Un periódico francés destaca a Pix como inspiración para Europa y un desafío para Washington

El sistema de pago instantáneo Pix fue el tema principal de la portada del periódico económico francés Les Echos este martes 19. En un exhaustivo informe, el periódico afirma que el éxito de la herramienta creada por el Banco Central de Brasil " irrita a Donald Trump y hace soñar a Europa".
Lanzado en 2020, Pix revolucionó la forma en que los brasileños realizan transacciones financieras cotidianas, utilizándose para compras en tiendas físicas y en línea, transferencias entre personas e incluso para dividir facturas y reembolsar a amigos. El periódico francés describe el servicio como un éxito rotundo, destacando su simplicidad, su uso gratuito para particulares y su amplia adopción.
En tan solo cinco años, el sistema alcanzó los 160 millones de usuarios, el equivalente al 75% de la población brasileña. Además, permitió que aproximadamente 50 millones de personas que nunca habían utilizado servicios bancarios realizaran su primera transferencia digital.
“El impacto de Pix en el mercado fue tan significativo que sacudió la hegemonía de gigantes como Mastercard y Visa en Brasil” Según el informe, la popularidad del sistema también llevó a Meta a cancelar el lanzamiento de WhatsApp Payments en el país debido a la fuerte competencia.
Sin embargo, el éxito del modelo brasileño no ha pasado desapercibido para Washington. El gobierno estadounidense ha abierto una investigación sobre las prácticas comerciales brasileñas, sospechando que Pix está perjudicando la competitividad de las empresas estadounidenses. La administración Trump considera el avance del sistema una amenaza para sus actores del sector de pagos.
Al mismo tiempo, el rendimiento de Pix está despertando un creciente interés en Europa, que busca alternativas para reducir su dependencia de soluciones extranjeras. Iniciativas como la EPI (Iniciativa Europea de Pagos) y EuroPA se han inspirado en el modelo brasileño, mientras que el Banco Central Europeo apuesta por el euro digital como una forma de fortalecer la soberanía financiera del bloque.
El informe concluye que Pix ha demostrado la eficacia de un sistema de pagos instantáneos accesible y generalizado, sirviendo como referencia para proyectos similares en desarrollo en el continente europeo.
CartaCapital