Los inspectores de billetes de larga distancia de CP irán a la huelga la semana que viene.

El Sindicato Ferroviario de Inspectores Comerciales Itinerantes (SFRCI) ha emitido un aviso previo a una huelga parcial en los trenes de larga distancia de CP, entre el 3 y el 13 de noviembre. El sindicato de inspectores denunció el incumplimiento de los convenios laborales y la falta de condiciones de seguridad.
En un comunicado, SFRCI recordó el acuerdo firmado el 25 de julio de 2023 con CP – Comboios de Portugal, que preveía, entre otras cosas, la humanización de los horarios de servicio de los inspectores de billetes.
El sindicato afirma que el acuerdo sigue sin cumplirse y denuncia "graves problemas de seguridad" que ha puesto en conocimiento de la empresa, "sin obtener respuesta alguna".
Como ejemplo, cita casos en los que el tamaño de los trenes supera el de los andenes de embarque y desembarque de las estaciones, y el hacinamiento en los trenes, situaciones que "ponen en peligro la seguridad de los usuarios y los trabajadores".
“Dos años y tres meses (27 meses) después, la Junta Directiva de CP continúa sin cumplir plenamente con lo acordado, manteniendo prácticas en algunos horarios de servicio que contradicen el compromiso asumido”, señaló el sindicato.
Según la agencia de noticias Lusa, la dirección de la SFRCI afirmó haber hecho "todo lo posible" durante ese período para garantizar la plena aplicación del acuerdo, pero "el Consejo de Administración del CP se ha negado repetidamente a concluir el proceso, mostrando una falta de respeto hacia los trabajadores y los compromisos adquiridos".
En lo que respecta a cuestiones de seguridad, el sindicato cita quejas de trabajadores operativos sobre "diversos problemas en los vagones utilizados en los trenes Intercidades, derivados de un mantenimiento deficiente en los talleres y del uso excesivo del material rodante".
“La situación se agrava por el uso de vagones Arco, que no son compatibles con los vagones Corail y EMEF que se utilizan habitualmente en este tipo de servicio”, explicó.
Jornal Sol


