El BCE prepara la primera emisión digital de euros en 2029.

El Banco Central Europeo (BCE) está preparando la primera emisión del euro digital para 2029, tan pronto como se apruebe la legislación necesaria. Si los legisladores europeos aprueban el reglamento sobre la introducción del euro digital en 2026, el BCE podría llevar a cabo un ejercicio piloto e iniciar las operaciones a partir de mediados de 2027.
El BCE y los bancos centrales nacionales deberían estar preparados "para una posible primera emisión del euro digital en 2029", revela la institución monetaria, considerando que "la necesidad de un método de pago digital público que complemente el efectivo se está volviendo cada vez más urgente" a medida que disminuye el número de pagos en efectivo.
Se estima que los costes totales de desarrollo, incluidos los componentes producidos tanto externa como internamente, ascenderán a 1.300 millones de euros para la primera emisión en 2029. El BCE prevé que, a partir de 2029, los costes operativos anuales serán de aproximadamente 320 millones de euros.
El BCE y los bancos centrales nacionales han asumido estos costes, al igual que ya lo hacen con los costes de producción y emisión de billetes de euro, que, al igual que el euro digital, son un bien público.
Al igual que con los billetes, el BCE espera que estos costes se vean compensados por las ganancias generadas, incluso si las tenencias de euros digitales fueran pequeñas en comparación con los billetes en circulación.
Jornal Sol




