El Atlético vuelve a apostar por los extranjeros; recuerda cinco fichajes históricos
%2Fhttps%3A%2F%2Fwww.umdoisesportes.com.br%2F%2Fmedia%2Fumdoisesportes%2F2025%2F07%2F14182410%2Fdavid-ferreira-athletico-gringos.jpg&w=1920&q=100)
Sea cual sea el resultado, la lucha del Athletico por regresar a la Serie A del Brasileirão se narrará con acento extranjero. Una vez más, el Furacão apuesta por los extranjeros para revertir la situación en la Serie B y lograr el ascenso esta temporada.
Con las últimas incorporaciones, la plantilla rojinegra ahora cuenta con ocho jugadores nacidos fuera del país. Entre ellos se encuentra el fichaje más caro de la historia del club: el delantero colombiano Kevin Viveros, que le costó al equipo de la Baixada 5 millones de dólares.
Es la continuación de una larga tradición para el equipo rojinegro, que comenzó hace 82 años, cuando el Atlético se convirtió en el primer equipo del estado en traer atletas extranjeros. Hoy, más de 70 jugadores han vestido la camiseta rojinegra. Y algunos de ellos se han convertido en ídolos de la afición para toda la vida.
Así, UmDois Esportes recuerda algunos de los fichajes más importantes y jugadores extranjeros que marcaron la historia del Furacão. ¡No te lo pierdas!

En 1943, una noticia sacudió los cimientos del fútbol paranaense. Por primera vez, dos jugadores extranjeros llegaban a un club de nuestro estado: los delanteros paraguayos Rubén Aveiro y Gorgonio Ibarrola vestirían la camiseta del Atlético.
No se trataba de fichajes cualquiera. Ambos estaban en la cima de sus carreras, jugando para el Cerro Porteño, entonces tricampeón nacional, y habían representado a Paraguay en el Campeonato Sudamericano de 1942.
Aveiro trajo consigo la experiencia de haber jugado en Boca Juniors y Racing Club en Argentina. Debutó en un amistoso contra Santos y marcó dos goles en la victoria rojiblanca por 2-1. Fue una figura clave en la campaña del Campeonato Paranaense.
Ibarrola llegó en vísperas de la final del Campeonato Estatal y revirtió el resultado del partido contra el Coritiba. En el primer partido, marcó dos goles. En el segundo, dio dos asistencias. El equipo rojinegro se alzó con el trofeo con dos épicas victorias por 3-2.

El Athletico regresó a la primera división nacional en 1996. Para reforzar al equipo que había sido campeón de la Série B el año anterior, el club apostó por un dúo que causó sensación en la Baixada: los polacos Krzysztof Nowak y Mariusz Piekarski.
Los primeros jugadores europeos en la historia del club tuvieron un gran rendimiento en el campo. Jugaron un papel clave en la destacada trayectoria del club en el Brasileirão de ese año, junto con la impresionante dupla ofensiva formada por Oséas y Paulo Rink.
Piekarski se marchó al Flamengo a principios del año siguiente. Nowak permaneció allí hasta el final de la temporada de 1997, cuando regresó a Europa para hacer historia con el Wolfsburgo en Alemania, antes de fallecer prematuramente debido a una enfermedad degenerativa.

Descubierto por el Atlético en la Libertadores de 2005, llegó a Baixada poco después del subcampeonato continental del club, procedente del América de Cali. Y aun sin ganar ningún título, se convirtió en uno de los mejores extranjeros en la historia del club.
Sus dos primeros goles con el Athletico llegaron en una inolvidable victoria por 4-2 sobre el São Paulo en el Estadio Baixada. Un partido que demostró a la afición del Athletico que la final continental habría sido diferente si se hubiera jugado en el estadio Caldeirão.
En cuatro temporadas con el Furacão, David Ferreira marcó 39 goles, convirtiéndose en el máximo goleador extranjero del club, incluso como mediocampista. Incansable en el campo, conectó con la afición.

Una estrella internacional de primer nivel llegó al Atlético en 2016. Lucho González aportó al centro de entrenamiento de Caju la experiencia y la mentalidad ganadora adquiridas durante su larga carrera en el fútbol europeo y con la selección argentina. Ayudó al club a consolidarse.
Presentado como un "animal competitivo", tuvo un impacto decisivo tanto en la cancha como entre bastidores. Se convirtió en una figura clave durante una de las épocas más exitosas de la historia del club, aplicando su lema de que las decisiones "no se juegan, se ganan".
Con la camiseta rojinegra, Lucho conquistó dos Copas Sudamericanas, una Copa de Brasil, el trofeo intercontinental Copa Levain y un Campeonato Paranaense, convirtiéndose en el extranjero con más títulos del Atlético.

Llegó procedente de Peñarol en 2021 y dejó huella con su clase en la cancha y sus goles inolvidables. En tres temporadas con la camiseta rojinegra, el uruguayo David Terans fue el principal referente técnico del Atlético.
En 129 partidos, marcó 31 goles, ocupando el segundo puesto en la lista de goleadores extranjeros del Furacão. Ganó el Campeonato Sudamericano en 2021 y el Campeonato Paranaense en 2023. Entre sus logros se incluyen goles espectaculares desde fuera del área, tiros libres y el inolvidable gol de chilena contra Peñarol en el estadio Campeón del Siglo.
En la final de la Copa Libertadores de 2022, inexplicablemente lo dejaron en el banquillo durante todo el partido contra el Flamengo. La afición sintió que podría haber logrado aún más.
Apuestas en la Serie B: las 5 mejores plataformas para la temporada 2025Podrás vivir la emoción de la Série B 2025 realizando tus apuestas en los mejores sitios de apuestas legales que cubren la competición.
En las plataformas listadas, puedes apostar al resultado final de todos los partidos y en mercados alternativos, como total de goles, empate o apuesta nula, etc. También hay apuestas a largo plazo, como al ganador de la competición, al descenso y si el club conseguirá el ascenso.
Vea a continuación nuestra sugerencia de las 5 mejores plataformas de apuestas para la Serie B:
Como puedes ver, cada casa de apuestas recomendada tiene sus propias ventajas. Betano, por ejemplo, es más adecuada para quienes buscan cuotas altas, mientras que Betnacional, más sencilla de usar y sin monto mínimo de retiro, es mejor para principiantes.
Sea cual sea tu elección, lo más importante es apostar responsablemente , considerando las apuestas como un entretenimiento para mayores de 18 años , no como una forma de generar ingresos extra. ¡Mucha suerte!
gazetadopovo