Candidato presidencial de Cotrim y elección de nuevo líder: La convención de IL

© Lusa
El sábado, la Iniciativa Liberal eligió a Mariana Leitão como su candidata única a la jefatura en una convención marcada por la disposición de Cotrim Figueiredo a postularse a la presidencia, pedidos de mayor atención a las "cuestiones sociales" y críticas a la estrategia de coalición del gobierno local.
Elegida con el 73% de los votos y el 27% de la abstención , la quinta presidenta del partido y la primera mujer en ejercer el cargo, Mariana Leitão pidió que el partido abandone las disputas internas y dirija su fuerza "hacia afuera", tras subir al escenario al son de "Enter Sandman", de Metallica.
En su primer discurso tras las elecciones, Mariana Leitão también acusó al primer ministro Luís Montenegro de presentar medidas que "parecen sacadas directamente del pliego de condiciones del PS".
"Subvenciones, cheques para esto y aquello, vagas promesas de inversión pública, todo menos reformas estructurales, todo menos valentía política", acusó, considerando que "esto es una copia del modelo que ya siguió António Costa".

La nueva líder del IL, Mariana Leitão, acusó hoy al primer ministro de presentar medidas que "parecen sacadas directamente del pliego de condiciones del PS", desafiándolo a elegir si quiere ser una copia de António Costa.
Lusa | 21:27 - 19/07/2025En su primer discurso ante la convención esta mañana, para presentar su moción de estrategia global, abordó el tema de Chega, al que ve como "un nuevo socialismo de derecha".
Hoy, el estancamiento empieza a cambiar. La derecha del caos ya se esconde tras la responsabilidad de dejar todo como estaba. No lo dudemos: Chega no es más que un nuevo socialismo de derecha. No defienden nuestra soberanía como individuos. No abogan por ninguna reforma para Portugal. Son colectivistas, estatistas y paternalistas», argumentó.
También en esa intervención, Mariana Leitão prometió un IL "más ideológico" e incluso "más radical" y horas más tarde el ex líder João Cotrim Figueiredo dijo que prefería un partido menos ideológico y que se centrara más en encontrar soluciones a los problemas de la gente.
La nueva líder del IL, Mariana Leitão, llamó hoy al partido a abandonar las disputas internas y dirigir su fuerza "hacia afuera", subrayando que sus oponentes están en el "régimen establecido" y "en la maquinaria que perpetúa el estancamiento".
Lusa | 21:01 - 19/07/2025La disponibilidad sugerida por Cotrim de Figueiredo para una candidatura a la Presidencia de la República en su discurso ante la Convención, y posteriormente confirmada en declaraciones a los periodistas, marcó el trabajo de la magna reunión liberal.
"No he decidido presentarme. He decidido estar disponible, y ahora estoy haciendo contactos que antes no eran posibles, lo que me permitirá tomar una decisión final pronto", respondió el líder de IL de 2019 a 2023.

El eurodiputado João Cotrim Figueiredo afirmó hoy que está disponible para ser candidato presidencial, pero destacó que la decisión "no está tomada" y depende del apoyo de otras entidades además del IL, que no precisó.
Lusa | 18:38 - 19/07/2025Cotrim Figueiredo también destacó la salida de Rui Rocha de la dirección del partido, quien en su último discurso como presidente de los liberales dijo que su renuncia fue una "decisión política" y no personal, afirmando además que las críticas que "voces relevantes" del partido hicieron sobre los resultados electorales fueron "absolutamente irrelevantes en esa toma de decisión".
En un partido dominado por las intervenciones masculinas, una moción en defensa de un feminismo de tendencia liberal fue aprobada por amplia mayoría, así como la moción muy crítica de la dirección del IL presentada por Filipe Mendonça, quien consideró que el partido "abandonó el centro para replegarse a la derecha, donde creía que tendría el poder".
"Cambiamos la fuerza de nuestras convicciones por ministerios imaginarios. El resultado es evidente", dijo, criticando también que en la moción de 56 páginas de Mariana Leitão encontrara "media página sobre el país de las libertades" y un "apagón total de las causas sociales".
En total, se presentaron y debatieron 18 mociones, y solo una fue rechazada. Esta moción consideró que el partido ha prestado "insuficiente atención" a la defensa de las libertades individuales, exigiendo el rechazo de conceptos como "ideología de género" o "movimiento progresista" y la defensa de "todas las minorías, incluidas las personas LGBTQIA+".

La IL aprobó hoy 17 mociones sectoriales, incluida una que pide un partido más activo en la lucha contra el discurso de odio y la defensa del feminismo y rechaza los cambios a la ley de nacionalidad propuestos por el Gobierno.
Lusa | 20:45 - 19/07/2025Sandra Lobo Pimentel, en defensa de esta moción, acusó al partido de “dejar a los chamacos solos” ante el odio, de abandonar las marchas en las que ya había participado e incluso señaló que en convenciones anteriores hubo mercancía del partido a la venta con los colores de la bandera arcoíris, que actualmente no existe.
Una crítica reiterada por varios congresistas a lo largo del debate fue la opción por una estrategia de coalición para las elecciones locales del 12 de octubre, es decir, acuerdos para integrar listas lideradas por el PSD.
En las mociones sectoriales, los liberales también aprobaron la moción "Nacionalidad con responsabilidad - integrarse con reglas, no posponer con miedo", que pide al partido rechazar la ampliación del periodo de residencia para obtener la nacionalidad a 10 años, como defiende el Gobierno.
El diputado y vicepresidente de la Asamblea de la República Rodrigo Saraiva propuso una moción titulada "La política exterior como faro de libertad", la cual fue aprobada por amplia mayoría, rechazando una gestión de "conveniencia o mero protocolo" de la diplomacia en la presentación.
"No basta con hablar de libertad en Lisboa si cerramos los ojos ante lo que ocurre en Tbilisi, Kabul, La Habana o Gaza", declaró.
Lea también: Abreu Amorim desafía al líder de IL a ayudar al "Gobierno a transformar" el país
noticias ao minuto