadounidenses para justificar su rechazo.
observador