Las acciones del Benfica SAD cotizan a 4,33 euros, su valor más alto en 3 años

Las acciones del Benfica SAD subieron hoy hasta los 4,33 euros, el valor más alto desde enero de 2022, con más de 27 mil acciones cambiando de manos, un volumen no alcanzado desde agosto de 2024.
A las 12:45 en Lisboa, las acciones subían un 11% respecto a la apertura del mercado y un 3,59% respecto al cierre del lunes.
Una hora antes aproximadamente cotizaban a 4,39 euros.
Hasta las 12.45 se habían negociado 27.006 valores, con un volumen de negocio de unos 111,5 miles de euros.
Hoy, en una entrevista al Jornal de Negócios, el mayor accionista individual del Benfica SAD, José António dos Santos, que posee directa e indirectamente el 16,38% del capital, dijo que solo vendería las acciones rojiblancas si vendiera todo y “como mínimo” a 12 euros por acción. “Esto es cierto hoy, porque mañana puede que no sea así”, escribe el periódico.
El miércoles 7 de mayo, el Benfica anunció que solicitará la nulidad de la subasta que permitió a un postor adquirir las acciones que tenía el expresidente Luís Filipe Vieira en la SAD 'encarnada', por el valor de 7,07 euros.
“Sport Lisboa e Benfica informa que, a través de su filial Benfica SGPS, participó en la subasta de acciones en poder de Luís Filipe Vieira, habiendo presentado una oferta adecuada y siendo informado de que las citadas acciones fueron vendidas a otro postor por 7,07 euros”, afirman los ‘encarnados’, en una nota publicada en su página web oficial.
Sin embargo, el Benfica señaló que “hasta el momento no ha recibido ninguna notificación sobre su derecho de preferencia, por lo que, como medida cautelar, ya solicitó la nulidad de la venta”.
El 5 de mayo, el club Luz anunció su intención de adquirir acciones correspondientes al 3,28% de la SAD 'encarnada' que fueron confiscadas al expresidente Luís Filipe Vieira en el marco de un proceso ejecutivo.
El Sport Lisboa e Benfica informa a sus socios y aficionados que ha seguido con la máxima atención y rigor el procedimiento de ejecución de los últimos meses, en el que se embargaron las acciones de Luís Filipe Vieira. En este sentido, comunicó oportunamente al tribunal competente su derecho de preferencia sobre dichas acciones en el marco de la subasta prevista, anunciaron las águilas ese día.
Además, el Benfica destacó que “hará todo lo posible en el mejor interés del club para adquirir este volumen de acciones, que representa el 3,28% del capital de la SAD”.
Ese mismo día, Jornal de Negócios informó que el bloque de bonos en manos de Vieira sería subastado por la casa de inversiones española JB Capital y que el Benfica ejercería su opción de compra sobre ellos.
Según el diario, las acciones del expresidente del Benfica fueron embargadas por Novo Banco en noviembre de 2021, como resultado de una medida cautelar paralela a una acción ejecutiva en la que el banco reclamó el pago de 7,5 millones de euros de financiación realizada a Promovalor.
Como la deuda no fue pagada, Novo Banco activó los pagarés personales entregados por Luís Filipe Vieira, que incluían la participación en la SAD 'roja'.
La subasta se realizó por iniciativa del agente de ejecución del proceso, quien encargó a JB Capital vender la participación mencionada.
La posición del 3,28% corresponde a un total de 753.615 acciones.
También figuran en los tres primeros puestos del campeonato de fútbol masculino las acciones del Sporting y del Porto SAD.
Las acciones del Sporting -líderes por su ventaja en el cara a cara con el Benfica- cotizan estables desde la apertura y bajan un 4,76% respecto al cierre del lunes, con un valor de un euro y 8.896 títulos cambiando de manos, en un volumen acumulado del mismo valor (8.896 euros).
Las acciones de Porto SAD también se mantienen estables respecto a la apertura, pero suben un 0,98% respecto al cierre del lunes, valorándose en 1,03 euros y con 2.009 acciones cambiando de manos, para un volumen acumulado de 2.069 euros.
jornaleconomico