María Luis Gameiro e Inés Ponte Grancha. El gusto por la aventura llevó al dúo al Rally Jameel.

«María, ¡vamos!». Así fue como la copiloto Inês Ponte Grancha retó a la piloto Maria Luís Gameiro a postularse a la vacante abierta por la Federación Portuguesa de Automovilismo y Karting (FPAK) para participar en el Rally Jameel.
La respuesta no se hizo esperar. “¿Y por qué no?”, pensó María Luís Gameiro, aunque no sabía de qué se trataba esa prueba, según reveló a la revista LUZ. Amante de las aventuras y los retos, la solicitud fue enviada y aceptada para esta experiencia.
Pero primero era necesario “entender mejor cómo se estaba desarrollando”. El Rally Jameel es una prueba exclusivamente femenina y se celebra desde hace cuatro ediciones, entre Arabia Saudí y Jordania, entre el 21 y el 26 de abril.
La dupla partió con el objetivo principal de representar a Portugal de la mejor manera posible, algo que creen que lograron, ya que terminaron 11º en la general entre 41 equipos, séptimos en la misma clase y segundos entre los recién llegados.
Terminó muy bien. Obviamente nos hubiera gustado hacerlo aún mejor, pero nuestra inexperiencia en este tipo de carreras no nos permitió avanzar un poco más. En cualquier caso, quedamos muy por encima de la clasificación, lo que nos enorgullece mucho de nuestro rendimiento, afirma Maria Luís Gameiro.
El piloto de 46 años también señala como motivo de orgullo que la propia organización disfrutó mucho de la actuación y presencia del dúo portugués, valorando la faceta más nacional, frente al resto de dúos participantes en la prueba.
El objetivo de esta organización, asociada a la federación saudí, es abrir las puertas a la conducción para las mujeres, especialmente las del propio país árabe, quienes, recuerda Maria Luís Gameiro, “hasta hace muy poco no sabían ni conducir un coche”.
Naturalmente, esta carrera está muy dirigida a las mujeres saudíes. Hasta hace muy poco, por desgracia, no tenían la libertad que hemos tenido las mujeres de los países occidentales y europeos. Es muy importante para ellas», enfatiza.
Así, organizar un rally con dimensión internacional fue la manera que encontró la federación saudí de incentivar a más mujeres en el automovilismo “de una manera más asertiva y comprensiva” y hacer el ambiente “un poco más colorido”.
Inês Ponte Grancha es la navegante habitual de José Pedro Fontes en el Campeonato Nacional de Rally y ha 'revivido' una colaboración con Maria Luís Gameiro, más de una década después de que compitieran codo con codo en una prueba nacional de todoterreno.
La pasión de María Luís Gameiro es antigua, pero su carrera no. Su mayor contacto con el deporte del motor llegó en 2005, a través de su marido, también corredor todoterreno. El deseo enorme de unirse a un equipo aumentó.
«Corrí algunas carreras pequeñas en 2010 y 2011, pero todo fue muy amateur, sólo para probar los coches y entender cómo funcionaban las cosas. Sin embargo, las circunstancias de la vida no me permitieron continuar”, recuerda Maria Luís Gameiro.
La piloto solía competir en algunas carreras de forma esporádica, algo que cambió en 2022. El equipo le proporcionó un coche para que pudiera volver a correr “desde un punto de vista más competitivo”, lo que ya le ha llevado a victorias en Portugal y España.
“Tener algunos títulos nacionales y españoles me llena de orgullo y me alegra mucho, porque en tres años he conseguido evolucionar mucho, dadas las circunstancias en las que me encontraba al principio”, señala, en relación a su currículum.
En esta corta trayectoria, Maria Luís Gameiro destaca tres momentos: el podio general del campeonato de España 2024, su participación en el Dakar2025 y el Moroccan Desert Challenge, hace tres semanas. El piloto detalla lo que los hizo memorables.
«Fui campeona femenina en 2023 y 2024, en Portugal y España, pero en 2024 conseguí estar en el podio general, no solo en el femenino. No conseguí el segundo puesto porque tuve que perderme algunas carreras, pero estoy muy contento. “Fue la primera vez que una jugadora portuguesa conseguía una puntuación tan alta en el campeonato español”, explica, en relación al primero de los tres momentos más importantes de su carrera.
Maria Luís Gameiro compara su experiencia en el Dakar con los Juegos Olímpicos, ya que es la mayor prueba de este deporte y la que todos los pilotos off-road sueñan con realizar. Debutó con medalla por completar la carrera.
Recientemente, también ha participado por primera vez en el Moroccan Desert Challenge, quedando quinto en la general con un Mini, un coche de categoría superior: “Es mi primera carrera en el desierto con ese coche, y con mi copiloto Rosa Romero, que me acompaña, lo que también me llena de orgullo”.
Fuera de competencia, Maria Luís Gameiro es gerente de varias empresas. Cuando inició su carrera, reconoce que su mayor reto “fue delegar funciones a otros empleados”, además de a su marido, quien se encarga de que el negocio funcione en su ausencia. En Portugal, señala, es casi imposible ser piloto profesional.
“Con una o dos excepciones, la mayoría no podemos ser profesionales. Carecemos de suficiente independencia y apoyo. Tenemos que trabajar para poder seguir con nuestras vidas. No es fácil conciliarlo, pero todo se puede lograr con determinación y organización”, dice la piloto, que intenta no pensar en la añoranza de su hogar cuando compite, y se concentra al máximo en las carreras.
De cara al futuro, el gran objetivo es repetir la experiencia del Dakar, pero en lugar de un Side-by-Side (SSV), quiere llevar un Mini: «Sé que competiré con los mejores pilotos y coches del mundo. “Me estoy preparando para poder representar lo mejor posible a Portugal y a las mujeres portuguesas”, concluye.
Jornal Sol