Ventura protesta contra nombramientos de Mário Centeno

El presidente de Chega, André Ventura, se pronunció este miércoles en Oporto contra los nombramientos realizados por Mário Centeno en el Banco de Portugal en la semana en la que termina su mandato al frente de esa institución.
En el discurso que concluyó la presentación de la candidatura de Miguel Corte-Real al Ayuntamiento de Oporto, Ventura aprovechó la noticia del periódico Eco para criticar a Mário Centeno.
Según el diario digital, Álvaro Novo, actual director de la oficina de apoyo al gobernador del Banco de Portugal (BdP), vio su contrato renovado en la misma semana en que terminó el mandato de Mário Centeno.
Según ese periódico, la renovación de funciones de Álvaro Novo no fue la única decisión, ya que Rita Poiares fue promovida a subdirectora del Departamento de Estadística (DDE) tras la destitución de Luís Teles Dias, con efecto recién a partir del 1 de octubre, es decir, con más de dos meses de antelación.
"Mário Centeno probablemente dejará el Banco de Portugal mañana [jueves]. El que fue ministro de Hacienda se fue para convertirse en gobernador de una entidad independiente llamada Banco de Portugal. Fíjense en la independencia. Se quedó allí, bajo el liderazgo del Partido Socialista, y ha permanecido allí bajo el gobierno del PSD", comenzó André Ventura.
Continuó: "¿Saben qué le preocupaba a Mário Centeno hoy y ayer [martes]? No era tomar decisiones que beneficiaran a la economía portuguesa, ni publicar un estudio sobre la corrupción en Portugal, ni sobre salarios ni pensiones. Era reelegir a su jefe de gabinete, garantizar su salario para los próximos años en este país e incluso ascender a la esposa de un exsecretario de Estado del Partido Socialista".
Tras enfatizar que esto "no es propaganda ni ideas de Chega", afirmó que así gobiernan los hombres del país. "Cuando el fin se acerque, no serán su problema. Su única preocupación es que sus amigos, ya sean su padre, su madre o su hermano, sigan ganando el salario que pagamos con nuestros impuestos", continuó el líder de Chega.
André Ventura argumentó que el país necesita por tanto “un gran levantamiento nacional por la decencia”.
Es sábado. En el vestíbulo de un hotel de Albufeira, un misterioso asesino espera junto al bar a un invitado especial: representa a la Organización para la Liberación de Palestina. Al verlo entrar, el terrorista dispara cuatro tiros y huye. "1983: Portugal a quemarropa" narra el año en que dos grupos terroristas internacionales atacaron Portugal. Un comando paramilitar asaltó una embajada en Lisboa, y esta ejecución sumaria en el Algarve conmocionó a Oriente Medio. La narra la actriz Victoria Guerra, con banda sonora original de Linda Martini. Escucha el primer episodio en la web de Observador , en Apple Podcasts , en Spotify y en YouTube Music .
observador